Toma de contacto del smartwatch de Michael Kors

Toma de contacto del smartwatch de Michael Kors

Iván Martín

Una de las cosas que están quedando claras en el segmento de los smartwatch es que los fabricantes tradicionales están avanzando para ser una de las opciones más internaste del mercado, al menos en lo que se refiere al diseño. Un ejemplo es el que ofrece el modelo de Michael Kors, de los que os comentamos lo que nos han parecido al verlos en la feria IFA.

Lo primero que se debe conocer es que el sistema operativo que se integra es Android Wear 2.0, por lo que no se ha decidido crear un desarrollo propietario que, si bien permitiría un control mucho mayor del software, no ofrecería el poder utilizar muchas aplicaciones desde el primer momento (lo que sí ocurre con el trabajo de Google). Por lo tanto, creemos que es un acierto la elección de Michael Kors.

Uso del smartwatch de Michael Kors

Así es el smartwatch de Michael Kors

Existe una versión destinada a los hombres y, otra, para las mujeres. La gran diferencia entre ambas es el tamaño de la esfera que tiene cada uno de ellos: 46 y 44,5 milímetros, respectivamente. En lo que tiene que ver con el material de fabricación, para dotar de la máxima elegancia, este es acero inoxidable. Por cierto, el peso del modelo para hombre es de 51 gramos, por lo que apenas se nota que se lleva puesto.

Curioso es que el smartwatch de Michael Kors incluye, además de dos botones en el lateral derecho, una corona que se gira y que permite, por ejemplo, desplazarse por el listado de las aplicaciones que se tiene instaladas (sí, muy parecido a lo que se hace con el Apple Watch). Eso sí, si no te parece la mejor solución, hay que decir que la pantalla incluida en el accesorio wearable es táctil.

Corona incluida en el reloj inteligente de Michael Kors

Otro acierto en el smartwatch del que hablamos es que las correas utilizan el tamaño estándar en su enganche, por lo que cambiarla es completamente posible y, además, bastante sencillo. El cierre, por su parte, es el de doble trabilla que habitualmente se incluye en los relojes tradicionales. Seguro, eficiente y muy reconocible. Un detalle en el diseño: en el lateral izquierdo se ve claramente el micrófono que permite dar uso al asistente de Google, por lo que no le falta de nada a este producto, al menos en lo que tiene que ver con las funcionalidades de Android Wear.

Más detalles del reloj inteligente de Michael Kors

Resistente al agua y polvo (IP67), hay un par de detalles que no nos han convencido de este producto: no dispone de lector de frecuencia cardíaca y, tampoco, GPS. Son elementos más deportivos, ciertamente, pero no quita que puedan ser una opción adecuada, especialmente el elemento biométrico Una pena.

En lo que tiene que ver con el hardware que se incluye en el smartwatch de Michael Kors (independientemente de la variante), lo que se incluye es lo siguiente:

  • Procesador Snapdragon 2100
  • 4 GB de almacenamiento
  • Batería de 360 mAh (autonomía de un día, dos como mucho)
  • 768 MB de RAM
  • Se incluye acelerómetro y giroscopio
  • Motor de vibración
  • WiFi y Bluetooth 4.1

Diseño del reloj inteligente de Michael Kors

Es decir, que cumple con lo que habitualmente ofrecen los relojes inteligentes que hay en el mercado actual, y no desentona frente ninguno de ellos. Cumple sobradamente, excepto por no integra NFC, lo que impide realizar pagos con el reloj.

Pantalla del Michael Kors

La pantalla del smartwatch, es de 1,4 pulgadas con tecnología LCD con resolución de 320 x 290, por lo que hablamos de un panel grande. Buena fluidez y definición, pero el brillo no es el mejor que hemos visto y se pude esperar algo más.

Pantalla del reloj de Michael Kors

Si te preguntas por el precio que tiene el smartwatch de Michael Kors, el que se ha comunicado es de 349 euros, que no es una barbaridad si tenemos en cuenta la marca y lo que ofrece en materiales y hardware.

3 Comentarios