En casi todas las casas podemos encontrar un pequeño rincón destinado a trabajar o estudiar. Un espacio donde poder estar de la manera más cómoda mientras leemos, estudiamos, trabajamos o estamos con el ordenador. Independiente del uso que le demos, hay un accesorio que resulta imprescindible en esos momentos en los que no podemos usar la luz natural. Como podrás imaginar, nos referimos a una buena lámpara que nos ofrezca una zona perfectamente iluminada. Si estás buscando una lámpara de escritorio, te indicamos todos los consejos y recomendaciones a la hora de elegir una y no equivocarte en su compra.
Son también conocidas como lámparas de mesa, ya que están diseñadas precisamente para colocarlas sobre nuestro escritorio. De esta manera, podremos disfrutar de una iluminación perfecta en nuestro espacio de trabajo o estudio. A diferencia de la luz que nos ofrece un modelo de techo, estas lámparas se centran exclusivamente en ofrecer la mejor iluminación de manera localizada y evitan todas esas sombras que producen las luces ambientales.
Por qué comprar una lámpara de escritorio
La principal razón por la que todo el mundo se decide a comprar una lámpara de escritorio es conseguir una correcta iluminación en nuestro entorno de trabajo. Así, podremos realizar todo tipo de tareas de una forma mucho más agradable y eficiente sin perjudicar nuestra vista.
Y es que trabajar con una buena iluminación es fundamental para mantener la concentración y la atención. Un entorno oscuro o mal iluminado puede hacer que nos estresemos mucho más y nuestro rendimiento se vea mermado.
Algunos estudios indican que trabajar en un entorno correctamente iluminado estimula la producción de serotonina, sustancia producida por nuestro cerebro que nos ayuda en la concentración y motivación. Ésta es otra de las razones de peso para comprar una buena lámpara para nuestro escritorio.
Ni que decir tiene, que una mala iluminación acentúa mucho más la fatiga ocular, el dolor de cabeza o la dificultad para leer durante un tiempo prolongado.
Todo lo que debes tener en cuenta
La verdad es que la lámpara nos puede aportar diseño, pero es importante revisar su compatibilidad con determinadas bombillas y tecnologías para poder conseguir que nuestro entorno de estudio o trabajo esté perfectamente iluminado. Para ello, debemos tener en consideración todos estos detalles:
- Tamaño: Dependiendo de las dimensiones de nuestro escritorio, es posible que no tengamos mucho espacio para colocarla, por lo que será ideal contar con un modelo más pequeño y compacto. Si, por el contrario, contamos con un espacio amplio, podremos decantarnos por el modelo que más nos guste sin que el tamaño suponga un problema.
- Forma y diseño: Para que la lámpara pueda abarcar toda la zona de estudio o trabajo, lo ideal es que el foco permita repartir la luz de manera uniforme por todo ese espacio. Lo mejor es que la luz nos llegue desde arriba procurando que quede por encima de la cabeza y los ojos, nunca en la línea de visión. El lugar adecuado para colocarla es el lado opuesto a la mano con la que escribimos para evitar darnos sombras innecesariamente.
- Tecnología: Aunque resulte obvio para muchas personas, en este apartado no debemos contemplar otra opción que no sea la tecnología LED. Es la más reciente y la que nos ofrece un menor consumo y mayor tiempo de vida.
- Potencia: Esto dependerá del área que necesitemos iluminar. A mayor espacio, la bombilla deberá contar con mayor potencia lumínica, que es la que determina la iluminación que nos aportará. No hay que confundirla con la potencia de consumo.
- Cantidad de luz o intensidad: Aunque está relacionado con la potencia, es importante fijarnos en la cantidad de lúmenes que nos ofrece cada modelo. Teniendo en cuenta que es algo que nos ofrece la propia bombilla, es un aspecto que podemos mejorar comprando por separado la que mejor intensidad nos ofrezca.
- Calidez o temperatura: El nivel de calidez lo conseguiremos en función del tipo de luz que utilicemos. Se mide en grados Kelvin y permitirá que consigamos una iluminación más acogedora y relajante. Las bombillas de luz cálida o amarilla dan en torno a los 2.600 y 3000 k, mientras que las de luz fría, suelen ofrecer entre 3000 y 5000 k aproximadamente.
- Fuente de alimentación: Aunque la mayoría de los modelos funcionan conectados a la red eléctrica, también podemos encontrar algunos, que podemos conectar directamente a nuestro portátil a través de un puerto USB.
