En LIDL hay una marca como Parkside, que es tremendamente popular entre los amantes del bricolaje y se convierte en el gancho perfecto para webs fraudulentas que se encargan de estafar a los usuarios con el reclamo de grandes descuentos. Si te has visto afectado por una de estas estafas te contamos qué puedes hacer para recuperar tu dinero.
PARKSIDE es una marca de bricolaje que se caracteriza por ofrecer productos de alta calidad con una excelente relación calidad precio, junto con una amplia selección de productos. Principalmente, se pueden adquirir sus productos a través de LIDL, donde ha conseguido una gran popularidad por parte de los consumidores.
Su gran aceptación en el mercado y por parte de los usuarios ha provocado que se haya convertido en el gancho ideal para los ciberdelincuentes, que se encargan de suplantar la identidad, ofreciendo productos a precios de liquidación a modo de estafa a gran escala.
En esta ocasión nos hacemos eco de una estafa en la que se ha visto afectados un gran número de usuarios. Son webs desconocidas que intentan enganchar bajo un fuerte mensaje de descuento. Una vez consiguen que muchas personas caigan en la trampa, terminan desapareciendo.
La web que estafa con Parkside de LIDL como gancho
Esta nueva esta estafa a través de falsas ofertas se ha desarrollado principalmente a través del portal de noticias de Google, al que se accede normalmente desde el móvil. Aquí, muchos usuarios han visualizado un anuncio donde se ofertaba una venta flash de productos de Parkside con hasta un 70 % de descuento. En esta ocasión los estafadores usaron el sitio web parksoutlet.shop bajo el pseudónimo
OUTPARKS autorisé PARKSIDE.
Una vez que pinchabas en el enlace te llevaba a la web fraudulenta desconocida donde encontrabas con precios fuera de mercado. De esta forma, los usuarios que intentan aprovechar los supuestos chollos que en ella aparecen, realizan la compra e incluso reciben un email de confirmación del pedido. A partir de ese momento, no se vuelve a conocer nada más de la compra. La web desaparece a las horas o al día siguiente y los artículos pedidos nunca terminan llegando.
Como se puede comprobar en la captura que podéis ver justo debajo, se muestran dos emails. En el de la izquierda se puede comprobar como existe un supuesto número de pedido, junto con el mensaje donde se indica que el pedido se está preparando para su envío. En el email de la de derecha, corresponde como el supuesto envío del pedido, donde se indica que se encuentra en camino. Sin embargo, este nunca termina llegando. Es todo tan real, que nada hace sospechar que sea una estafa, hasta que pasa el tiempo y el envío nunca llega.
En el portal de alarmadefraude.com son cientos los mensajes que alertan sobre esta nueva estafa. Los usuarios incluso mencionan que denunciaron el anuncio a Google, que nunca retiró, pues no les parecía fraudulento, y que incluso a los pocos días volvía aparecer el nombre de Outparker pero bajo contra URL.
Pasos para recuperar el dinero y precauciones a seguir
Si por desgracia has caído en la trampa de estos estafadores y has realizado un pedido que nunca ha llegado, te contamos los pasos que debes seguir para intentar recuperar tu dinero.
- Lo primero que debes hacer es presentar una denuncia en la comisaria, aportando todos los datos que tengas, como el cargo en la tarjeta de crédito y una captura de la confirmación del pedido.
- Una vez tengas la denuncia, debes acudir a tu banco, para que el seguro de la tarjeta pueda devolverte el dinero. No olvides también cancelar la tarjeta que usaste para el pago, evitando así que puedan hacer nuevos cargos sin tu permiso.
Consejos para evitar caer en futuras estafas online
Una vez has sido víctima de un engaño, lo más importante es tomar medidas para que no vuelva a ocurrir. En primer lugar, recuerda que ninguna marca legítima como Parkside o LIDL utiliza webs ajenas para sus ventas oficiales. Siempre que veas descuentos exagerados o precios sospechosamente bajos, desconfía. En este tipo de fraudes, el dicho “si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea” nunca falla.
Otra recomendación clave es verificar la URL: muchas webs falsas imitan el nombre de marcas reconocidas, pero incluyen letras alteradas, dominios extraños o extensiones poco comunes como “.shop” o “.top”. En caso de duda, busca el producto en la web oficial o en tiendas conocidas.
También puedes comprobar en tiempo real si una web es segura usando servicios gratuitos como “Whois” (para saber cuándo fue registrada la página) o herramientas de detección de fraudes como ScamAdviser o Google Transparency Report. Y, si ves anuncios de este tipo en redes sociales o Google Discover, marca el contenido como engañoso: con suerte, será eliminado más rápido.
Por último, intenta realizar tus pagos siempre a través de plataformas seguras que incluyan protección al comprador y, si es posible, evita el pago con tarjeta directa en tiendas que no conozcas. Si puedes usar PayPal, Klarna o Apple Pay, tendrás más garantías de devolución en caso de fraude.
Recuerda que en Topes de Gama solo hablamos productos encontrados en tiendas de confianza, donde podrás beneficiarte de descuentos reales de las principales tiendas online.