Quizás no lo sabías. Nosotros, hemos de admitir, que hasta hace poco, no lo conocíamos mucho. Pero lo cierto es que los tocadiscos con Bluetooth son un invento, cuanto menos, curioso y que nos ha llamado la atención. Y cuando vimos el nombre de Sony de por medio, no tuvimos más remedio que probar este cacharrito, del cual te venimos a hablar en este artículo. Estamos hablando del tocadiscos Bluetooth Sony PS-LX310BT, y hoy te contamos nuestras sensaciones con él.
Cuando se trata de hablar de tocadiscos y de audio sin cables, parece que estamos ante dos universos completamente separados. Sin embargo, lo cierto es que existe una intersección que puede llevarse a cabo de varios modos:
- Tocadiscos con altavoces incorporados, y que sirven para reproducir música con fuentes externas
- Tocadiscos que se conectan a amplificadores, de forma inalámbrica
- Y, como en los exámenes de tipo test, ambas respuestas son correctas
En este artículo te presentamos el tocadiscos inalámbrico Bluetooth Sony PS-LX310BT, el cual es un dispositivo que, además de poder conectarse por cable de audio coaxial, también se puede conectar sin problemas a un amplificador o un altavoz Bluetooth.
Spolier: nos ha gustado mucho cómo se enlaza con la salida de sonido inalámbrica.
Lo mejor de ambos mundos
La estética es de un tocadiscos. Y aunque también puede funcionar con cables, lo cierto es que nos ha gustado mucho cómo se conecta por Bluetooth. ¡No necesitaremos aplicación de smartphone para ello! Es tan sencillo como hacer esto:
- Pulsamos el botón de «Pairing» en el tocadiscos
- Ponemos el altavoz en modo de enlace
- Acercamos ambos
- ¡Pum! Conectados. Así de sencillo
Este tocadiscos destaca por su diseño minimalista y elegante, y que cuenta con las funcionalidades que necesitamos para reproducir nuestra música favorita. El plato está bien protegido por una cubierta anti polvo, cosa que nos asegurará tener una protección adicional de cara al hardware.
Y aunque no es compatible con todos los discos de vinilo que están en el mercado, lo cierto es que sí vamos a poder reproducir un catálogo muy amplio gracias a sus dos velocidades de funcionamiento:
- 33 rpm
- 45 rpm
¿Tienes ese vinilo más antiguo que quieres sacar de la estantería? ¿Has ido a un centro comercial con un café frío de 14 euros y te has hecho con un vinilo de nueva remesa? Yo he hecho ambas cosas, y lo cierto es que me ha sorprendido la calidad de sonido que es capaz de sacar.
Sobre todo, si tenemos en cuenta que en el terreno del sonido sin cables siempre vamos a tener pérdidas de calidad. Aquí Sony ha hecho bien su trabajo, y por un precio de 299,99 euros, estamos ante un aparato de calidad y muy competente.
¿Recomendamos su compra?
PROS | CONTRAS |
---|---|
✅ Facilidad de uso y conexión Bluetooth: El emparejamiento es instantáneo (menos de 10s) y la reconexión automática funciona a la perfección. Ideal para quienes buscan simplicidad. | ❌ Cápsula y aguja integradas no reemplazables por el usuario: Limita las posibilidades de mejora del sonido a futuro, un punto a considerar para audiófilos que quieran experimentar. |
✅ Calidad de sonido vía Bluetooth sorprendente: Con códecs como AAC, la pérdida de calidad es mínima para el usuario medio. La conexión es estable y sin latencia perceptible en reproducción musical. | ❌ Ausencia de salida USB: Imposibilita la digitalización directa de vinilos a un ordenador, una función presente en algunos competidores. |
✅ Funcionamiento automático completo (Start/Stop/Return): Muy cómodo y seguro, especialmente para principiantes, ya que minimiza el riesgo de dañar la aguja o el disco. | ❌ Precio algo elevado comparado con alternativas directas: Modelos como el Audio-Technica AT-LP60XBT ofrecen características similares a un precio inferior, aunque el diseño y ecosistema Sony pueden justificar la diferencia para algunos. |
✅ Diseño elegante y construcción sólida: A pesar de ser mayormente de plástico, se siente robusto. La cubierta antipolvo es un añadido práctico y bien implementado. | ❌ No soporta velocidad de 78 RPM: Aunque es un nicho, los coleccionistas de discos muy antiguos (shellac) no podrán reproducirlos. |
Sí. Esta es la respuesta corta. Aunque también te vamos a dar una respuesta más larga. Sí, y por estas razones:
- Tenemos un funcionamiento versátil, con cables y de forma inalámbrica
- Podremos tener una muy buena calidad de sonido en modo Bluetooth
- La compatibilidad es muy amplia, incluso con vinilos antiguos
Así pues, también sabemos que no es un producto para todo el mundo. Pero sí para aquellas personas que quieran hacerse con un cachito de nostalgia y calidad a partes iguales, y sin que ello tenga que suponer un derrame económico para el bolsillo.