¿Has notado que se publican más y más videos de accidentes automovilísticos en YouTube, gran parte de los cuales son de Rusia? Todos estos videos son grabados con las dashcam, una pequeña cámara de vídeo instalada en la ventana delantera de un automóvil. Si te quieres hacer con una, ¡nosotros te enseñamos todo lo que debes tener en cuenta!
Una dashcam, o cámara para coche, es una cámara de vídeo pequeña que se instalan normalmente en el salpicadero del coche, de ahí su nombre «dash» de su palabra en inglés «dashboard», aunque también pueden ser instaladas en el parabrisas. Su objetivo principal es grabar de forma continua lo que esta delante o dentro del vehículo ante cualquier accidente en el que podamos ser involucrados.
En realidad, cualquier cámara o dispositivo de grabación de vídeo puede ser utilizado como dashcam, pero estas normalmente incluyen las siguientes características: funcionar a 12 voltios a corriente continua, grabación continua en bucle y grabar automáticamente encima de la información antigua. Muchas tienen otras funcionalidades, pero esas son las principales de una cámara para coche.
La posibilidad de funcionar a 12 voltios a corriente continua significa que el dispositivo puede estar conectado al sistema eléctrico del coche, su funcionalidad «siempre encendida» (‘always on’) permite que empiece a grabar cuando el coche arranque, y la posibilidad de grabar encima de información antigua hace que el conductor no tenga que preocuparse por el espacio del dispositivo. Todo está pensado para que puedas usar la cámara con total facilidad, y sin necesitar un mantenimiento. Si bien es cierto que hay otras que cuentan con una batería externa, estas suelen exigir que las cargues de vez en cuando.
Cómo funciona una cámara para coche
Estás cámaras son normalmente muy simples. Una vez instaladas, se conectan directamente al circuito eléctrico del vehículo mediante el mechero del coche. Así la cámara solo se enciende cuando el coche está en marcha y puede grabar vídeo de forma constante, normalmente a una tarjeta de memoria externa como una SD, microSD, memoria USB o interna. Cuando estos se llenen, la cámara automáticamente sobrescribe los archivos de vídeo más antiguos. Esto permite que una vez instalada en el salpicadero nos olvidemos de ella.
¿Son legales estas dashcam?
En España no hay ninguna norma que prohíba su utilización, mientras no se maneje durante la conducción. Pero hay que tener en cuenta dos puntos: la normativa de la DGT y la Ley de Protección de Datos (LOPD).
Según la DGT, no existe ningún problema por tener una cámara instalada en el salpicadero, siempre y cuando no dificulte la visión y no se maneje mientras estamos conduciendo. La LOPD solo permite grabar y reproducir su contenido para uso privado y no puede compartirse en la red, ya que estaría atentando contra la privacidad de las personas que aparecen en los vídeos. Y su grabación continua supone un uso de videovigilancia, que solo está permitido a las Fuerzas de la Ley como dice la BOE. Así pues, hay ciertas cosas que debes tener en cuenta:
- No puedes compartir las imágenes que grabes en redes sociales, pese a que veamos muchos vídeos haciéndolo.
- La cámara no debe grabar cuando el coche esté parado de forma continuada, puesto que no es legal. Sí que encontrarás algunas que graben al detectar movimiento, y con respecto a esto hay un vacío legal.
- Probablemente, en un juicio no te permitan usar las grabaciones como prueba. Aunque ya ha habido casos en los que sí que se ha permitido.
Cómo elegir una cámara para coche
A la hora de seleccionar una cámara para tu coche, puede que sientas que es una tarea abrumadora por la cantidad de opciones que existen en el mercado. Por eso, a continuación, presentamos una serie de consejos para facilitarte su elección
- Calidad de la cámara: Mejor calidad de la imagen permite una mejor claridad que puede ser muy útil para capturar detalles después de un accidente. Aunque eso suele implicar un desembolso económico mayor, con lo cual tendrás que ponerlo en una balanza para ver qué te interesa más.
