El próximo iPhone podría incorporar la funcionalidad más novedosa del LG G8 (y mejorada)

Es un hecho evidente que la compañía con sede en Cupertino no pasa precisamente por su mejor momento: las ventas de los diferentes teléfonos iPhone han caído, y los últimos lanzamientos han sido un fracaso mayor del esperado. Pero parece que la pantalla del iPhone de 2020 podría volver a revolucionar el sector, como ya pasó con la incorporación del notch en la pantalla.
Y, igual que pasó con la conocida muesca, realmente fue el Essential Phone el primer dispositivo en incorporar este tipo de tecnología en la pantalla para reducir el tamaño del marco superior, la compañía americana volvería a utilizar una tecnología vista en otro móvil, aunque notablemente mejorada.
Apple ya trabaja en el nuevo procesador del iPhone, y será realmente sorprendente
Durante la pasada edición del Mobile World Congress, el fabricante coreano mostró al mundo al LG G8 ThinQ, un dispositivo que cuenta con algunas características realmente interesantes. ¿La mejor? Su tecnología Crystal Sound OLED Stereo Speaker que permite que el sonido se emita mediante vibraciones en la pantalla en vez de utilizar un altavoz tradicional. Y algo parecido podría llegar a tener la pantalla del iPhone del futuro.
Esta patente muestra la nueva tecnología en la que trabaja Apple. ¿Llegará a buen puerto?
Sabemos que la tecnología desarrollada por LG tiene un gran impedimento: solo es capaz de transmitir audio en las llamadas telefónicas.Usando una tecnología ya vista en el sector de las Smart TV desde hace unos años, lo que permite es que las voces suenen mucho más claras. Pero Apple quiere ir más allá.
Se pone fecha al adiós de los procesadores Intel en los Mac, y no está muy lejos
Y es que, tal y como se muestra en esta patente vista en la Oficina de Patentes y Marcas de EEUU, la firma con sede Cupertino está trabajando en un proyecto avanzado que habría salvado el gran escollo que hay para ofrecer sonido directamente mediante vibraciones en la pantalla: la falta de potencia.
La patente está registrada en la USPTO, por lo que podéis echarle un vistazo si os interesa conocer más detalles sobre este curioso sistema que permitirá reproducir música directamente a través de la pantalla del iPhone de 2020. Eso sí, hay que tener en cuenta que estamos ante una patente, por lo que no sabremos si llegará finalmente a implementarse en algún dispositivo. Pero nadie puede negar que, de ser así, se conseguirían notables mejoras en el diseño del dispositivo.
Para empezar, y como es lógico, si la firma americana incorpora esta tecnología en la pantalla del iPhone de 2020 conseguiría eliminar uno de los componentes que más grosor dota a un teléfono: los altavoces. La próxima generación de teléfonos Apple no tendría este elemento, por lo que podría ser más fino que nunca.
A esto hay que sumarle la increíble calidad de sonido que ofrece esta tecnología, por lo que si consigue la potencia suficiente para que sea realmente funcional, la pantalla del iPhone podría ser la gran novedad de la próxima generación de terminales. Eso sí, si llega a buen puerto esta patente, es más probable que la veamos en 2020, por lo que habrá que tener paciencia.