Para muchos de lo que somos amantes de la tecnología en general y de los smartphones en particular, los móviles de gama alta son nuestra gran pasión. Aquí encontramos lo mejor de lo mejor de cada marca y donde echan toda la carne en el asador para optar al mejor terminal del año. Hoy te contamos cuáles han sido aquellos que más me ha gustado hasta la fecha.
En 2025 las grandes marcas están poniendo todo su empeño en conseguir que la gama alta no solo sea más cara que la anterior generación, sino ir dotándola de las mejores tecnologías, para que podamos tener un smartphone que no solo sea potente sino también muy longevo.
Modelo | Destacamos | Precio |
Posiblemente el mejor móvil de gama alta premium de 2025. Pantalla, rendimiento cámaras y S-Pen | ||
Móvil plegable, con diseño exquisito y potente para maximizar tu productividad | ||
Uno de los móviles más destacados del año, sobre todo en fotografía | ||
Todo un referente en la gama alta, por rendimiento y calidad fotográfica. | ||
Uno de los referentes en fotografía móvil, con Android 15 sin capa de personalización |
A continuación, paso a mencionar los móviles que más me han llamado la atención y que yo me compraría. Hay, mucho y bueno de donde poder elegir.
Samsung Galaxy S25 Ultra 5G
Sin duda alguna uno de los móviles más diferenciales en 2025. No solo cuenta con un hardware top, sino que incorpora un elemento fundamental como su lápiz óptico. Si bien no es un accesorio que yo aprovecharía en el día a día, sí que puede llegar a ser relevante para muchos usuarios. Me gusta mucho también su cuádruple cámara trasera, todas ellas de primer nivel, incluyendo un sensor principal de 200 MP. Su bestial pantalla de 6.9 pulgadas con panel Dynamic AMOLED, resolución Quahd HD+ y 2.600 nits de pico brillo lo convierten, sin duda, de lo mejor del año.
Y qué decir de su hardware, que incorpora el chip más potente de Qualcomm para 2025, el Snapdragon 8 Elite para Galaxy. Este cuenta con una potencia capaz de procesar más experiencias de IA sin comprometer el rendimiento, incluyendo tareas de IA que antes se alojaban en la nube, como Edición generativa. Sin duda alguna, una auténtica bestia para los usuarios más exigentes.
Samsung Galaxy Fold6
Es sin duda el principal referente cuando hablamos de móviles plegables y en su sexta edición sigue manteniendo todo lo bueno y va depurando cada vez más su estética y usabilidad. La presencia del nuevo S Pen Fold Edition le otorga total sentido y es clave para aprovechar todo su potencial. Su diseño sigue siendo más pulido, delgado y ligero, convirtiéndose en toda una herramienta de productividad cuando desplegamos su gran pantalla de 7.6 pulgadas. No es un móvil para todos los públicos, pero si eres capaz de aprovechar todas sus cualidades, te puedes llevar un smartphone diferencial.
Este móvil plegable de Samsung cuenta con más de 4500 reseñas en la web de PcComponentes donde obtiene una calificación media de 4.6/5 estrellas. Sus usuarios consideran que es especialmente cómodo en la mano, ligero, con marcos bien definidos y que se siente especialmente premium. Por el contrario, echan en falta la ampliación de memoria por microSD y consideran que su precio es demasiado elevado.
Xiaomi 14 Ultra
Este smartphone de gama alta ha sido todo un golpe sobre la mesa de la popular firma asiática en 2024. Y es que han hecho hincapié en su apartado fotográfico con la colaboración de Leica. En su parte trasera monta cuatro cámaras de 50 MP cada una y junto al sensor principal encontramos también una lente gran angular y dos teleobjetivo que garantizan una total versatilidad. Todas ellas permiten obtener unos resultados espectaculares tanto de día como de noche y se convierte en una de las grandes sensaciones del pasado año.
En Amazon este móvil premium de Xiami cuenta con más de 200 opiniones aportada por sus compradores y obtiene una calificación media de 4.1/5 estrellas. Estos destacan especialmente la calidad de sus fotos, así como su pantalla y rendimiento fluido. Sin embargo, hay opiniones diversas acerca de la duración de la batería y la temperatura elevada que alcanza.
iPhone 16 Pro Max
El nuevo terminal top de Apple ha sido uno de los últimos móviles de gama alta en presentarse el pasado año. Llama especialmente la atención su contorno de titanio pulido y grado aerospacial. Su pantalla es espectacular y sus cámaras rinden especialmente bien, sobre todo en grabación de vídeo. Sin duda la opción preferida de cara a los creadores de contenido. La presencia de iOS como sistema operativo hace que sea solo especialmente recomendables para los amantes de la firma de la manzana mordida.
El iPhone más premium de Apple cuenta con más de 300 valoraciones en Amazon donde obtiene una calificación media de 4.2/5 estrellas. Sus usuarios destacan especialmente la calidad de las cámaras, junto con un rendimiento sobresaliente y un diseño muy elegante. Lo que menos gusta es el botón exclusivo para la cámara que consideran carece de mucha utilidad.
Pixel 9 Pro
Este es el último móvil de gama alta de Google y, como todos los anteriores, me flipa por su espectacular apartado fotográfico. Aquí sigue siendo todo un referente y es capaz de satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes. Seguramente, no es el más potente, ni el que mayor carga rápida tiene, pero es un Pixel, y por ello el apartado del software es clave: Android 15 en su versión más pura, que aporta total sensación de fluidez y personalización.
Este móvil de alta gama de Google cuenta con más de 190 reseñas en Amazon donde obtiene una calificación media de 4.2/5 estrellas. Sus usuarios están muy satisfechos con la calidad del teléfono, así como sus cámaras y avances en IA.
La opinión de Topes de Gama
Estos son los móviles de gama alta premium que más me han impacto recientemente. Todos ellos cuentan con lo último en tecnología y son capaces de satisfacer las exigencias de todo tipo de usuarios. Elegir entre uno u otro dependería de muchos factores personales, que harían variar la elección entre una persona y otra. No hace falta decir que todos tienen la potencia necesaria para mover con soltura todo tipo de juegos, incluso los más exigentes gráficamente
En mi caso, sin duda optaría por el Xiaomi 14 Ultra, sobre todo si lo que buscas es un conjunto de cámaras profesionales que te hagan disfrutar de la fotografía, pues se nota de forma considerable la colaboración con Leica y el empeño de la firma asiática en convertirse en todo un referente. La pantalla también es de mucha calidad y va sobrado de potencia. Quizás, rivalizaría duramente con el Samsung Galaxy S25 Ultra 5G, pero este se me hace demasiado grande y pesado a la mano, y no sería capaz de aprovechar su S-Pen, pero es sin duda una gran alternativa.
