¿No sabes qué móvil de este 2025 es mejor? No te preocupes, porque hemos preparado una lista de todos los modelos que debes tener en cuenta. Están ordenados por precio, ¡y hay de todas las gamas! Así que sigue leyendo y no te los pierdas.
Cuando llega el temido momento de renovar smartphone, ¡nosotros también nos echamos a temblar! Porque, dependiendo de lo que busques, puede que la inversión de dinero sea más grande de lo que realmente nos gustaría. Desde Topes de Gama hemos querido hacerte una lista de los móviles que más recomendamos, sí que te instamos a que sigas leyendo. ¡Porque seguro que encuentras el más indicado para ti!
Modelo | Destacamos | Precio |
El más potente: con IA, una cámara increíble y con un S Pen integrado | ||
Un gama alta a un precio rompedor: con 12 GB de RAM, lente Leica y super carga rápida de 120 W | ||
Con pantalla 1,5K, 120 Hz de tasa de refresco, 90 W de carga rápida y una cámara de 50 MP | ||
Con una lente Leica Summilux insuperable: potente, con 200 MP y, además, una capacidad increíble |
Samsung Galaxy S25 Ultra: muy top
Comenzamos con otro de los grandes pesos pesados de este año, que se presentó a inicios de 2025 y que no podemos dejar pasar por alto: el modelo Galaxy S25 Ultra. Es ideal para aquellos que son amantes de Android y, además, tienen muy claro que necesitan lo más top de lo más top. Porque es eso justo lo que ofrece.
Lo primero que debes saber es que uno de sus grandes añadidos es la Inteligencia Artificial, que cada vez va a más con las nuevas generaciones de móviles. Y, en este caso, desde Samsung prometen que te hará la vida mucho más sencilla. Junto a esto, cabe señalar que es bastante grande. Tiene una pantalla de 6,9 pulgadas, con HDR10+ integrado y una increíble tasa de refresco de 120 Hz. Además, es AMOLED 2X y tiene una de las mejores resoluciones que vas a hallar.
En su interior esconde un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite que se ha posicionado como uno de los mejores de este año. Es más, ¡promete ser el más potente! A esto le acompaña una increíble RAM de 12 GB, con la que sentirás que estás ante un mini ordenador.
Y eso sin hablar de sus cámaras, que son uno de sus grandes puntos fuertes: 200 MP + 50 MP + 10 MP + 50 MP. ¡No hay otra como ella! Asimismo, tiene una batería de 5.000 mAh y carga rápida de 45 W, para que nunca te quedes sin autonomía cuando más la necesitas. Es cierto que su precio no es económico, pero es uno de los mejores que vas a hallar.
Tiene unas opiniones muy buenas en Amazon. Tanto es así que esta es de 4,3/5 estrellas. Además, los clientes coinciden en que es una apuesta segura tanto en potencia como en calidad, así como en batería. Es cierto que no es el más asequible, ¡pero es casi un mini ordenador al completo!
Xiaomi 15 Ultra: la mejor cámara
Damos el salto a Xiaomi, y lo hacemos con uno de sus grandes pesos pesados de este 2025: Xiaomi 15 Ultra. El corazón de este smartphone es su increíble cámara, pero debes saber que tiene en su interior mucho más. Es una auténtica bestia en todos los sentidos, y uno de nuestros favoritos de este año.
Comenzamos viendo su pantalla, que es insuperable: tiene un tamaño de 6,73 pulgadas, es AMOLED y cuenta con una tasa de refresco de 120 Hz. Por si eso no fuera suficiente, también tiene resolución 3.200 x 1.440 px, así que disfrutarás de una calidad de imagen sin igual.
Si pasamos al apartado técnico como tal, tiene uno de los mejores procesadores del momento. Es un Snapdragon 8 Elite, que trae consigo una memoria RAM de 16 GB con la que sentirás que estás ante un portátil en miniatura. Asimismo, tiene una capacidad de almacenamiento casi infinita, con sus 512 GB.
