Huawei Mate X, el teléfono plegable de Huawei ya es una realidad

Hace unos días asistimos a la presentación del Samsung Galaxy S10 y resto de modelos de la familia S del fabricante coreano. Pero la firma fue más allá mostrando el Samsung Galaxy Fold, el primer teléfono plegable de Samsung. Hoy teníamos una cita con Huawei y parece que Samsung tendrá un gran rival en el sector: estas son las características del Huawei Mate X, el teléfono con pantalla plegable de la firma asiática.
Hablamos de un dispositivo que sorprende por contar con un diseño realmente sorprendente. Por que sí, las características del Huawei Mate X lo ensalzan en lo más alto del sector, como no podía ser de otra manera en un teléfono plegable de este tipo, pero el trabajo realizado en el apartado del diseño ha sido sencillamente exquisito.
Diseño del Huawei Mate X
Comenzaremos hablando del diseño del nuevo teléfono plegable de Huawei. Hablamos de un teléfono con pantalla plegable que permite dos posiciones: en modo tablet para aprovechar al máximo el panel flexible del dispositivo, y por otro lado un modo teléfono donde podemos utilizar tanto un lado como el otro del terminal.
Decir que el dispositivo cuenta con un marco lateral fijo que es donde está situado el sistema de triple cámara que ofrece un detalle muy interesante: por un lado podremos hacernos selfies aprovechando al máximo el potencial del apartado fotográfico de este terminal, y por otro lado al hacer una fotografía convencional, nosotros veremos lo que vamos a capturar, como viene siendo habitual en un teléfono convencional, pero la sorpresa llega con el hecho de que, si fotografiamos a una persona, ésta podrá ver a través de la otra pantalla cómo le estamos haciendo la foto.
Eso sí, no hay lector de huellas dactilares integrado en la pantalla. Debido al diseño del Huawei Mate X, era imposible integrar este componente sin que perdiera funcionalidad, por lo que la firma asiática ha decidido apostar por un sensor tradicional situado en el lateral fijo. ¿Lo mejor? que si desplegamos totalmente la pantalla ocupa solo 6.4 mm de ancho,mientras que si lo cerramos se queda con un grosor de 11 mm, todo un logro si tenemos en cuenta cómo es el teléfono plegable de Huawei.



Por último, destacar que el Huawei Mate X cuenta con un puerto USB, además de salida de altavoces. ¿La única pérdida? El jack de 3.5 mm, un mal menor teniendo en cuenta cómo es de atractivo este teléfono plegable. Veamos el hardware que tiee el Huawei Mate X.
Características del Huawei Mate X
En cuanto a las características del Huawei Mate X, decir que el teléfono monta un procesador Kirin 980, el SoC utilizado en los últimos buques insignia de la compañía y que tan buenos resultados han ofrecido. No nos podemos olvidar de los 8 GB del dispositivo y los 512 GB de almacenamiento interno. A Esto hay que sumarle una pantalla que, desplegada completamente, tiene una diagonal de 8 pulgadas.
¿Quieres utilizar solo parte del dispositivo, pues que sepas que tendrás un completo phablet con una pantalla de 6.38 pulgadas. Y sí, la pantalla del Huawei Mate X, además de ser plegable, cuenta con un diseño que convierte a este terminal en un todo pantalla, al no tener marcos de ningún tipo.
Por otro lado decir que la batería del Huawei Mate X, o mejor dicho dos baterías que conforman este dispositivo, ofrecen 4.500 mAh, más que suficiente para soportar el peso del hardware del dispositivo, además de un sistema de carga rápida sorprendente: 55 W de potencia para que, en tan solo 30 minutos, podamos cargar el dispositivo al 85 por ciento. ¿Queréis más? pues que sepáis que el teléfono es 5G, por lo que descargar películas y series será toda una gozada cuando se establezca esta tecnología en nuestro país.
Y, dentro de las características del Huawei Mate X, no nos podemos olvidar de Android 9.0 Pie basado en EMUI, la interfaz del fabricante, y que se ha adaptado para exprimir al máximo las posibilidades del nuevo teléfono plegable de Huawei.
Fecha de lanzamiento y precio del Huawei Mate X
En cuanto a la fecha de lanzamiento y el precio oficial del Huawei Mate X, se espera que el modelo llegue a mediados de 2019 a un precio que alcanzará los 2.299 euros para el modelo de 8 GB y 512 GB de almacenamiento interno.
Huawei MateBook X Pro, la mejor alternativa al MacBook de Apple se renueva
Por otro lado la firma asiática, además de dejarnos realmente sorprendidos, no solo con su increíble diseño, sino con las potentes características del Huawei Mate X, ha aprovechado el evento para presentar a la mejor alternativa al Macbook de Apple.
