Una vez que el modelo más esperado de Xiaomi para después del verano ha sido presentado, nos referimos al Mi Mix 2, en la misma presentación se ha conocido la llegada de un segundo dispositivo que, la verdad, resulta de lo más interesante y que se posiciona en la gama de producto que se conoce media/premium: el Xiaomi Mi Note 3.
Este modelo es un phablet ya que tiene una pantalla de grandes dimensiones, y como no puede ser de otra forma llega con un acabado metálico -acompañado de cristal en la parte frontal y trasera- y, por ahora, en colores azul y negro que le hacen ser atractivo y que parece una versión más grande del Mi 6, el modelo que la compañía China puso en el mercado a principios de año. No le falta lector de huellas al Xiaomi Mi Note 3, ubicado en el frontal del terminal en un botón tipo Home.
Otros detalles que son interesantes de este modelo es que no le falta puerto USB tipo C, por lo que está perfectamente adaptado a lo más actual que se pude encontrar en lo que tiene que ver con la conectividad por cable en un dispositivo. En lo que tiene que ver con la disposición de los botones, no hay grandes novedades, pero sí que destaca una curvatura frontal bastante pronunciada, sin llegar a los niveles de los Galaxy S8, que dotan de un aspecto bastante llamativo al Xiaomi Mi Note 3.
El hardware del Xiaomi Mi Note 3
Tal y como se esperaba, el procesador que se he elegido para el Xiaomi Mi Note 3 es un Snapdragon 660 de ocho núcleos tipo Kryo 260 (tecnología de fabricación de 14 nanómetros) y que trabaja con una frecuencia máxima de 2,2 GHz y que en su interior dispone de una GPU Adreno 512 a 850 MHz. En lo que tiene que ver con la RAM, la cantidad elegida para el Xiaomi Mi Note 3 es de 6 GB tipo LPDDR4, que le hace destacar en la gama media frente a todos sus rivales.
La conectividad está bastante bien resuelta, ya que el nuevo phablet de la compañía China llega con todo lo habitual que suele integrar en sus modelos, acompañado de chip NFC, lo que posibilita hacer pagos móviles entre otras cosas, y tampoco le falta acceso a redes LTE, concretamente Cat.12 (la versión Bluetooth es la 5.0). En lo que tiene que ver con la batería, hay que decir que la carga de este componente es de 3.500 mAh, lo que no está mal, pero es un buen detalle que la versión que utiliza para su carga rápida es Quick Charge 3.0, ya que hablamos de tecnología de Qualcomm.
Dos son las versiones que llegan del Xiaomi Mi Note 3 debido a su almacenamiento interno, ya que el fabricante se ha decantado por ofrecer una opción de 64 GB y, otra, que asciende a los 128 gigas. Por cierto, el dispositivo es un modelo Dual SIM, por lo que cubre todo tipo de necesidades.
Pantalla y cámaras del Xiaomi Mi Note 3
La pantalla que se incluye en el dispositivo que se ha presentado hoy mismo es de 5,5 pulgadas, con una resolución Full HD con panel tipo IPS. Eso sí, no le falta protección Gorilla Glass a todo el cristal que se incluye en el Xiaomi Mi Note 3. Como hemos indicado, la integración con la parte trasera es muy buena debido a una pequeña curvatura y el aprovechamiento frontal está muy bien, aunque no llega a los niveles del Mi Mix 2, claro.
Para las cámaras se ha elegido una combinación que ya suena bastante: la trasera dispone de dos sensores de 12 megapíxeles que trabajan en paralelo y con tamaño de píxel de dos micras (uno para el angular y el otro para telefoto, que permiten grabaciones a 4K), lo que permite poder realizar zoom óptico 2X sin pérdidas y «jugar» con el desenfoque en las tomas -con el algoritmo avanzado anunciado con el Mi A1-, de una forma similar a como se puede hacer en el Mi 6. En el rotal, el Xiaomi Mi Note 3 dispone de un elemento de 16 Mpx, que también sirve para poder realizar desbloqueo por reconocimiento facial (utilizando para ello inteligencia artificial, para evitar problemas de seguridad).
Precios y disponibilidad del Xiaomi Mi Note 3
El Xiaomi Mi Note 3, del que puedes ver todas las características en MovilZona, llegará al mercado mañana mismo en China, y lo hará con un precio para el modelo negro de unos 321 euros para el modelo de 64 GB y, en el caso del que tiene 128 gigas, el coste asciende a unos 375 euros. La variante azul con la máxima capacidad de almacenamiento costará unos 385 euros. ¿Qué os parece este nuevo phablet de la compañía China?