Y llegamos a lo que más impresiona, que es la cámara Leica que porta en su parte trasera. Esta tiene cuatro lentes: 50 MP + 50 MP + 200 MP + 50 MP. Y no creas que la cámara frontal se queda atrás, porque nada más lejos de la realidad: se mantiene en 32 MP. Además, Xiaomi ha lanzado un accesorio para su cámara trasera que será la delicia de todos aquellos que sean amantes de la fotografía. ¡Transformará el móvil en una cámara retro, pero con calidad profesional! Sin duda, la firma se ha pasado totalmente el juego.
Xiaomi 14T Pro: mejor relación calidad precio
Continuamos con Xiaomi y, en este caso, hablamos de un gama media alta que casi siempre vas a encontrar por unos 600 – 700 €. Es decir, un precio totalmente rompedor si tenemos en cuenta todo lo que ofrece a cambio, que no es poco. No tendrás más que ver sus especificaciones para comprobar por qué señalamos que es el que mejor relación calidad precio tiene.
Su pantalla es algo más pequeña que el anterior, pero se mantiene en 6,67 pulgadas. Tiene resolución 1,5K, y la tasa de refresco da el salto hasta los 144 Hz, algo que casi impresiona. Además, también es compatible con HDR10+, con lo cual no podrás ponerle ni una sola pega. El procesador es un MediaTek Dimensity 9300+, que promete potencia y eficiencia. Y encaja a la perfección con los 12 GB de RAM que integra.
En cuanto a la cámara, en este caso es triple: 50 MP + 12 MP + 50 MP. Y la frontal es bastante top, puesto que hablamos de 32 MP. La batería se mantiene en 5.000 mAh, que es lo estándar que podemos esperar en este tipo de terminales. Pero, eso sí, con una carga rápida de 120 W que te dejará sin palabras.
Acumula ahora mismo casi 800 opiniones en Xiaomi, y tiene una nota media de 5/5 estrellas. Los usuarios explican que ha mejorado mucho con HyperOS, puesto que la IA es una adición increíble. Además, aseveran que es un buen móvil en todos los sentidos: potente, con una batería increíble y una cámara rompedora.
POCO F7 Pro: el más económico
Y damos el salto al modelo más económico de este listado dentro de la gama media, un POCO F7 Pro de Xiaomi. Forma parte de una gama enfocada a aquellos que disfrutan jugando a videojuegos, y te podemos garantizar que se nota (¡y mucho!) a nivel de rendimiento.
La pantalla mantiene la línea de lo que hemos visto hasta ahora: 6,67 pulgadas, 120 Hz de tasa de refresco y una resolución de 1,5K. Es cierto que también es compatible con Dolby Vision, algo que agradecerás si eres de consumir mucho contenido en tu móvil. El procesador es ligeramente inferior a los que hemos visto antes, puesto que es un MediaTek Dimensity 8400 Ultra.
Eso sí, podrás elegir entre dos RAM: 8 GB o 12 GB, dependiendo del rendimiento que necesites. Eso hará que puedas apostar por una potencia superior en caso de que sientas que la primera opción se te queda corta. A nivel de batería, es uno de los mejores que vas a hallar, puesto que tiene 6.000 mAh. ¡Es uno de los móviles más potentes que vas a encontrar en este sentido! Y, además, dispone de 90 W de carga rápida.
¿Y qué opinan de ellos los clientes que ya lo han comprado? Con alrededor de 400 comentarios en la web de Xiaomi, tiene una nota de 5/5 estrellas. Las únicas quejas que hay es con respecto a que no lleve cargador, pero todos alaban la batería, la potencia y, sobre todo, el rendimiento y la fluidez que ofrece.
La opinión de Topes de Gama
Es innegable que cualquiera de estos smartphones es una buena compra para este 2025. Serás tú quien marque la diferencia real, basándote, sobre todo, en el presupuesto del que dispongas. Aunque, si nos permites la sugerencia, te recomendamos que le eches un ojo al imponente Xiaomi 15 Ultra. Es uno de los mejores móviles del año, y si bien es cierto que es caro, ¡merece totalmente la pena!
