¿Tienes que contactar con PcComponentes para resolver algún tipo de problema, y no sabes cómo hacerlo? No te preocupes, porque nosotros te vamos a ayudar. Con esta breve guía, te resultará más sencillo que nunca.
PcComponentes se ha convertido en una de las tiendas más conocidas a nivel nacional para comprar productos de tecnología. Y es que tienen de todo, y a precios rompedores: ordenadores, tablets, televisores, móviles, productos para el hogar… En su catálogo es fácil encontrar cualquier cosa que estés buscando.
Además, cuentan con un envío rápido en apenas 24 horas en la mayoría de sus productos. Depende del artículo en sí y, por supuesto, del lugar al que pidas, pero lo normal es que no tarde más de 24 o 48 horas. Y, normalmente, gratis.
Pero ¿qué pasa si tengo que contactar con PcComponentes para solicitar una devolución, o para comentar un problema con algún producto? Lo cierto es que es bastante sencillo, pero, por si tuvieras dudas, ¡te vamos a acompañar en el proceso!
Cómo contactar con PcComponentes
PcComponentes tiene un punto fuerte con respecto a otras páginas webs, y es que es bastante transparente y hace muy sencillo el contactar con ellos. En este enlace encontrarás los diferentes métodos para realizar consultas, dependiendo de lo que te pueda suceder.
Los casos más comunes son tener problemas con un pedido, que un artículo esté en mal estado, que un PC no funcione, que quieras hacer cambios en un pedido y aún estés a tiempo, o incluso que necesites una factura.
En caso de que tengas un problema con un pedido concreto, te recomendamos que entres a tu cuenta, busques ese pedido y escojas entre las diferentes opciones que te dan. Podrás devolver, hablar con personal o incluso enviar un formulario con las dudas que pudieras tener al respecto. Notarás que es bastante sencillo resolver todas las dudas, puesto que PcComponentes vende muchos ordenadores y ofrece un servicio de atención especializado para poder ponerlos en marcha.
En caso de que desees contactar por otro motivo, en este enlace hallarás la página para poder enviar una solicitud. Tendrás que rellenar unos datos básicos: correo electrónico, nombre, el motivo de contacto, número de pedido (si hubiera), asunto, descripción y archivos adjuntos, en caso de que fuera necesario.
Además, verás que en la parte inferior derecha de la pantalla aparece en todo momento el botón de chat. Este es un método rápido de contacto con un asistente, que se encargará de guiarte en caso de que pudieras tener dudas todavía.
Cancelar pedido de PcComponentes
En caso de que necesites realizar una cancelación del pedido, hay diferentes situaciones que se pueden dar. En primer lugar, puede que no hayas hecho aún el pago. En ese caso, es bastante sencillo:
- Tendrás que acudir a tu panel de cliente.
- Busca el apartado de «Pedidos, devoluciones y facturas».
- En este espacio, encontrarás el botón de Cancelar pedido. ¡Tan sencillo como eso!
Pero ¿y si el pedido ya ha sido preparado o enviado? Por desgracia, en ese caso no podrás cancelarlo como tal. No pasa nada: tendrás que esperar a que te llegue y realizar la devolución. Recuerda que tienes 30 días tras el momento en el que te lo entreguen, así que no tendrás problema en este sentido.
Realizar una devolución: pasos a seguir
¿Tienes que devolver un producto? Debes saber que el procedimiento cambia, dependiendo de si era de la propia web o si era de un vendedor externo.
En el caso de que sea de PcComponentes, será tan sencillo como seguir los siguientes pasos:
- Localizar el pedido en Pedidos, devoluciones y facturas.
- Pinchar en el botón Devolver, que tendrá que aparecer dentro del pedido en cuestión.
- Escoger el motivo de la devolución y, además, elegir cómo quieres devolverlo. No te preocupes, porque durante los primeros días te permitirán realizar devoluciones independientemente del motivo. Y, en caso de que tengas un problema (que el producto esté roto, que haya llegado en mal estado…), jamás te pondrán pegas.
Tras esto, bastará con preparar el paquete. No te preocupes, porque te explicarán cómo hacerlo. Y, cuando ya esté listo, podrás pasar a entregarlo, dependiendo del método que hayas seleccionado.
Los pasos para hacer una devolución a un vendedor externo son iguales, pero, en este caso, será el vendedor el que se pondrá en contacto contigo para realizar la devolución. Es decir, te enviará un correo para que sepas qué pasos has de realizar. No te preocupes, porque será igual de rápido y eficiente. Es más, no ha habido quejas hasta ahora de que PcComponentes gestione mal el tema de las devoluciones, independientemente de si el vendedor es un tercero o son ellos directamente.
Ante cualquier duda, siempre podrás ponerte en contacto con ellos y te resolverán todo lo que esté en sus manos.