He podido probar recientemente el Amazfit GTR 2, un reloj inteligente que lleva ya algunos años en el mercado, y cuyo precio ha bajado de forma considerable en los últimos tiempos. Esto, unido a que incluye unas características bastante llamativas, lo han convertido uno de los smartwatches más populares y te voy a contar mi opinión sobre él.
Para contar con un buen reloj inteligente no es necesario gastar cientos de euros. Estos dispositivos han sido especialmente concebidos para ayudarte con tu actividad deportiva, a la vez que te ofrece los parámetros necesarios para que cuides tu salud.
Por ello, salvo que seas un deportista avanzado, un reloj como el Amazfit GTR 2 se presenta como una opción económica a la par que completa, pues ofrece mucho más de lo que cabría esperar por su precio. Salió al mercado por primera vez en 2020, aunque posteriormente, en 2022, publicaron una nueva versión que es la que se puede adquirir actualmente. Hoy te cuento mis impresiones (spolier) que son bastante positivas.
Características | AmazFit GTR 2 (2022) |
---|---|
Pantalla | 1.39 pulgadas AMOLED |
Modos deportivos | Más de 90 |
Resistencia al agua | Hasta 5 ATM |
Sensores | Frecuencia cardíaca Saturación de oxígeno en sangre Calidad de sueño |
Batería | Hasta 11 días |
Llamadas | Sí; por Bluetooth |
Rango de precio | Entre 70 y 100 € |
Mi experiencia de uso
Lo primero que me llamo la atención fue su pantalla, pues es bastante grande, 1.39 pulgadas e incluye un panel AMOLED. Esta se ve especialmente bien en exteriores, incluso bajo la luz directa del sol ofrece buena visibilidad. Es posible personalizar la esfera tanto con sus propios modelos como con cualquier foto almacenada en el móvil. La correa también es intercambiable, de manera que es posible adaptar el estilo del reloj a nuestras necesidades. Para las ocasiones más formales opto por una correa de cuero, mientras que, para hacer ejercicio, mejor una silicona.
A la hora de entrenar he podido elegir entre más de 90 actividades deportivas. Principalmente, lo he utilizado para correr y caminar, así como para hacer cinta y elíptica en el gimnasio. Igualmente, puedes elegir entre otros muchos como ciclismo, natación, etc. Una vez terminó la actividad, el reloj se encarga de ofrecerme un informe analítico respecto al ejercicio y de esta forma ayuda a comprar si el entrenamiento ha sido el adecuado.
Respecto a su autonomía, tengo que decir que incluye una batería de 471 mAh, que con un uso normal como reloj inteligente me ha alcanzado los 10 días de uso. Esta se mermaba en el momento que activamos algunos de sus modos deportivos y el GPS, en cuyo caso sí será necesario que la batería se recargue al final del día.
Eso sí, he de hacer una anotación, y es que el GPS integrado no es el mejor que he probado. Tarda bastante en posicionar, especialmente si te encuentras en una zona complicada: con árboles altos, con edificios… Es cierto que, una vez conectado, posiciona de forma correcta. Pero tienes que retrasar en ocasiones tu entreno para poder activarlo bien.
Si buscas un smartwatch con el que poder controlar tu salud, este puede ser una buena opción. Se encargará de monitorizar todos tus parámetros, incluso la saturación de oxígeno en sangre, algo importante al realizar una actividad física intensa. También mide la calidad del sueño, informándome del sueño ligero, profundo y el REM. En mi caso creo que acertó correctamente con la hora en la que me dormí y en la que me desperté, así como con un breve espacio de tiempo que me desperté de madrugada. Además, es capaz de reconocer las siestas, con lo cual también las almacenará.
El reloj cuenta con 3 GB de memoria interna que se puede aprovechar para guardar canciones y escucharlas mediante unos cascos bluetooth y de esta forma evito llevar el móvil cuando entreno. Pese a no ser una cantidad que parezca muy elevada, sí que es suficiente para poder almacenar unas 700 canciones, queno está nada mal.
También notifica correctamente las llamadas, mensajes (sin posibilidad de responder) y aplicaciones e incluso cuando trabajo me recuerda que llevo demasiado tiempo sentado y que me mueva.
La opinión de Topes de Gama
El Amazfit GTR 2 en su versión de 2022 se puede encontrar a la venta a precios bastante asequible. En mi caso, lo compré por menos de 80 € y creo que por este precio poco más se le puede pedir.
Para finalizar estos son los puntos que más y que menos me han gustado de este smartwatch.
Lo mejor:
- Pantalla AMOLED.
- Variedad de modos deportivos.
- Control de entrenamiento y la salud.
- Batería de buena duración.
- Incluye micrófono y puedes responder llamadas.
- Su precio.
Lo peor:
- En ocasiones tarda en posicionar el GPS.
- No puedes responder las notificaciones.
Opiniones del Amazfit GTR 2
Como hemos comentado, este reloj acumula en los últimos años miles de ventas. En la web de Amazon cuenta con más de 3000 valoraciones con una calificación media de 4.2/5 estrellas y obteniendo una puntuación de 5 estrellas por parte del 63 % los compradores. Los usuarios destacan especialmente su excelente relación calidad-precio, junto con su batería y su tamaño perfecto para entrenar. Por el contrario, reportan problemas en las mediciones y problemas de sincronización con dispositivos de Apple y Alexa.
Desde AliExpress también puedes adquirir el Amazfit GTR 2, aunque en función del vendedor las valoraciones pueden valorar. Este cuenta con más de 499 unidades vendidas con una valoración media de 4.7/5 estrellas. Aquí los usuarios recalcan su buena calidad a la hora de contestar llamadas y la posibilidad de reproducir música desde el propio reloj. Por el contrario, critican su mala conectividad con Alexa.
