Ya es oficial: Xiaomi Mi A2 y Mi A2 Lite, precio, novedades y características

Esperado, muy esperado por ser el sucesor del estupendo Mi A1, el Xiaomi Mi A2. ya es oficial, y además viene con una versión más económica llamada Xiaomi Mi A2 Lite. Vamos a ver el precio, el diseño, las características y todo alrededor de los nuevos terminales Xiaomi de gama media y acabado Premium con un precio ajustadísimo como siempre.
Que Xiaomi se ha sabido crear una fanbase leal en base a unos smartphones de buenas características y precio siempre ajustado es una realidad. Y como tal, los anuncios de sus modelos más importantes se han convertido en acontecimientos para sus seguidores -sobre todo tras aumentar esa base en Europa con elementos como las tiendas físicas abiertas en España y otras zonas UE. De sus últimos móviles, el Xiaomi Mi A1 ha sido uno de los mejor recibidos. Y como es normal, la llegada de su sucesor, el Xiaomi Mi A2, ha sido tan esperada como será escrutada una vez tengamos acceso al terminal, que hoy ha sido presentado y además con sorpresa: una versión más ‘lowcost’ llamada Xiaomi Mi A2 Lite con Notch.
Pantalla, Diseño y sin jack 3,5
Usando de base el Xiaomi Mi 6X que llegó hace unos meses a China, el Mi A2 presenta un diseño en chasis de aluminio a contracorriente de la tendencia más actual, ya que opta por una pantalla FullHD+ de 5,99 pulgadas y ratio de aspecto 16:9 que no renuncia a los marcos superior e inferior, pero sí elimina parcialmente los biseles laterales del terminal. El panel cuenta con protección Corning Gorilla Glass 3 y como decimos no se fija en la moda imperante, ya que excluye el tan habitual ‘notch’ superior que el iPhone X puso de moda y se aleja de ese diseño. Como sí vemos, el terminal es de los primeros Xiaomi que prescinde del veterano puerto de audio de 3,5mm, lo que significa que para conectarle unos auriculares de clavija hará falta un adaptador por su puerto USC Tipo C.


Procesador y cámara de fotos
A nivel interno confirmamos que el Mi A2 monta el potente procesador de gama media Qualcomm Snapdragon 660 octa-core, con 4 núcleos Kryo 260 a 2,2GHz y otros cuatro 4 núcleos Kryo a 1,8GHz. Como suele pasar con los móviles chinos, tendremos varias opciones a elegir dentro del mismo Mi A2, pudiendo elegir un modelo con 4GB de RAM y 32GB de espacio interno, otro de 4GB + 64GB y el más potente que será de 6GB + 128GB.
Siguiendo la tendencia, el terminal monta una cámara trasera Dual con un sensor primario de 12 megapíxeles con un tamaño de pixel de 1,25 µm y un sensor secundario de 20 Mpxl con tamaño de pixel de 1µm, ambos dos usando una apertura focal f/1,75 en las lentes. El módulo tiene elementos de Inteligencia Artificial en su software, por lo que la elección de una lente u otra a la hora de sacar fotos y vídeos lo hará la IA de forma automática. La cámara frontal es de 20 megapíxeles, y viene con auto-HDR.
Android Oreo y Precio
Equipado con una batería de 3010 mAh, el Mi A2 viene con Android 8.1 Oreo por defecto y será de los primeros smartphones en actualizarse a Android P este mismo año según sus creadores. El terminal saldrá a la venta el próximo 10 de agosto y a continuación os dejamos los precios de cada modelo y también una imagen en la que podéis ver de un vistazo las mejoras y diferencias entre el Xiaomi Mi A1 y el nuevo Xiaomi Mi A2:
- Xiaomi Mi A2 4GB + 32GB: 249 euros
- Xiaomi Mi A2 4GB + 64GB: 279 euros
- Xiaomi Mi A2 6GB + 128GB: 349 euros
Xiaomi Mi A2 Lite
La sorpresa de la presentación sin duda, ha sido curioso comprobar como el modelo normal tiene un diseño que se aleja de la moda actual, y como la versión Lite o más económica es el que se adscribe al trending. En este caso es el Xiaomi Mi A2 Lite el que monta un diseño con pantalla de 5,84 pulgadas FullHD+ y ratio de aspecto 19:9, en el que destaca el notch o pestaña superior y la reducción de los marcos en busca del concepto Infinite Display. Otro elemento diferenciador es que a diferencia de su hermano mayor, el Mi A2 Lite sí respeta la salida jack de 3,5mm para auriculares de clavija.
Dado que es una versión ‘aligerada’ por así decirlo, el procesador es un Snapdragon 625 a 2,4GHz, y también tiene variantes en cuanto a una configuración de 3GB de RAM y 32GB de espacio interno y otra de 4GB + 64GB. La cámara trasera es Dual, con lentes de 12 y 5 megapíxeles compatible con HDR y desenfoque selectivo, aunque la trasera con sus 5 Mplx denota el espectro de gama media con precio de gama baja en el que este Lite se moverá. La batería es de 4000 mAh y su SO es Android One basado en Oreo 8.1. Y como decimos, su precio es ajustadísimo y ni llega a 180 euros de partida:
- Xiaomi Mi A2 Lite 3GB + 32GB: 179 euros
- Xiaomi Mi A2 Lite 4GB + 64GB: 229 euros