De cara a mantener siempre seguro nuestro hogar, sobre todo cuando no estamos en casa, la opción de instalar una cámara Blink es todo un acierto. Estas cuentan con una función muy interesante mediante la cual nos notifica en nuestro smartphone cualquier movimiento que haya detectado en su rango de enfoque.
Por ello, hoy en Topes de Gama queremos hablar de la función de detección de movimiento que puedes encontrar en las cámaras Blink. Empezaremos hablando de para qué sirve, posteriormente veremos como activarla y por último veremos posibles problemas que puedan surgir al recibir notificaciones.
Qué es y para qué sirve la detección de movimiento
Tu cámara Blink cuenta con un detector de movimientos que puedes activar si lo consideras necesario. Esto no es más que un sensor que se encarga de identificar cualquier movimiento que detecte dentro de su ángulo de visión. De esta forma es capar de detectar cualquier tipo de presencia que pueda resultar sospechosa, especialmente si no debe haber nadie en casa, para posteriormente enviar una notificación de alerta directamente a nuestro smartphone.
Esto se consigue mediante la utilización de infrarrojos pasivos o mediante un análisis PDA. Ambas tecnologías se encargan de detectar el movimiento entre aproximadamente 2 y 6 cm de distancia. A la hora de detectar correctamente el movimiento, existen diferentes factores que hay que tener en cuenta como dónde tengamos ubicada la cámara, el tamaño del objeto e incluso la temperatura. Tener activada esta funcionalidad puede ser importante ya que puede influir como efecto disuasorio, consiguiendo con ello aumentar el nivel de seguridad.
Crea una cuenta en la App de Blink
Lo primero que debemos hacer antes de pretender recibir toda la información en nuestro móvil es descargar la aplicación de Blink en nuestro smartphone y configurarlo correctamente, a continuación te enseño cómo crear un perfil en la aplicación de Blink.
- Abre la aplicación Blink y selecciona «Crear cuenta» en la parte inferior de la pantalla.
- Elige tu país en el menú desplegable y pulsa «Siguiente».
- Confirma tu región y pulsa «Aceptar».
- Introduce tu dirección de correo electrónico válida y pulsa «Siguiente».
- Crea una contraseña que cumpla con los requisitos especificados en la pantalla y pulsa «Crear cuenta». Puedes ver lo que escribes haciendo clic en el ícono del globo ocular.
- Completa el proceso de autenticación multifactor (MFA) según sea necesario.
Una vez hayas completado estos pasos ya puedes configurar tu cámara y ver en tu smartphone en tiempo real todo lo que sucede en tu casa o donde hayas colocado la cámara Blink.
Pasos para habilitarlo en tu cámara Blink
Si has decidido que quieres activar la detección de movimiento de tu cámara Blink, debes saber que es un proceso bastante sencillo, y que también lo podrás desactivar siguiendo los mismos pasos siempre que lo desees. Pero antes, lo primero que debes saber es que es importante que tengas colocada la cámara de forma correcta, enfocando al sector concreto que deseas tener controlado. Seguidamente deberás descargar la app Blink Home Monitor para tu móvil Android o bien para tu móvil iPhone y configurarlo.
Una vez completado este proceso, podrás activar la función de detección de movimiento. Para ello, primero abre la aplicación de Blink Home Monitor. Luego, pulsa sobre el icono de engranaje situado en la parte superior de la pantalla para acceder al menú de Configuración. Desde allí, selecciona tu cámara y, a continuación, en la parte inferior de la pantalla, pulsa sobre la opción de Movimiento.
En la siguiente pantalla, encontrarás la configuración de Sensibilidad que puedes ajustar según tus preferencias. Es importante tener en cuenta que cuanto mayor sea la sensibilidad, más fácil será detectar cualquier movimiento, incluso el ligero movimiento de las cortinas debido al viento. Por lo tanto, es recomendable no establecerla demasiado alta. Finalmente, pulsa en Guardar y habrás completado la configuración. Si la cámara detecta movimiento, enviará una notificación a tu smartphone para que puedas verlo en tiempo real.
Solución de problemas de detección de movimiento
Esta función debe funcionar correctamente, pero pueden darse un par de situaciones, donde podamos tener problemas con las notificaciones, de manera que vamos a ver cómo poder solucionarlo.
No recibo notificaciones en mi móvil, ¿por qué?
En algunas ocasiones puede pasar ue teniendo configurado correctamente la detección de movimiento, no te lleguen notificaciones al smartphone. En ese caso haz lo siguiente:
- Comprueba que el sistema no se encuentre Desarmado, pues en ese caso no recibirás notificaciones automáticas en el móvil.
- Verifica que el icono de detección de movimiento se encuentra en azul, pue si está en gris, significa que la función está deshabilitada. Soluciónalo tocando en el icono para volver a encenderlo.
- Revisa que el icono de notificaciones pospuesta está en azul o en gris. En el caso de que esté en azul, la detección de movimiento está en modo repetición.
- Asegúrate que la configuración de la cámara dentro de la aplicación no se encuentre desactivado. Para ello pulsa en Detección de movimiento y Habilitar detección de movimiento.
- En el caso anterior, si está activado, revisa en Configuración de la aplicación > Notificaciones > Opciones de notificación, desde donde podrás revisar las notificaciones de tu smartphone.
Recibo demasiadas notificaciones que detectan movimiento
Si te encuentras con un caso donde la cantidad de notificaciones es demasiado elevada, pues llevar a cabo las siguientes acciones para solucionarlo.
- Debes tener en cuenta dónde y cómo está montada la cámara, pues puede que esté enfocando a un lugar donde haya demasiado movimiento inofensivo y por tanto llegan notificaciones innecesarias.
- Lo más probable es que la hora de configurar la Sensibilidad, hayas puestos una configuración elevada y detecte incluso hasta el vuelo de una mosca. Revisa los ajustes de la cámara y reduce el nivel de sensibilidad.
- El problema también puede ser debido a causas ambientales. Por ejemplo, que haya algún objeto a la vista de la cámara que se pueda mover con cierta frecuencia, como por ejemplo el movimiento de las cortinas por el viento.