Quería una bicicleta eléctrica cómoda y potente: este es el modelo que te recomiendo y te cuento por qué

Vivo en Barcelona, y eso significa una cosa –en materia de transporte–: de cada vez hay más calles que son peatonales. Y si quiero moverme con más libertad, sin depender de los horarios del metro o del bus, y no quiero estar alquilando motos eléctricas, he de apostar por un vehículo privado con el que pueda ir a todas partes. Y que no contamine, por supuesto. Que aquí hay que cuidar el planeta. En este sentido decidí probar una de las bicicletas eléctricas más vendidas de Amazon… y ahora entiendo por qué gusta tanto.
En este artículo te voy a contar mi experiencia probando la bicicleta eléctrica Touroll B1, la cual tiene un diseño a caballo entre una bicicleta holandesa y una de montaña. Aunque la forma me recuerda a una bicicleta de paseo, lo cierto es que cuenta con un cuerpo robusto y unas ruedas anchas, lo cual dan un aspecto cuanto menos, curioso.
Además cuenta con un motor eléctrico y una batería extraíble. Me puedo mover sin contaminar, y cargarla en casa es sencillo. Así me olvido de tener cargo de conciencia por ensuciar la atmósfera y me ahorro la pereza de ir a repostar gasolina. Eso último, en mi día a día, es de agradecer.
En los siguientes apartados te voy a dar a conocer las cositas interesantes que tiene esta bicicleta, además de mi experiencia usándola unos días. ¡Sigue leyendo, que te lo cuento todo! Pero antes, deja que te haga un breve aperitivo de lo que me he encontrado:
- Tiene una batería extraíble de 36 V y 15,6 Ah de almacenamiento
- Alcanza velocidades de hasta 25 km/h. Pero si somos sinceros, soy más de «ir chill».
- La autonomía llega hasta los 90 kilómetros. Teniendo en cuenta que no salgo de Barcelona con la bicicleta, casi se me olvida que hay que ir cargándola de vez en cuando.
Con esta bicicleta eléctrica te vas a olvidar de la moto y del metro
Si queremos apostar por un vehículo privado no siempre tenemos que ir a por los motores de combustión. Para mi, esta alternativa me ha convencido. Es muy estable y cómoda de manejar. Si bien, es cierto que en ocasiones puede llegar a ser un poco grande y aparatosa, en realidad me es muy útil para transportar cosas como la mochila, la bolsa del gimnasio o una maleta pequeña en la parte trasera.
Además me gusta cómo se conduce. Es muy fluida, pero a la vez se nota robusta. No siempre tengo encendido el motor eléctrico, pero cuando esto ocurre, la sensación es muy ligera. Y ahora que estamos a 40 grados hasta noviembre, se agradece el no tener que ducharme cada vez que llego a un sitio.
Así pues, creo que se trata de una inversión a medio-largo plazo. Su precio es de 589 euros, pero se amortiza si tenemos en cuenta que nos despedimos de cosas como:
- Echar gasolina
- Pagar impuestos de circulación
- Pagar seguro
- Alquilar un parking
Y así un largo etcétera de lo que representa tener un vehículo como una moto o un coche en una ciudad tan grande como es Barcelona. Por lo tanto, creo que para mi es una solución que se adapta a lo que necesito. Y del mismo modo que a mi me ha gustado, te animo a que tú seas el siguiente en probarla.