Son muchos los usuarios amantes de la telefonía móvil que sueñan con poseer el smartphone más potente del mercado. Una de las compañías líderes es Xiaomi, con dispositivos que pueden presumir de situarse dentro de los más top de cada año. Por ello, hoy vamos a repasar cuales son los terminales más potentes de la firma asiática en lo que llevamos de 2023.
Para conocer cuáles son los móviles Xiaomi más potentes de 2023 podemos echar mano de la famosa web de AnTuTu, una herramienta de evaluación con la que poder hacer comparativas. Conozcamos un poco más sobre ella y sobre los smartphones con mayor potencia de lo que llevamos de año.
Qué y para qué sirve AnTuTu
Es seguramente el benchmark más conocido y popular. Una herramienta que se encarga de medir los diferentes parámetros de un smartphone y a raíz de las cuales otorgarles una puntuación que posteriormente podemos comparar, de manera que podremos saber cuál es el rendimiento que es capaz de alcanzar.
Entre las diferentes pruebas que realiza encontramos la de estrés para verificar la estabilidad del sistema cuando le exigimos un alto rendimiento. También, dispone de pruebas de HTML5 para comprobar su rendimiento en navegación web, y comprobaciones de LCD para encontrar píxeles muertos. Es sin duda la primera de ellas la que nos permite obtener una conclusión en base a la potencia de un determinado móvil.
Móviles Xiaomi más potentes
En base a las pruebas realizadas por AnTuTu y publicada en su página web, podemos comprobar cuáles son los móviles Xiaomi capaces de obtener un mayor rendimiento y con más potencia en esta primera mitad de 2023.
Xiaomi 13
Hablamos del buque insignia de la firma china para 2023 en un tamaño más compacto, pues su pantalla es de solo 6.36 pulgadas. Es el primer smartphone de Xiaomi en el ranking de AnTuTu ocupando la tercera posición con 1.553.040 puntos. En su interior cuenta con procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 junto con la GPU Adreno 740. Le acompañan 8 o 12 GB de RAM y 256 o 512 GB de almacenamiento. Su batería de 4.500 mAh destaca por contar con carga rápida de 67 W, inalámbrica de 50 W e irreversible de 10 W.
Xiaomi 13 Pro
En segunda posición se encuentra esta versión Pro que pese a tener un hardware similar obtiene una puntuación ligeramente inferior con 1.540.80 puntos. Nuevamente encontramos el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, que se encuentra acompañado por 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Su batería de 4.820 mAh destaca por ser compatible con una carga rápida de 120 W para tenerla lista en menos de 20 minutos. Además, incorpora carga inalámbrica de 50 W y carga inalámbrica inversa de 10 W. A diferencia de la versión normal, su pantalla alcanza las 6.67 pulgadas con resolución QHD+.
POCO F5 Pro
En tercera posición y con 1.311.899 puntos encontramos este móvil top su submarca POCO que se caracteriza por contar con un chip Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 que trabaja a una velocidad máxima de 2.4 GHz. Dispone también de dos versiones de RAM (8 o 12 GB) y un único almacenamiento de 256 GB. Además, incorpora una batería de 5.160 mAh junto con carga rápida por cable de 67 W junto a carga inalámbrica de 30 W. Su principal ventaja es que tiene un precio muy económico con respecto a los dos primeros, siendo ideal para usuarios con un presupuesto más ajustado.
Xiaomi 12T Pro
En cuarta posición con 1.311.127 puntos se sitúa este móvil top del pasado año que incorpora en su interior un procesador Snapdragon 8 Gen 1, acompañado por 8 GB de RAM LPDDR5 y un sistema de almacenamiento de 256 GB UFS 3. También cabe destacar que incluye una batería de 5.000 mAh que nos permitirá aguantar un día de uso por completo. Pero eso no es lo mejor, ya que incluye una espectacular carga rápida que alcanza los 120 W. Su pantalla es bastante grande, alcanzando las 6.67 pulgadas.