Las tablets siguen siendo productos muy demandados por los consumidores, ya que les permite llevar a cabo todo tipo de tareas de manera más cómoda que con el smartphone. He tenido la oportunidad de probar la HUAWEI MatePad 11.5S Edición PaperMatte, un modelo bastante peculiar y diferenciador que me ha llamado bastante la atención.
La HUAWEI MatePad 11.5S Edición PaperMatte es una de las grandes propuestas del fabricante asiático para competir en el mercado de las tablets y rivalizar con las grandes firmas como Samsung o Xiaomi dentro de Android y Apple. Esta tablet pretende conquistar al público por la inclusión de un panel mate que elimina el 99 % de las interferencias de luz.
He tenido la oportunidad de probar esta tablet durante unos días y hoy te voy a contar mis impresiones sobre ella. Creo que se puede convertir en una alternativa muy interesante con respecto a su competencia más directa y quizás pueda llegar a sorprenderte.
Dimensiones y peso | 261 x 177,3 x 6,2 mm 510 gramos |
Pantalla | LCD 11 pulgadas 2.800 × 1.840 píxeles 144 Hz |
Procesador | Kirin 9000WL |
RAM y almacenamiento | 8 + 256 GB |
Batería | 8.800 mAh |
Sistema operativo | HarmonyOS 4.2 |
Cámaras | Trasera: 13 MP Frontal: 8 MP |
Conectividad | WiFi 5 GHz Bluetooth 5.2 USB 3.2 |
Potente, versátil y con una gran pantalla mate
Nos encontramos ante una tablet con un diseño muy característico de HUAWEI. Cuenta con un cuerpo metálico que ofrece muy buena sensación a la mano. No dispone de unas dimensiones especialmente reducidas y su peso se sitúa en los 510 gramos y se encuentra disponible en colores gris, plata y violeta. También incorpora un total de cuatro altavoces, dos situados en la parte superior y otros dos en la inferior y que ofrecen un audio bastante potente y preciso. En un lateral cuenta con unos pines que sirven para colocar el Huawei Pen. Además, es compatible con una funda con teclado para convertirlo casi en un ordenador portátil.
Sin duda, su apartado clave lo encuentras en su pantalla mate de 11.5 pulgadas que incluye una relación de aspecto 3:2, junto con una resolución 2.8 K y una tasa de refresco de 144 Hz. Especialmente destacable es su sistema antirreflejos mediante el uso de un revestimiento óptico magnetrónico, evitando con ello las molestias interferencias de luz. Tanto si estás en exteriores bajo el sol como en interiores donde haya mucha claridad, las mejoras de visionados con respecto a otra tablet brillante son muy palpables. Por el contrario, se pierde esa sensación de impacto de brillos y colores, algo que se nota a la hora de reproducir contenido multimedia.
También hay que indicar que incluye un tratamiento de 27 capas y con ello pretende imitar el papel. Esto es algo que te permite disfrutar de una gran experiencia a la hora de leer, pues la nitidez y comodidad visual está muy por encima de lo que suelen ofrecer este tipo de dispositivos. A destaca también su lápiz óptico de HUAWEI, con el que poder escribir, pintar, dibujar o tomar notas y que funciona muy bien.
Con respecto al hardware hay que decir que incluye un procesador Kirin 9000WL que ofrece un buen rendimiento, sin llegar a las cuotas de un modelo de gama alta. Le acompañan 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Es posible jugar, editar vídeo y ofrecer una buena experiencia de uso en líneas generales. Su batería alcanza los 8800 mAh e incluye carga a 22 W. No es precisamente este un punto fuerte, pues a pesar de ofrecer un amperaje correcto para este tipo de tablets sí que el consumo energético es mayor que en otros modelos de la competencia, sobre todo cuando se le exige demasiado, ya sea con multitarea o juegos.
De cara al software hay que decir que incluye HarmonyOS 4.2, que se incluye en todo el ecosistema de la firma asiática, que te permite una gran sincronización entre distintos dispositivos de HUAWEI. Es posible pasar el contenido de un ordenador de HUAWEI a la tablet y utilizarla como segunda pantalla. Eso sí, como cabría esperar, no cuenta con los Servicios de Google, aunque desde la AppGallery hay disponible gran cantidad de sus aplicaciones. No todas funcionan perfectamente, como por ejemplo, Chrome, que en muchos casos, ni siquiera se puede llegar a instalar. No debe ser un drama, pues hay grandes alternativas en el mercado, pero si son muy importantes para ti, tenlo muy en cuenta.
La opinión de Topes de Gama: ¿es recomendable?
Después de haber probado la HUAWEI MatePad 11.5S Edición PaperMatte tengo claro que no es una tablet para todo el mundo, especialmente por su pantalla. Es especialmente recomendable si haces un uso interno en condiciones de mucha luz o quieres leer mucho con ella. En ese caso, su panel mate antirreflejos te proporcionará una experiencia superior a la competencia. Si, por el contrario, eres de ver películas y series, quizás eches en falta ese extra de brillo y luminosidad que en este caso se pierde.
La versión de esta tablet de 8 + 256 GB con un PVP de 549 €, situándose en la gama media. Aquí cuenta con duros rivales como la Xiaomi Pad 6 o el OPPO Pad 2. A diferencias de estos dos modelos, la tablet de HUAWEI marca la diferencia en su pantalla, y es aquí donde debes considerar su compra con respecto a la competencia, y siempre teniendo claro el uso que le quieres dar. También es muy importante que sepas que no vas a contar de forma oficial con los servicios y aplicaciones de Google. ¿Se puede solucionar? Sí, pero ya sabes que de primeras no están ahí y que tendrás que buscarlos por ti mismo, y no en todos los casos funcionan a la perfección, como por ejemplo, Chrome. Si Google y sus aplicaciones son esenciales para ti, quizás esta no sea la tablet que necesitas.
Para terminar, te resumo lo que más y lo que menos me ha gustado de esta tablet de HUAWEI.
Lo mejor:
- Pantalla mate antirreflejos
- Compatible con lápiz óptico y funda con teclado
- Buen rendimiento
- Ecosistema Harmony 4.2
Lo peor:
- Falta de brillo y color a la hora de ver vídeos
- Batería de rendimiento algo pobre
- Sin los Servicios de Google
Qué opinan los compradores
A la hora de decidirte por adquirir o no esta tablet, también puede resultar interesante echar un ojo a la opinión de aquellas personas que ya la han comprado. Por ejemplo, en Amazon cuenta con más de 30 valoraciones, teniendo en cuenta que se puso a la venta a primeros del mes de junio.
En esta web cuenta con una calificación media de 4.1/5 estrellas y el 57 % de los usuarios la califica con la máxima puntuación, 5 estrellas. Aquí destacan especialmente su rendimiento tanto en juegos como aplicaciones, que es bastante fluido incluso sin Google. También hablan de la calidad y el ancho de la pantalla. Por el contrario, consideran que los altavoces quizás no están a la altura de lo esperado.
Otras versiones
Actualmente, esta tablet convive tanto con el modelo MatePad 12X como con el MatePad Pro 12.2, ambos disponibles con las mismas tecnologías PaperMatte en la pantalla, y en el caso del Pro contando incluso con un panel OLED espectacular que resuelve buena parte de los problemas de la pantalla original.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta el precio de estas hermanas mayores suyas, que en el caso del modelo Pro 12.2 llega a ser de prácticamente el doble, por lo que la relación calidad precio sale muy deslucida pese a tratarse de modelos espectaculares y muy potentes. En este sentido, la MatePad 11.5S ha envejecido muy bien, y mantiene su lugar objetivo en su gama.