Hablamos del MateBook X Pro, un dispositivo que cuenta con un diseño realmente sorprendente, acercándose notablemente al buque insignia de la compañía de la manzana mordida, al ofrecer un formato todo pantalla y un diseño realmente completo.
Para empezar, el MateBook X Pro tiene un peso de 1.33 kilogramos y un grosor de tan solo 14.6 mm. A esto hay sumarle una cámara integrada en el teclado para ofrecer un plus de privacidad.
Y ojo, que dentro del diseño del MateBook X Pro se incluye un botón de encendido y apagado con sistema de huella dactilar, para aumentar aún más la seguridad del dispositivo, además de un sistema de audio con tecnología Dolby para ofrecer un sonido contundente que nos invitará a disfrutar de contenidos multimedia en su increíble pantalla de 13.9 pulgadas.
A esto hay que sumarle un ratio del 91 por ciento, un panel táctil con resolución de 3.000 x 2000 píxeles y tecnología Share OneHop para dejarnos con la boca abierta. Hablamos de una tecnología que nos permite transferir cualquier archivo, incluidas imágenes y vídeos, entre un teléfono compatible y el Huawei MateBook X. Para ello tan solo hay que poner el dispositivo sobre el lado derecho del trackpad y directamente se vinculan.
Una vez vinculados, ya podrás transferir cualquier archivo, reproducir vídeos en ambas pantallas a la vez o enviar notas de Clipboard de forma rápida y sencilla con un simple corta y pega.
En términos de conectividad, tenemos todo lo necesario: Puerto USB Tipo C, HDMI, USB 2.0 y 3.0 y audio de 3.5 mm para que no le falte de nada al nuevo Huawei MateBook X Pro. Evidentemente hablamos de todo un portento, técnicamente hablando, que llega con dos versiones con procesador Intel Core I5, 8 GB de memoria RAM, 512 GB de almacenamiento interno, además de una versión ultravitaminada con procesador I7, 16 GB de memoria RAM y 1 TB de almacenamiento interno.
Por último, decir que su batería promete, y mucho. Hablamos de que la autonomía del Huawei MateBook X Pro será de 15 horas reproduciendo vídeos, 14 horas de trabajos de ofimática y hasta 10 horas y media navegando por Internet ¿Su precio? 1.599 euros y 1.999 euros respectivamente.
Huawei MateBook 13 y Huawei MateBook 14
Por último, el fabricante asiático ha querido ampliar su línea de portátiles ofreciendo dos nuevos modelos: el Huawei MateBook 13 y el Huawei MateBook 13. Respecto al Huawei Mate 13, ya os hablamos en su momento de esta alternativa al MacBook Air, por lo que vamos a centrarnos en el modelo más vitaminado.
Además de contar con una pantalla de 14 pulgadas y un diseño cuya pantalla aprovecha el 90 por ciento del frontal, ofreciendo un portátil con un ratio de pantalla realmente alto para ofrecer un aspecto realmente sugerente, también cuenta con tecnología Share OneHop.
De esta manera, también podremos transferir datos de un teléfono compatible al Huawei MateBook 14 gracias a su sistema de vinculación realmente sencillo y útil. Para finalizar con todos los productos presentados por Huawei en este MWC 2019, decir que tendremos dos versiones disponibles en el mercado en función de nuestras necesidades. Sin más, os dejamos con el precio del MateBook 14 y MateBook 13 de Huawei.
- Huawei MateBook 13 con procesador Intel Core i5, 8 GB de memoria RAM, 256 GB de almacenamiento y gráfica GeForce UHD 620: 999 euros.
- Huawei MateBook 13 con procesador Intel Core i5, 8 GB de memoria RAM, 256 GB de almacenamiento y gráfica GeForce MX 150: 1.099 euros.
- Huawei MateBook 13 con procesador Intel Core i7, 8 GB de memoria RAM, 512 GB de almacenamiento y gráfica GeForce UHD 620: 1.199 euros.
- Huawei MateBook 13 con procesador Intel Core i7, 8 GB de memoria RAM, 512 GB de almacenamiento, pantalla táctil y gráfica GeForce MX 150: 1.399 euros.
- Huawei MateBook 14 con procesador Intel Core i5, 8 GB de memoria RAM, 512 GB de almacenamiento y gráfica GeForce MX 250: 1.199 euros.
- Huawei MateBook 14 con procesador Intel Core i7, 16 GB de memoria RAM, 512 GB de almacenamiento, pantalla táctil y gráfica GeForce MX 250: 1.499 euros.