En la actualidad, los smartwatches se han convertido en mucho más que una moda pasajera o un accesorio exclusivo para deportista. Sus diseños cada vez más modernos y actuales han conseguido que muchos usuarios los hayan convertido en el sustituto natural de los clásicos relojes analógicos. Este fue mi caso al adquirir un reloj premium de Huawei en 2020 y hoy en día lo sigo usando. ¿Merece la pena?
En concreto, me refiero al Huawei Watch GT 2, un smartwatch de gama alta que adquirí hace ya tres años y que sigo usando desde entonces en mi día a día. Pese al paso del tiempo, poco tiene que envidiar a modelos más actuales, pues cuenta con cuenta con todo lo que necesito. Si quieres conocer más, sigue leyendo, seguramente te puede sorprender.
Buena pantalla, con GPS y batería de larga duración
Se trata de un reloj con una pantalla táctil y grande que alcanza las 1.39 pulgadas. Esto hace que sea especialmente recomendado para personas con muñecas anchas, aunque no resulta ni demasiado grande ni muy pesado (solo pesa 41 gramos). La esfera es de 46 mm y se ve francamente bien, incluso en exteriores, ya que cuenta con un panel AMOLED. Su estilo es bastante moderno y elegante y gracias a que podemos cambiar su esfera hace que se pueda adaptar a todo tipo de situaciones. Eso sí, no podremos poner nuestras propias fotos, solo descargar y añadir las que podemos encontrar en la app de Huawei, tanto gratuitas como de pago.
Pese a contar con una estética tradicional, su vocación es puramente deportiva. Con solo pulsar su botón superior tenemos acceso a los registros de ejercicios deportivos, ejercicios de respiración, medir el estrés, acceder a los registros de actividad, etc. Es compatible con programas de entrenamiento como correr al aire libre, caminar al ire libre, nadar, senderismo, bicicleta estática, etc. Te ayudará a entrenar mejor ya que cuenta con numerosos sensores que te permitirán monitorizar tus entrenamientos y tu estado físico en tiempo real. Sus 15 modos de deportete harán recomendaciones para mejorar tu ejercicio diario.
Lo que sí echo en falta es que tenga más capacidad de memoria interna, pues no se puede instalar aplicaciones ni tampoco se pueden guardar canciones para reproducirlas desde el reloj. Solo lo podemos sincronizar con el móvil y manejar Spotify. Eso sí, dispone de micrófono de manera que podremos usarlos para enviar y responder llamadas.
Otro apartado importante es que cuenta con geoposicionamiento mediante GPS, GLONASS y Galileo, de manera que sirve para posicionarnos de forma exacta cuando entrenamos en exteriores, por ejemplo, cuando corremos o caminamos. Su batería, es otro de sus características claves, pues con un uso normal, manteniéndolo vinculado las 24 horas al móvil y recibiendo notificaciones, me alcanza los 10 días de uso. Como es normal, si activamos el GPS el rendimiento de la batería cae bastante.
Facilita tu vida diaria ya que permite monitorizar el sueño, aviso de notificaciones, monitorizar el estado de estrés, esto último solo es posible en dispositivos android. pero la realidad es que cuenta con funciones como si de un asistente personal se tratara.
Huawei Watch GT 2: ¿lo recomiendo?
El Huawei Watch GT 2 que ha cumplido mis expectativas. Cuando lo adquirí hace ya tres años, buscaba un reloj con buena pantalla, que incluye GPS y que no tuviera que estar cargándolo cada día. Y todo ello lo encontré en este smartwatch de Huawei.
A la hora de recomendarlo en pleno 2023, lo cierto es que dependerá del precio al que lo podamos encontrar, pues en el mercado existe mucha competencia. En Amazon, por ejemplo, está disponible por menos de 150 €, un precio que se puede considerar justo por todo lo que ofrece.