- Resolución: De forma general, cuántos más píxeles tiene una cámara siempre es mucho mejor. Recomendamos comprar una cámara de salpicadero con al menos 1080p de resolución.
- Campo de visión: cómo de grande queremos que sea el área que vamos a capturar en vídeo. Lo ideal es que te permita grabar absolutamente todo lo que haya delante, así como parte de los laterales. Esto lo suele indicar siempre en las descripciones de producto.
- Fotogramas por segundo: Generalmente, muchas de las dashcams ofrecen 30 fotogramas por segundo (FPS), que es la opción perfecta para la mayoría de los usuarios. Otras permiten hasta 60 fotogramas por segundo, lo que resulta en una imagen de vídeo mucho más suave.
- Visión nocturna: La visión nocturna puede ser muy útil para algunos conductores, especialmente los que tengan que utilizarlo de noche constantemente.
- Montura: Encontrarás dos opciones: adhesivo o ventosa. Al instalar una cámara en tu coche, debes fijarte sí o sí en la forma de tu coche en concreto, porque de esto va a depender que te venga mejor uno u otro. Nosotros te recomendamos apostar por adhesivo, por ser más seguro, pero no te permitirá hacer cambios.
- Conectividad: ¿Bluetooth o Wifi? La única diferencia más destacable es la velocidad de conexión a nuestros dispositivos.
- GPS: Así como la conectividad, el GPS añade una funcionalidad extra que permite almacenar información de localización, velocidad y sentido que puede ayudar a resolver una disputa de tráfico.
- Almacenamiento: Normalmente, suelen aceptar tarjetas SD. En este sentido, recomendamos una memoria externa microSD de un mínimo de 64 GB.
- Protección de las grabaciones: Esto implica que la cámara podrá prevenir sobrescribir encima de otros vídeos. Muchas veces nos damos cuenta de que necesitamos las grabaciones cuando ya es demasiado tarde, y estas ya han sido borradas. Con esta opción, lo que hace la cámara es proteger posibles vídeos de accidentes.
- Pantalla: Muchas de estas cámaras pueden conectarse directamente al móvil para manipularlas, pero otras incluyen también una pantalla táctil para gestionar y configurar sus preferencias. Recuerda que, escojas la que escojas, no podrás usarla mientras conduces.
- Grabación en bucle continua: Grabar en bucle nos permite almacenar vídeo, aunque no tengamos suficiente espacio en la tarjeta de memoria. ¿Cómo lo hace? Sobrescribiendo las grabaciones antiguas. De nuevo, hemos de tener cuidado con esto por si no queremos perder nada.
Hazte con una cámara para coche a buen precio
Tras haber visto qué debemos tener en cuenta para elegir una cámara para coche, ¡pasamos a ver algunos modelos recomendados! Y, cómo no, empezamos con aquellos que son más asequibles. Perfectos para quienes no quieren invertir demasiado.
Zebra Style
Comenzamos con una de las alternativas más económicas del listado, de la firma Zebra. Y no creas que es una mala opción, ¡porque nada más lejos de la realidad! Ofrece una resolución 1080p, con lo cual vas a poder ver con total claridad lo que grabes.
Trae consigo una pantalla de 3 pulgadas, así que podrás tenerlo todo controlado directamente desde la propia cámara. Más allá de esto, es interesante señalar que dispone de una visión de 170 grados, así que podrás grabar buena parte de la carretera sin necesidad de mover jamás la cámara.
Como suele suceder con todo este tipo de dispositivos, cuenta con grabación en bucle para así garantizar grabarlo todo. Pese a lo barata que es, tiene también detección de movimiento y cuenta con un modo que se llama estacionamiento.
Es fácil tanto de instalar como de manejar, y podrás montarla tanto con ventosas como con adhesivo. Sin duda, ¡es todo un acierto! Y eso que cuesta tan solo 19 €.
