La Worldwide Developers Conference de 2022 ha venido cargada de novedades. Apple no se ha limitado a anunciar actualizaciones de su software, como la versión más reciente de iOS 16, sino que ha ido un paso más allá. ¡Ha anunciado un nuevo MacBook Air con un chip completamente diferente! ¿Quieres saber en qué se diferencia este modelo del anterior? ¡Pues continúa leyendo!
Siempre que Apple presenta novedades, es casi un imperativo analizarlas y ver cómo estos nuevos productos han cambiado con respecto a los anteriores. De esta manera, siempre podemos ver hasta qué punto merece la pena renovar o si el antiguo es más que suficiente para nosotros.
En esta ocasión, Apple ha presentado un nuevo ordenador portátil cuyo chip se encuentra completamente rediseñado. No solo eso, sino que también podemos ver cambios en el diseño, algo a lo que la compañía no nos suele tener acostumbrados. Pero ¿merece la pena el cambio?
Todas las novedades del MacBook Air M2
Para saber si este nuevo MacBook Air realmente ha conseguido superar a su antecesor, no hay nada como hacer una comparativa. ¡Así que vamos a ir viendo poco a poco qué ha cambiado en este ordenador!
Lo primero y más llamativo es, sin lugar a duda, el diseño. Ya no encontramos esa forma tan tradicional de los portátiles de Apple, algo que los distinguía a simple vista. Se pasan de unas líneas más redondeadas a otras más rectas, minimalistas y sobrias. En este sentido, no podemos señalar si uno es mejor que otro, puesto que va a depender mucho de los gustos de cada uno. Aunque sí que ofrece un plus: podrás elegir entre una nueva gama de colores entre los que se encuentra el blanco estrella.
También influye en el diseño tanto el grosor como el peso, puesto que ambas medidas se han reducido mucho: solo 11 mm de grosor y alrededor de 1,3 kg. Esto lo convierte en el ordenador perfecto para viajar, aunque esta gama siempre había estado enfocada en este sentido. El modelo anterior pesaba algo más, aunque la diferencia es bastante pequeña.
En la pantalla también podemos apreciar una mejoría, puesto que cuenta con una pantalla Liquid Retina de 500 nits de brillo. En comparación, el modelo anterior tenía una pantalla retroiluminada por LED con un brillo máximo de 400 nits. Además, ahora ofrece 13,6 pulgadas en lugar de 13,3.
Las diferencias en el interior: ¡las más llamativas!
Mas pasemos a analizar qué es lo que realmente hace diferente al nuevo MacBook Air M2: el interior. Encontramos un chip totalmente renovado, el nuevo M2. Este cuenta con una CPU de 8 núcleos y una GPU de 10 núcleos, superando así al modelo anterior. Además, incluye un motor multimedia nunca antes visto en un portátil de este estilo.
Además, la memoria RAM también supone un salto. Es la primera vez que vemos que Apple ofrece un MacBook Air con una memoria de 24 GB. Si necesitas un ordenador potente pero con el que poder viajar con facilidad, sin duda esta nueva versión encajará con todo lo que necesitas.
Otras de las mejorías que podrás encontrar son las que enumeramos a continuación:
- La cámara FaceTime pasa de 720 p a 1080 p, una buena noticia para quienes suelan realizar videollamadas de forma recurrente.
- Los altavoces pasan a ser cuatro y, además de mantener la compatibilidad con Dolby Atmos, ahora también cuentan audio espacial.
- En el caso de los auriculares, el nuevo MacBook es compatible con auriculares de alta impedancia.
- Pese a que vemos una mejora en la batería, la autonomía se mantiene exactamente igual. Eso sí, ahora es compatible con la carga MagSafe así que podrás tener carga rápida en tu ordenador.
El precio es otro de esos factores que ha cambiado. Pese a que el modelo base del ordenador con el chip M1 parte desde los 1.219 €, el nuevo M2 parte desde los 1.519 €. Es un punto que se debe considerar, sobre todo dependiendo del uso que se vaya a hacer del ordenador.
¿Merece la pena el nuevo ordenador?
Si te continúas preguntando si merece realmente la pena adquirir el nuevo MacBook con el chip M2, la respuesta es que depende. Depende de si ya tienes el MacBook de 2020 o si dispones de un modelo anterior, por ejemplo. Porque si tienes la versión de hace dos años, los cambios no son suficientes como para que debas plantearte cambiar. Eso sí, si no tienes portátil o si es más antiguo, el MacBook Air M2 es una buena alternativa.
No obstante, lo cierto es que los avances que muestra esta nueva versión quizá no son suficientes para justificar el salto de precio. Sobre todo cuando encontramos el modelo antiguo tan rebajado como Worten lo tiene ahora mismo. ¡Y con una memoria interna de 512 GB SSD!