- Funciones inteligentes: Actualmente, hay lámparas de escritorio que incluyen conectividad Bluetooth o WiFi. Modelos que ofrecen funciones inteligentes como la de poder programar la hora de encendido y apagado, incluso poder regular la intensidad, calidez o incluso el color desde nuestro teléfono móvil o con un simple comando de voz. También las hay que tienen puerto de carga USB para poder cargar nuestro móvil.
Cuidado con la factura de la luz
Entre todos los aspectos a revisar antes de comprar una, es importante revisar el tipo de bombilla que trae o con cuál ofrece compatibilidad. Según está en estos momentos el precio de la luz, es fundamental fijarnos bien en la etiqueta que muestra la eficiencia energética de la bombilla.
Según la nueva normativa, la escala o niveles de eficiencia se corresponden con una escala que va desde la letra A hasta la G y en ella podemos ver también la cantidad de KWh que consume por cada 1000 horas de uso.
Con cargadores inalámbricos
Algunos de los modelos de esta selección contarás con cargadores inalámbricos, lo que supone toda una innovación, pero en realidad no tiene mucho misterio.
Lo que hacen estas lámparas LED es aprovechar para incluir una bobina en la base de la lámpara, al mismo tiempo aprovechando la potencia de salida de la lámpara, que suele ser la misma que utiliza este tipo de tecnología inalámbrica. Hablamos de que suele ser de entre 10 y 15 vatios, que es la potencia a la que carga un móvil de forma inalámbrica.
Así que, si te interesa algunos de los modelos, fíjate en que cuente con tecnología inalámbrica, nosotros te especificaremos la potencia, pero tú deberás fijarte en la de tu móvil, y si es adaptable entre 10 y 15W.
Lámparas LED económicas y funcionales
Conoce algunos de los modelos más interesantes para tu escritorio. Te mostramos una interesante selección con lámparas que van desde los 25 hasta los 70 euros aproximadamente.
Cool con cargador inalámbrico
Esta marca ha querido compactar dos conceptos tecnológicos en uno: las lámparas LED y los cargadores inalámbricos. De esta manera podrás disfrutar de todas las ventajas de las luces de bajo consumo LED para estudiar o trabajar junto con un cargador inalámbrico con certificación Qi al mismo tiempo.
La luz incorpora 3 modos de iluminación entre potente cálida, potente fría y luz suave, con un diseño compacto, flexible y plegable. En la base está el cargador de carga rápida compatible con todos los smartphones con Qi (fíjate bien antes de comprarlo). Funciona a la misma velocidad que la potencia de salida de la lámpara, es decir, entre 10 y 15W, dependiendo de lo que tenga tu móvil.
Podrás hacerte con ella por unos 25 euros aproximadamente.
Lendoo B07P98RZ1G
Esta lámpara de mesa ofrece una luz con hasta 10 modos de brillo y cinco niveles de ajuste de temperatura del color. De esta forma, podremos crear siempre el ambiente perfecto para estudiar, leer, jugar, relajarse, etc. Desde sus controles táctiles es posible regular la luz fácilmente. Tiene función de memoria y un brazo flexible que permite ajustar su posición en todo momento. Su precio es de solo 25,99 euros.
Flux’s + carga inalámbrica
Otro modelo con carga inalámbrica es este de Flux’s, que es de lo más vendido en Amazon por un económico precio de unos 30 euros. La lámpara tiene 10 niveles de brillo diferentes y hasta 4 modos de iluminación, pudiendo elegir entre 40 combinaciones de brillo y temperatura de color de entre 2700K y 6500K para conseguir el ambiente que necesites.
La carga inalámbrica funcionará a 5 vatios, que, siendo poco, es más que aceptable para cargar el dispositivo poco a poco. La luz LED es natural, sin parpadeos ni reflejos para disminuir la fatiga visual y el estrés. La marca asegura una vida útil de la lámpara de unas 50.000 horas.
Slator Beauty LED Mask
Modelo de diseño elegante y un tanto minimalista que dispone de controles táctiles para regular la intensidad de la luz. Es una de las lámparas de escritorio que nos permite programar el encendido y apagado automático. Permite elegir un periodo de tiempo de 30 o 60 minutos y tiene varios puertos USB para poder cargar distintos dispositivos. El precio aproximado es de 37 euros.
