Un Mini PC es lo que la tecnología prometía ser hace veinte años, productos igual o más potentes que los anteriores en tamaños cada vez más pequeños. Y más o menos es algo que van consiguiendo con el paso del tiempo.
La duda que dejan los Mini PC ante los más entendidos es la forma que tienen de refrigerarse. Si en una torre grande con componentes que tienen ventilación propia ya es difícil mantener unas temperaturas óptimas para el rendimiento del ordenador ¿Cómo van a conseguirlo en cajas mucho más pequeñas? Pues la solución es más sencilla de lo que parece. Estos componentes sol más pequeños y por tanto están mucho más optimizados que los de mayor tamaño, ya que a los más pequeños se les supone una tensión térmica superior. Además estas cajas suelen llevar muchas rejillas de ventilación.
Ryzen 7 en un tamaño reducido para el Mini PC perfecto
Este ordenador está pensado para todo, y es que hablamos de Acemagician, una de las marcas más reconocidas dentro del mundillo de los mini ordenadores de sobremesa. Es cierto que muchas de estas marcas son chinas, pero los componentes son totalmente fiables ya que son los mismos que utilizarías si lo comprases a través de cualquier web especializada.
Hablamos de un mini PC perfectamente optimizado para jugar gracias a su procesador AMD Ryzen 7 5700U con 8 núcleos y 16 hilos, capaz de trabajar a una velocidad de vértigo, 4.3 GHz. Estamos ante uno de los mejores procesadores del mercado en este momento y lo que le queda. A esto hay que sumarle los 32 GB de RAM que nos van a permitir llevar a cabo varios procesos de forma simultánea o correr esos juegos tan pesadotes de forma fluida.
En cuanto a su almacenamiento no hay problema. Contamos con 512 GB de memoria, lo suficiente para meterle varios juegos o programas de emulación si queremos usarlo con ese fin. Recuerda que solo podrás emular de forma legal aquellos juegos que tengas en propiedad de forma física. Y es que este tipo de ordenadores son una maravilla si además tenemos en cuenta que puede reproducir estos juegos y el vídeo en calidad 4K.
En cuento a conectividades tenemos todo lo necesario, desde un puerto Display Port para sacar la señal 4K hasta USB 3.0, un USB-C y toma RJ45 para conectar nuestro cable de internet. O si lo preferimos utilizar el WiFi para conectarnos vía inalámbrica.
El mini ordenador gaming por dentro y por fuera
Los ordenadores gaming no solo lo son por sus componentes, también por su estética y este no deja lugar a dudas. Como he comentado antes, lleva una ventilación lateral y trasera que aprovecha para añadir unos toques de luz RGB. Con una carcasa negar y un botón de encendido en su parte superior retroiluminado queda una caja bastante llamativa para lo que suelen ser este tipo de ordenadores.
Si quieres hacerte con él lo tienes fácil ya que en Amazon cuentas con un cupón descuento de 150 € por la compra de la versión de 32 GB de RAM y otro de 110 € si compras la versión de 16 GB de RAM. Un descuento sin precedentes que pone en bandeja una cantidad de juegos abrumadora.