AnTuTu se ha convertido en una de las herramientas online más usadas como banco de pruebas para analizar, comprobar la potencia y calificar cada smartphone que sale al mercado. Dado que el ritmo de nuevos móviles que salen a la venta es cada vez más alto, su calificación va obteniendo variaciones, sobre todo dentro del mercado Android.
Bien es cierto que las acciones que realizan AnTuTu no tienen por qué coincidir con el rendimiento diario que puede recibir el usuario. La herramienta se encarga de llevar a cabo las pruebas más exigentes para obtener al final una calificación global. Es, por tanto, una buena forma de medir la potencia real de cada smartphone.
La aplicación ha dado a conocer cuáles son aquellos smartphones que encabezan su TOP 10 durante agosto de 2024 en Asia, y en ella podemos encontrar terminales de marcas asiáticas, algunas conocidas como Xiaomi o Vivo, y otras que no comercializan en nuestro país como iQOO. Es cierto que faltan marcas importantes, como la coreana Samsung, pues se centran de forma exclusiva en marcas asiáticas que se comercializan en China.
El TOP de 10 móviles potentes según AnTuTu
La lista de móviles más potentes, según AnTuTu la encabeza un smartphone que solo vende en Asia como es el Red Devil S9 Pro+. Este destaca por incorporar un chip Snapdragon 8 Gen 3 OC, que junto con sus 24 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento consigue hasta el momento la máxima puntuación: 2.127.528 puntos. Es una auténtica bestia, pero que, desgraciadamente, lo más probable es que no terminemos viendo en España de forma oficial y se mantenga su comercialización en China.
En segunda posición, sorprende la presencia del OnePlus Ace 3, que con su Snapdragon 8 Gen 3, 24 GB de RAM y 1 TB, consigue una cifra muy cercana de 2.107.208 puntos. Este smartphone fue presentado el pasado mes de junio y aunque oficialmente no ha llegado a España, de momento, sí que se puede conseguir en tiendas asiáticas como AliExpress a un precio más que atractivo.
En tercera y quinta posición encontramos dos móviles de iQOO, el Neo 9S Pro+ y el Neo 9S Pro. Esto es algo que pueda sorprender a muchos, por ser una firma desconocida en Europa, pero en Asia se está convirtiendo en todo un referente. En cuarta posición, encontramos el ASUS ROG 8 Pro, otra auténtica bestia que puedes encontrar en la web de Amazon por entorno a los 1200 €.
Curiosamente, en sexta posición encontramos un terminal de Xiaomi, como es el Redmi K70 Ultra, que posiblemente no nos suene de nada. Y es el modelo que ha llegado a España reencarnado en el Xiaomi 14T Pro que ya se encuentra disponible a la venta en nuestro país y que tanta pasión ha despertado entre los consumidores.
La séptima, octava y novena plaza llevan el nombre de tres smartphones de Vivo, concretamente el X100 Ultra, el X100 Pro y el Vivo X100. Ninguno de los dos se comercializa en España, pero siempre puedes echar mano de AliExpress para conseguirlos. En décima posición y cerrando el ranking, el OnePlus 12, un móvil muy conocido en nuestro país por su excelente relación calidad precio.
Qualcomm y su Snapdragon, los líderes en procesadores
Si por algo se ha popularizado la empresa americana Qualcomm es por ser capaz de ofrecer, cada año, los procesadores más potentes en Android. Esto es algo que se encuentra apoyado por esta lista de AnTuTu donde la mayoría de los smartphones integran el Snapdragon 8 Gen 3, considerado no solo por expertos y los usuarios como el mejor chip Android de 2024.
Solo MediaTek, con su Dimensity 9300+ es capaz de hacerle frente en la lista con los iQOO Neo 9S y el Redmi K70, pero posicionándose en la quinta y sexta plaza respectivamente, lejos de las primeras posiciones, dominadas por Qualcomm. Eso no quiere decir que sea un mal procesador, ni mucho menos, pues en el día a día es posible que apenas notemos el rendimiento entre uno y otro. Este puede mover juegos con un alto nivel de gráficos sin problemas.
