Uno de los accesorios que se están poniendo de moda son los auriculares que traducen mientras hablas. Gracias al avance de la tecnología y al poder de la inteligencia artificial, tener software y hardware conectados que puedan hacer estas tareas se convierte en algo más cotidiano. En este sentido, aunque muchas son las maneras con las que podemos traducir de manera simultánea, hay otras –como la que te traemos en este artículo– que son curiosas. Hemos probado uno de los auriculares que permiten hacer esto mientras están conectados a una aplicación dedicada, y aquí te contamos nuestra experiencia.
No deja de ser una propuesta curiosa: son unos auriculares al estilo de los AirPods, y que cuando están enlazados al smartphone aprovechan el micrófono para recabar todo el audio. El modelo que nosotros hemos probado es el Xupurtlk Translator Earbuds. Su diseño nos recuerda mucho a los AirPods de Apple, con dos auriculares individuales y el estuche de carga. Están pensados para escuchar música, hablar por teléfono y también traducir idiomas de manera simultánea. Ahora bien, quizás la pregunta de muchos sea: ¿tienen componentes especializados dentro que permiten esta funcionalidad?
Lo cierto es que la herramienta de traducción es una aplicación que tendremos que descargar y abrir. Se trata de WarsTrans, la cual es la que ofrece compatibilidad con el audio de los micrófonos y con la traducción simultánea que vamos a ver directamente en la interfaz. Por lo demás, ya te adelantamos que también nos ha gustado un detalle: y es que son resistentes al agua con la certificación IPX4. ¿Quieres conocer a fondo su precio y características? ¿Nuestra experiencia traduciendo? ¡Te lo contamos!
Auriculares + app: la combinación para traducir
La aplicación WarsTrans es el «cerebro pensante» a la hora de cambiar de un idioma a otro. Son 71 las lenguas que nos permiten traducir de forma simultánea, y aunque los auriculares afirman tener una latencia de 0,5 segundos, lo cierto es que es mejor tener una conversación ordenada. En otras palabras: aunque capta bien el audio –siempre y cuando las condiciones sean las ideales–, es mejor ir hablando de uno en uno para que no se confunda el software.
Cada persona se pone uno de los auriculares y, cuando la app está abierta, es tan sencillo como ir hablando –cada uno en nuestro idioma– para que después en pantalla se muestre la traducción. Un detalle importante que a nosotros nos costó entender de primeras: si uno se pone el auricular izquierdo y habla en catalán y el otro se pone el auricular derecho y habla en chino cantonés, el idioma se ha de configurar para cada auricular.
Tendremos que asignar el idioma catalán en el casco izquierdo, mientras que el chino cantonés, en el casco derecho. De esta manera se reconoce el idioma. Si configuramos una lengua y hablamos en un idioma diferente, la traducción no va a ir bien.
Qué nos han parecido
Aunque se trata de un dispositivo curioso, lo cierto es que usar un intermediario que cuesta 149,99 euros no es quizás lo más conveniente. Ahora bien, si lo que queremos es tener unos auriculares de calidad para el día a día y que tienen esta herramienta como complemento, no es una mala idea hacernos con ellos.
Eso sí: existen muchas apps que permiten traducir de forma simultánea sin necesidad de auriculares, por lo que si los compramos, que no sea única y exclusivamente para traducir idiomas de manera simultánea.