Primeras impresiones del Moto G7 Plus, buen teléfono pero conservador

Esta misma semana se presentaba la nueva gama de producto Moto G7, y nosotros ya hemos podido verlos y sacar una primeras impresiones del terminal más potentes de todos los anunciados. Te contamos qué es lo que destaca y nos llama la atención del Moto G7 Plus.
Lo primero que teneos que decir es que estos smartphones son algo conservadores, y parece que la compañía propiedad de Lenovo no ha querido tomar excesivos riesgos en estos dispositivos destinados a tener una importantes ventas. Estéticamente el Moto G7 Plus es muy reconocible, algo que no es malo, ya que la trasera apenas tiene variaciones respecto a los teléfonos que sustituyen en el mercado. Eso sí, en el frontal destaca claramente la inclusión de un notch tipo gota de agua.
El lector de huellas se mantiene en la zona trasera -hay reconocimiento facial, pero no muy avanzado-, así como un elemento circular que alberga las cámaras y que destaca frente al resto de la carcasa. Por cierto, toda la gama Moto G7 llega con puertos USB tipo C y, además, no le falta la toma de auriculares, lo que son buenas noticia para una buena cantidad de usuarios. Un detalle final, existe protección frente a salpicaduras en el Moto G7 Plus.
Un hardware completo, pero sin riesgos
Esto es lo que nos ha quedado claro al revisar los componentes de la nueva gama Moto G7 Plus. Un ejemplo de lo que decimos es la elección del procesador Snapdragon 636, que se combinan con 4 GB de RAM y 64 gigas de almacenamiento en el terminal. Cierto que es completo, pero para romper el mercado lo ideal hubiera sido utilizar el Snapdragon 710, por poner un ejemplo.
Motorola recupera la marca RAZR para sorprender con un teléfono plegable en febrero
Otro detalle en el que se podía realizar una apuesta superior es en la batería, ya que el amperaje de esta es de 3.000 mAh, una marca que podía ser mejor teniendo en cuenta las dimensiones de su pantalla (eso sí, la carga rápida de 27 W creemos que es una buena noticia). El panel es de 6,2 pulgadas IPS con calidad Full HD+, unas dimensiones que encajan en lo que actualmente es habitual en los dispositivos Android y, lo cierto, es que no se ve nada mal. Por cierto, este componente tiene protección Gorilla Glass.
Bien en la conectividad, por cierto, ya que no le falta ni NFC ni Dual SIM -incluso, integra radio FM-. Tampoco hay problemas en el software, ya que utiliza Android Pie prácticamente puro por lo que no existe bloatware. Buenas noticias adicionales: el Moto G7 Plus incluye sonido estéreo que es compatible con Dolby.
Finalmente hay que comentar que la cámara que incluye el Moto G7 Plus integra dos sensores, y más que hablar de los datos técnicos dejamos a continuación algunos ejemplos de las fotos que hemos realizado en Sao Paulo con el dispositivo. Son las siguientes (ya os avanzamos que, en principio, en este apartado apunta buenas maneras el smartphone):