AWESAFE: 1080p y HD
Damos un salto cualitativo con esta cámara de AWESAFE, cuyo diseño te va a sorprender desde el primer momento. Está específicamente diseñada para que puedas montarla en el salpicadero, como verás rápidamente. Como dato extra, debes saber que si tu coche tiene Android, podrás conectarlo para verlo todo en la pantalla grande.
Es capaz de grabar imágenes con una calidad de hasta 1080p, y cuenta con un ángulo de 140 grados. E incluso podrás ajustar el ángulo de lente hacia arriba o hacia abajo, pudiendo así conseguir la imagen entera.
Por supuesto, permite la grabación en bucle, con lo cual irá sobreescribiendo automáticamente todos los vídeos antiguos. Cuando la tarjeta de memoria se encuentre llena, irá grabando de nuevo sobre esos archivos.
Más allá de todo esto, cuenta con un sensor de grabación de emergencia. Eso hará que, en caso de que detecte un golpe, no se eliminen los vídeos importantes. Todos los vídeos que entren dentro de lo considerado un accidente, se mantendrán siempre en la memoria.
Lo mejor de todo es su precio, puesto que se mantiene alrededor de los 50 €.
GKU: FullHD, 2’5K y visión nocturna
La firma GKU tiene una cámara para coche que es tan, tan compacta, que te va a dejar con la boca abierta. En este caso, está específicamente diseñada para que puedas montarla en la parte superior del coche, en lugar de en el salpicadero.
Dispone de una resolución FHD 2’5K, ya que cuenta con una lente de ultra-alta definición. Además, tiene un gran angular de 170 grados y un sensor de un rendimiento muy alto, que te permitirá grabar todas las imágenes con una calidad totalmente excepcional.
Como datos extra, debes saber que cuenta con indicaciones de voz para señalarte exactamente cómo se encuentra el estado de la cámara. Asimismo, cuenta con una aplicación que podrás descargar en tu smartphone, y mediante la cual podrás controlar la cámara incluso desde tu propia casa. Podrás descargar vídeos directamente en tu teléfono, para así no perderlos jamás.
Ofrece la posibilidad de detectar vídeos de emergencia para no borrarlos, e incluso te alertará al móvil en caso de que eso suceda. Y, por supuesto, es fácil de usar, para ahorrarte quebraderos de cabeza. Pese a lo completa que es, se mantiene por debajo de los 70 €.
Cámaras para coche de alta gama
¿Necesitas sí o sí una cámara para coche de alta gama? En ese caso, ¡tenemos otras recomendaciones para ti!
ORSKEY: con doble lente
¿Has oído hablar de las cámaras de doble lente? Esta, de ORSKEY, es justo así. Básicamente, te permitirá grabar tanto la parte delantera como la parte trasera del coche. Además, trae consigo una tarjeta microSD de 32 GB.
Ambas cámaras disponen de resolución FullHD, y con un ángulo de 170 grados. Capturarán de forma simultánea todos los detalles de lo que suceda, y lo irán almacenando con una calidad inmejorable. Y, por supuesto, disponen de visión nocturna, para no perderte nada por ser de noche.
Un punto vital sobre estas cámaras es que son capaces de grabar en HD, y que cuentan con grabación en bucle, monitor de estacionamiento, detección de movimiento ¡e incluso sensor de golpes!
Su precio se mantiene alrededor de los 90 €, aunque suele estar rebajada en muchas ocasiones.
Cámara de coche de Azdome
¿Necesitas sí o sí una grabación en 4K? En ese caso, esta de la firma Azdome es una de las mejores alternativas. Se conecta al smartphone, con lo cual podrás estar al tanto de todo lo que sucede en tu coche aunque no estés dentro de él. La cámara cuenta con una pantalla en la que podrás ver una gran cantidad de parámetros, entre ellos la velocidad a la que vas.