ERAY E-133
Lámpara de escritorio con pantalla LED donde podemos ver información sobre la temperatura, fecha, hora y que cuenta con función de alarma. Permite elegir entre tres modos de luz con cinco intensidades distintas, tiene un brazo plegable y controles táctiles para regular la intensidad, elegir el modo y encender o apagar la lámpara. También tiene soporte para el móvil y un precio de 30 euros.
ERAY E94
Esta lámpara tiene un diseño bastante particular, también con brazo tipo cuello de cisne y una base con portalápices y soporte para el móvil. Lo que destaca especialmente de ella es que es un modelo con batería recargable. Es decir, podemos colocarla donde queramos sin necesidad de tener un enchufe cerca. Ofrece una autonomía de entre 4 y 6 horas, dos modos de color para la luz y tiene un precio que ronda los 40 euros.
ERAY E5-Black
Su brazo está fabricado en sílice y lleva un revestimiento efecto cuero que le da un aspecto muy elegante. Es flexible, permitiendo un ajuste de hasta 150 grados y tiene interruptor táctil para poder elegir entre tres tipos de luz y cinco intensidades diferentes. Es otra de las lámparas de escritorio que cuenta con pantalla LCD y en la que se muestran fecha, hora y temperatura. Con función de alarma y despertador, lleva una pequeña batería para que podamos usarla, aunque se vaya la luz de casa y tiene un coste de unos 30 euros.
Wilit T3
Esta es una de las lámparas de escritorio que llaman la atención a simple vista por su curioso diseño. Un modelo con brazo tipo cuello de cisne que cuenta con una base esférica con luz de color 256 RGB. La luz que emite este modelo está compuesta por 34 leds de alta calidad que ofrecen entre 5000 y 6000 k. Tiene controles táctiles, tres niveles de brillo y un precio de poco más de 30 euros.
Lámparas LED un nivel superior
Y si quieres algo mejor… Estos modelos:
Perel EFL60
Una lámpara LED ideal para tu escritorio o incluso para algo más profesional como una oficina por su diseño serio pero eficiente. Tiene un muy bajo consumo y una larga vida útil, con brillo totalmente ajustable, para elegir la iluminación que más te guste.
Esta Perel cuenta con anti-parpadeo y cero ultravioleta, temporizador de apagado e interruptor táctil para manejarla completamente con un dedo. Es una lámpara eficiente y muy funcional, además de tener tecnología de carga inalámbrica. Si quieres un nivel superior de lámpara, lánzate a por esta. Su precio es de unos 65 euros.
Celly WLLIGHTPRO
Una de nuestras mejores recomendaciones pasa por esta Celly WLLIGHTPRO, uno de los mejores modelos que podrás comprar, y que cuenta con carga inalámbrica. Tiene un diseño elegante y acabados suaves, con un nivel de brillo ajustable en 4 niveles, tono de luz en otros 3 y ajuste de luz en posición como más te guste.
Con la carga inalámbrica podrás poner el móvil encima y tenerlo listo en no mucho tiempo, aunque el fabricante no especifica en ningún momento la velocidad, presumimos que estará entre los 10 y los 15W de potencia. Una apuesta segura.
Xiaomi Mi Smart LED Desk Lamp Pro
Como la mayoría de los productos de Xiaomi, esta lámpara de escritorio ofrece también una gran relación calidad precio. Ofrece dos modos de iluminación, enfoque y lectura, hasta 700 lúmenes y una temperatura de color de entre 2500 y 4800 K. Es capaz de cubrir hasta 1,2 metros cuadrados y dispone de un botón central para ajustar el brillo y la temperatura. Su precio es de unos 70 euros.
La recomendación de Topes de Gama
Para nosotros, el modelo más recomendado es el Xiaomi Mi DeskLamp. Una lámpara diseñada para reducir el parpadeo que produce la fatiga visual y que ofrece hasta cuatro modos distintos de iluminación. Un modo foco que ayuda a la concentración y proteger nuestros ojos, modo lectura que ajusta la temperatura de color a un tono neutro de unos 4000 k, modo ordenador que reduce la temperatura hasta los 2700 k y un modo niño que evita que se superen los 4000 k y protege los ojos de los más pequeños de la casa.
Su control es simple e intuitivo a través de la ruleta que encontramos en la base de la lámpara. Para poder cambiar de modos, encenderla o guardar la configuración favorita, podemos hacerlo desde la app de Xiaomi en nuestro teléfono móvil.
Tiene un diseño minimalista y cuenta con una carcasa metálica que la hace muy resistente al calor y al paso del tiempo, por lo que ofrece una gran durabilidad.