Cada vez son más los usuarios que buscan adquirir un smartwatch en lugar del clásico reloj tradicional para así aprovechar todas las funciones de cara al deporte y la salud que incorporan. Si no quieres gastar mucho dinero, el Amazfit Bip 5 puede ser una gran opción. Yo los he probado durante varias semanas y hoy te cuento mi opinión.
La firma asiática Amazfit lleva años convirtiéndose en uno de los referentes dentro del mercado de los smartwatches, haciendo gala de productos con una gran relación calidad precio. El Amazfit Bip 5 es uno de sus relojes inteligentes pensando para usuarios que busquen comodidad y calidad a bajo coste.
Después de haber estado usándolo durante algunas semanas, hoy te puedo contar de primera mano todo lo que son capaces de ofrecer. Así que, sigue leyendo, porque creo que te van a sorprender, y para bien.
Gran pantalla y mucha autonomía a bajo precio
Nos encontramos ante un reloj especialmente indicado para la práctica deportiva y prueba de ello es que es especialmente ligero. Apenas pesa 26 gramos (sin correa), posibilitando que sea especialmente cómodo de llevar. Lo he usado tanto para el gimnasio como para correr y resulta especialmente cómodo, pues apenas he notado que lo llevara puesto. Eso sí, su correa no me ha parecido que fuera de muy buena calidad ni duradera, pero siempre la podremos cambiar, ya que es compatible con los modelos con medidas más habituales.
Desde la primera impresión, hay algo que me ha sorprendido bastante, como es el tamaño de su pantalla rectangular, pues su panel LCD alcanza las 1.91 pulgadas e incluye bordes redondeados. Esto permite una mejor visualización de todo su contenido, sin que esto incluya en el peso una contraprestación. También cuenta con un botón físico plano en canto derecho e incluye certificación IP68. Gracias a ello, he podido lavarme las manos con agua fría, incluso meterlo en la piscina sin riesgo a que dejara de funcionar. Eso sí, no es recomendado usarlo ni en agua salada ni tampoco bajo el agua caliente de la ducha.
Características | Amazfit Bip 5 |
---|---|
Medidas y peso | 45.94 x 38.09 x 11.2 mm. 26 gramos (sin correa) |
Pantalla | 1.91 pulgadas LCD 380 x 380 píxeles |
Altavoz y micrófono | Sí, admite responder llamadas por Bluetooth |
Modos deportivos | 124 |
Batería | 300 mAh Entre 7 y 8 días en mdoo reloj inteligente |
Control de salud | Lectura de la frecuencia cardíaca 24 horas Monitorización del oxígeno en sangre Control de nivel de estrés Medición de las etapas del sueño y respiración |
Otros | GPS Bluetooth 5.2 Alexa IP68 |
Compatibilidad | Android 7.0 y superior iOS 12.0 y superior |
La batería de 300 mAh es otro apartado importante, pues me ha permitido un uso como reloj inteligente de entre 7 y 8 días. Una cantidad que, sin ser extraordinaria, sí que es bastante aceptable. A la hora de exigirle un poco más de cara al entrenamiento y llevar a cabo funciones relacionadas con la salud de forma constante, aquí el rendimiento cae de 3 a 5 días de uso. Precisamente, también hay que destacar sus 120 modos deportivos, algunos de los cuales detecta de forma automática. Además, dispone de compatibilidad con aplicaciones de fitness tan populares como Strava, adidas Running, Komoot, entre otros. El único pego se lo encuentro en su ritmo de carrera, pues no es precisamente todo lo preciso que debería ser.
De cara al control de la salud, el reloj es capaz de realizar una monitorización continua de la frecuencia cardíaca las 24 horas. También lee la saturación del oxígeno en sangre y el nivel de estrés. Además, permite una lectura de las diferentes etapas del sueño y la respiración y ofrece consejos para un mejor descanso. Por último, hay que decir que dispone de GPS que posiciona bastante bien y con exactitud, siempre y cuando lo usemos al aire libre y sin muchos elementos como bosques o edificios grandes que dificulten su labor.
El Amazfit Bip 5 ofrece una conectividad eficiente gracias a su estándar Bluetooth 5.2, que garantiza un emparejamiento rápido y estable con dispositivos móviles. Es compatible tanto con Android como con iOS, aunque algunas funciones avanzadas pueden variar dependiendo del sistema operativo. Además, permite sincronizar los datos a través de la aplicación Zepp, que ofrece una interfaz intuitiva y soporte para integrarse con plataformas de salud populares como Google Fit o Apple Health, ampliando sus posibilidades de uso.
Además, no solo monitoriza la salud y el deporte, sino que también permite recibir notificaciones inteligentes de mensajes, correos y aplicaciones como WhatsApp o Facebook. Adicionalmente, integra un práctico control de música, ideal para ajustar las canciones mientras entrenas sin necesidad de sacar el teléfono. Si bien no permite realizar llamadas directamente desde el reloj, cuenta con compatibilidad con asistentes de voz, lo que facilita ejecutar comandos básicos de forma rápida y cómoda.
La opinión de Topes de Gama
Si buscas un reloj inteligente con gran pantalla, muy ligero y enfocado a la práctica deportiva, el Amazfit Bip 5 puede ser una excelente opción de compra, sobre todo por su bajo precio. Es posible encontrarlo habitualmente por debajo de los 100 € e incluso en ofertas puntuales ha rondado los 70 o 75 €, convirtiendo su relación calidad precio en su mejor arma.
A continuación, te resumo lo que más y lo que menos me ha gustado de este smartwatch.
Lo positivo:
- Muy ligero, apenas 26 gramos sin correa
- Pantalla muy grande
- IP68
- Compatibilidad con Strava, adidas Running y Komoot
- Diferentes funciones de control de la salud
- Incluye GPS
- Su precio
Lo negativo:
- La correa que incorpora podría ser de mejor calidad
- No es muy preciso al marcar el ritmo en carrera
- La batería podría ser mejor, pues se queda lejos de la autonomía marcada por la firma
Amazift Bip 5: opiniones de los usuarios
El Amazfit Bip 5 se ha convertido en uno de los smartwatches de bajo precio más vendido. En la página de Amazon cuenta con más de 1450 opiniones ofrecidas por sus compradores, con una calificación media de 4.4/5 estrellas.
Destacan especialmente que es un dispositivo elegante, funcional y con muy buena relación calidad precio. También mencionan como puntos positivos su gran pantalla, la inclusión de un GPS integrado bastante preciso y el sistema operativo Zepp OS 2.0. Este brinda acceso a un ecosistema bastante completo de más de 70 aplicaciones y juegos descargables.
Como aspectos negativos mencionan dudas con respecto a la privacidad al activar las notificaciones, así problemas en las llamadas al escuchar a la otra persona y la personalización mediante esferas, ya que, pese a que algunas son gratuitas, la mayoría son de pago.
En la web de PcComponentes dispone de más de 58 valoraciones, con una calificación media de 4.3/5 estrellas y recomendando por el 86 % de los compradores.
En esta web, sus compradores destacan especialmente tanto su facilidad de uso como las diversas funciones que ofrecen. Los usuarios también valoran, de forma positiva, su buen diseño, la duración de la batería, las diversas opciones de personalización disponibles y su fantástica relación calidad precio.
A la hora de hablar de puntos negativos, hacen referencia al software al que cuesta hacerse con él al principio y a la calidad del sonido en las llamadas. Además, el manual de usuarios está solo en inglés, de manera que dificulta un poco su puesta en marcha
