Samsung Galaxy Fold, un teléfono con pantalla flexible que inicia una era

La gran sorpresa del evento Unpacked de Samsung ha sido la primera en llegar. Hablamos del primero teléfono con pantalla plegable Samsung Galaxy Fold que ya e oficial y que supone un salto a una nueva era para la compañías coreana y para el segmento de los teléfonos móviles.
Tal y como se espera la pantalla tipo AMOLED que se integra en este terminal tiene unas dimensiones que son muy generosas cuando está abierto ya que alcanza las 7,3 pulgadas (QXGA+ Dynamic AMOLED 4.2:3). Y, en el caso de estar cerrado las dimensiones bajan a las 4.6” (HD+ Super AMOLED 21:9). Muy interesante como se adapta al uso con cambios rápidos a la hora de gestionar los contenidos. Algo en lo que ayuda mucho los 12 GB de RAM que integra el dispositivo.
Para conseguir una pantalla flexible se ha integrado un mecanismo de bisagra que permite doblar el panel que es un 50% más fino de lo que es habitual-pero sin perder resistencia-. La durabilidad del elemento será clave, y lo cierto es que es un desarrollo que, cuando menos, llama la atención y se puede ver a continuación cómo es:
Una de las opciones que se han confirmado que permitirá el teléfono -que llegará en varios colores como por ejemplo el azul o el gris-, es que es paz de ejecutar tres aplicaciones al mismo tiempo, por lo que hablamos de una multitarea avanzada como antes no era posible. Interesante la opción indicada respecto a la batería, ya que en cada uno de los laterales se incluyen elemento para asegurar una autonomía adecuada (buenas noticias ya que la pantalla del Samsung Galaxy Fold como se ve en sus características no es pequeña al estará abierta).




Algunos detalles más del Samsung Galaxy Fold
En la parte trasera del Samsung Galaxy Fold se incluyen tres sensores para su cámara principal, y el la zona delantera existen dos y se añade una denominada Cover para alcanzar los seis elementos. Según se ha visto en las imágenes de la presentación, parece que el lector de huellas está integrado en el botón Power (encendido) que hay en el lateral -que, por cierto, se ve bastante fino y estará por debajo de los ocho nueve milímetros-.
Otras características que son parte del Samsung Galaxy Fold son las que enumeramos a continuación:
- Procesador de ocho núcleos con tecnología de fabricación de siete nanómetros
- Almacenamiento de 512 GB tipo UFS 3.0
- Cámara trasera: 16 MPx, F2.2; 12 MPx Gran anfular, Dual Pixel AF, OIS, F1.5/F2.4; 12 MPx Telefoto, PDAF, OIS, F2.4, 2X optical zoom
- Cámara delantera: 10 MPx, F2.2; 8 MPx RGB, F1.9
- Cámara Cover: 10 MPx, F2.2
- Bate´ria de 4.380 mAh con carga rápida e inalámbrica
- Sistema oeprativo Android Pie
Disponibilidad y precio del Samsung Galaxy Fold
Según se ha informado en el evento Unpacked el terminal del que hablamos tiene una disponibilidad que se sitúa en el próximo 26 de abril de este año 2019. En lo que tiene que ver con el precio, el comunicado para el Samsung Galaxy Fold es de 1.980 dólares -unos 1.750 euros al cambio-, por lo que como se esperaba no será especialmente económico (lo que es lógico).