En los últimos meses hemos visto cómo una empresa que revende devoluciones de Amazon y AliExpress está rompiendo el mercado. Comenzó en Madrid y actualmente ya cuenta con más de cinco sedes en toda España. Aunque aparentemente es el lugar de ensueño para quienes buscan ahorrar unos euros en tecnología, te contamos las desventajas de comprar en Crazy Day Factory.
Crazy Day Factory ha causado furor en los últimos meses. Y es normal. Esta empresa compra productos devueltos a Amazon y AliExpress para venderlos a un precio inferior al que podemos encontrar en esos marketplaces. Aunque aparentemente es una gran idea, hay algunas cuestiones que no te gustarán. Queremos ahorrarte disgustos y viajes en balde.
No hay devolución
Aunque cada tienda puede tener sus propias políticas, lo habitual es que no permitan la devolución de ningún producto. En Crady Day Factory encuentras una sección para poder probar el artículo que quieres llevarte para asegurarte de que funciona. En el caso de que esté todo correcto y te convenza, lo pagarás con todas las consecuencias.
A veces merece la pena arriesgarse si el producto es caro y lo estás comprando por 20 euros. Por ejemplo, si una freidora de aire o un robot aspirador de gama media te sale a 20 euros, no está nada mal. Sin embargo, es probable que a simple vista no se noten los desperfectos o tarde algunos días en dejar de funcionar.
Cajas misteriosas sobrevaloradas
Al principio solo se vendían productos devueltos de Amazon, pero con el paso de los días han incluído otro tipo de cajas. Las famosas cajas misteriosas o sorpresas son aquellas que se han quedado en aduanas y nadie quiere recoger. En este caso, la empresa compra por lotes los paquetes y los pone a un precio único en su tienda.
No se sabe qué incluye en el interior, así que comprarla por 5, 10 o 20 euros puede ser un acierto o un error. Muchos compradores se quejan de gastar dinero en cajas que realmente no cuestan lo que contiene. Así que es mejor no caer en este tipo de compras para evitar malgastar el dinero. Quizá por cinco euros te compres un vestido, pero puede no ser de tu talla ni de tu gusto.
Artículos desordenados
Lo que es seguro es que en Crazy Day Factory existe mucho desorden. Los primeros días de apertura con el precio mayor sí se puede encontrar más organización, pero con el paso de los días… el orden brilla por su ausencia. Son muchos los clientes que se quejan de que los paquetes están abiertos y las piezas no están en el interior. Es decir, hay alguien que probó un artículo y se olvidó de meter en la caja el cargador.
Aunque se recomienda acudir los primeros días para encontrar las mejores gangas, lo cierto es que no existe ningún orden en la tienda. No hay un apartado para freidoras de aire, otro para televisores u otro para aspiradoras. Todo está desorganizado para que busques y seas el más rápido en comprar.
Cuidado con las reventas
Otra desventaja de Crazy Day Factory es que hay clientes que compran grandes cantidades de productos para luego revenderlos en tiendas de segunda mano, como Wallapop. Aunque no existe ninguna norma que lo impida en la tienda, los clientes se quejan de que debería haber un número limitado de artículos por compra. De esta forma, serían más personas las que pueden optar a los chollos.
Aun así, debes saber que los artículos más caros y de alta gama no se encuentran expuestos a simple vista. Estos tienen un precio más elevado y están en unas vitrinas para que nadie tenga acceso a ellos directamente. Como ves, no es todo oro lo que reluce…