Como característica diferenciadora, tiene GPS, con lo cual podrás tener el coche siempre localizado. En cuanto al ángulo de visión, este es ultra amplio, de 170 grados. Gracias a esto, será capaz de cubrir hasta 4 carriles en total, ¡y eso es mucho!
Dispone de Wifi, GPS integrado, es capaz de detectar el movimiento y grabar todas las imágenes en bucle. Además, cuenta con visión nocturna. Sin duda, es una auténtica joya, porque también detectará posibles accidentes y registrará las imágenes.
En cuanto al precio, se mantiene por debajo de los 90 €.
WOLFBOX i03 2’5K
Pasamos directos a la gama más alta, en este caso de la mano de la firma WOLFBOX i03. Como podrás ver en su diseño, es totalmente minimalista, con lo cual pasará desapercibida dentro de tu coche. No tiene pantalla, pero sí que tiene unos pequeños indicadores en los que podrás ver la hora, la batería y otros datos extra.
Es capaz de grabar en 2,5K hasta a 30 fps. Asimismo, tiene Wifi incorporado, y te permitirá controlarlo todo directamente a través desde tu propio smartphone.
Junto a esto, no podemos dejar de señalar que dispone de tecnología WDR, capaz de mejorar notablemente la visión nocturna. Cómo no, también incorpora un modo de estacionamiento, e incluso es capaz de detectar colisiones. Y si no te gusta que la cámara sea visible, debes saber que se puede ocultar, sobre todo si se instala pensando en todos los detalles.
El precio varía, dependiendo de las ofertas que haya, entre los 80 € y los 100 €.
VANTRUE N2S 4K con GPS
Pasamos a la firma VANTRUE, que es una de las mejores valoradas en Amazon por aquellos que buscan cámaras para coche de la mejor calidad posible. Comenzamos con este modelo, llamado N2S, capaz de grabar en 4K. También cuenta con GPS, para que puedas tener el coche siempre controlado. ¡Y es doble lente! Así que lo vigilarás tanto por delante como por detrás.
Es capaz de grabar absolutamente todos los carriles frontales que aparecen ante ella, puesto que cuenta con 155 grados. Por supuesto, cuenta con visión nocturna, para que puedas verlo todo con claridad en cualquier momento del día o de la noche.
Dispone de un modo de estacionamiento, que hará que deje de grabar a menos que detecte movimiento. Asimismo, almacena automáticamente todos los vídeos en los que se detecte una colisión. Si bien es cierto que su precio asciende hasta los 190 €, ¡es una gran inversión!
VANTRUE N4 Dashcam 4K
Por último, pasamos a la cámara para coche más top de toda esta guía. Es de la firma VANTRUE, pero cuenta con una diferencia clave con respecto a otras cámaras: tiene tres lentes en total. Y son capaces de grabar en una calidad tan buena que casi te dejará con la boca abierta. La cámara de coche frontal tiene 2,45 pulgadas, mediante la que podrás controlarlo absolutamente todo.
Más allá de todo lo que hemos señalado, cuenta con un ángulo de visión de 165 grados y dispone de visión nocturna. Es capaz de monitorizar constantemente mientras lo tengas estacionado, pero también se desactivará si activas el modo de estacionamiento. Va a depender, por supuesto, de lo que necesites grabar.
Cuenta con GPS, grabación de circulación y admite una tarjeta microSD de hasta 512 GB. El precio varía, pero se mantiene alrededor de los 250 €.
Nuestra recomendación
Para quienes busquen una cámara para coche barata, tenemos muy claro que nuestra preferida es la de la firma Zebra Style. Porque, por tan solo 19 €, vas a poder disfrutar de todos los lujos de tener una cámara para coche.
No obstante, si estás buscando algo más completo, siempre puedes optar por este modelo de la firma GKU. Damos el salto a la resolución 2.5K, con lo cual podrás ver las imágenes con una calidad totalmente excepcional. Y continúa sin ser demasiado cara, puesto que se mantiene alrededor de los 69 €.