Los nuevos Moto G7 son oficiales: características de todos los modelos

La compañía Motorola ha presentado sus nuevos teléfonos destinados a la gama media de producto, donde desde hace tiempo es una de las marcas de referencia. Cuatro son los terminales que forman la gama Moto G7y mostramos cuáles son sus características más interesantes.
El lanzamiento de estos nuevos smartphones es importante para la compañía, ya que son los terminales que se espera que vendan una buena cantidad de unidades este año. Son la línea evolutiva de la gama Moto G -que llegó en el año 2013- y que puso a la firma de nuevo entre los marcas más reconocibles del mercado. El caso, es que con los nuevos Moto G7 se busca ofrecer a os usuarios opciones premium a un precio adecuado.
Motorola Verve Buds 500 el diseño llega a los verdaderos auriculares inalámbricos
Los modelos de la nueva gama Moto G7
Para cubrir todas las necesidades del segmento de gama media Android, tanto por hardware como por el precio de cada uno de los terminales, cuatros son las versiones que la compañía ha anunciado en el día de hoy. Esto es lo más destacable de cada una de ellas.
Moto G7
Este terminal llega con una pantalla de 6,2 pulgadas con resolución Full HD+, y no le falta cámara principal con dos sensores de 12 + 5 Mpx. Ofrece un rendimiento de hasta un 50% superior respecto a la gama anterior. Ofrece opciones llamativas como Turbo Power o acabado en Gorilla Glass. Su precio es de 249,99 euros. Más datos del Moto G7 en las fichas de MovilZona.


Moto G7 Plus
Es el modelo más llamativo de toda la nueva gama, y algunas de sus opciones destacables son el uso de Inteligencia Artificial en su cámara dual de 16 + 16 megapíxeles y que dispone de estabilización óptica. La pantalla que integra es de 6,2 pulgadas, y en lo que tiene que ver con el sonido llega con compatibilidad con Dolby. Este terminal -puedes ver todas las características del Motio G7 Plus en MovilZona- cuesta 299,99 euros.


Moto G7 Power
La autonomía es la gran diferencia este terminal, ya que llega con una batería con un amperaje de 5.000 mAh. Utiliza procesador Snapdragon 632, por lo que se gestiona muy bien el consumo, y la pantalla que integra tiene las mismas dimensiones que los dos modelos anteriores, pero con resolución HD. Para comprarlo hay que gastarse 209,99 euros.


Moto G7 Play
Es el terminal más asequible, pero no por ello está exento de calidad. Su pantalla es algo más pequeña, de sólo 5,7 pulgadas con resolución HD+. Dispone de una cámara trasera de 13 megapíxeles y su acabado es bastante atractivo. Cuesta sólo 149,99 euros.


Comparativa de todos los nuevos Moto G7
A continuación dejamos una tabla que permite ver de forma rápida qué es lo que ofrece cada uno de los teléfonos que componen la nueva gama Moto G7 y, por lo tanto, saber exactamente cuál es el que se ajusta a las necesidades que tienes:
Moto G7 | Moto G7 Plus | Moto G7 Power | Moto G7 Play | |
Pantalla | 6,2 pulgadas Full HD+. Gorilla Glass | 6,2 pulgadas Full HD+. Gorilla Glass | 6,2 pulgadas HD+. Gorilla Glass | 5,7 pulgadas HD+. Gorilla Glass |
Procesador | Snapdragon 632 | Snapdragon 636 | Snapdragon 632 | Snapdragon 632 |
RAM | 4 GB | 4 GB | 4 GB | 2 GB |
Almacenamiento | 64 GB ampliables | 64 GB ampliables | 64 GB ampliables | 32 GB ampliables |
Batería | 3.000 mAh con Turbo Power | 3.000 mAh con Turbo Power | 5.000 mAh con Turbo Power | 3.000 mAh |
Conectividad | WiFi, Bluetooth 4.2, GPS, USB tipo C y lector de huellas | WiFi, Bluetooth 5.0, GPS, USB tipo C y lector de huellas | WiFi, Bluetooth 4.2, GPS, USB tipo C y lector de huellas | WiFi, Bluetooth 4.2, GPS, USB tipo C y lector de huellas |
Cámara trasera | 12 + 5 Mpx, F:1.8, PDAF y acceso a Google Lens. Graba a 4K | 16 + 5 Mpx, F:1.7, PDAF, OIS y acceso a Google Lens. Graba a 4K | 12 Mpx, F:2.0, PDAF y acceso a Google Lens. Graba a 4K | 13 Mpx, F:2.0, PDAF y acceso a Google Lens. Graba a 4K |
Cámara delantera | 8 Mpx | 12 Mpx | 8 Mpx | 8 Mpx |
Dimensiones | 157 x 75,3 x 8 mm | 157 x 75,3 x 8,3 mm | 159,43 x 76*29.3 mm | 147,31 x 71.5 x 7.99 mm |
Peso | 172 gramos | 176 gramos | 193 gramos | 149 gramos |
Sistema operativo | Android Pie | Android Pie | Android Pie | Android Pie |
Por cierto, todos los modelos ofrecen algunas novedades interesantes en lo que tiene que ver con el software, como por ejemplo el uso de Button Nav, que sustituye a los botones de navegación que habitualmente están en la parte inferior de la pantalla. Ese elemento hace que navegar por el sistema operativo Android Pie sea mucho más fácil debido al uso de gestos. También llegan mejoras en las capturas de pantalla y el uso de la linterna y estos modelos son compatibles con Android Zero‑touch, la plataforma B2B de Google.


Disponibilidad de los nuevos Moto G7
La disponibilidad de todos los smartphones de la nueva gama Moto G7 se sitúa en mediados del mes de febrero de 2019, por lo que en poco tiempo se podrán comprar en las tiendas habituales del sector.