Análisis a fondo de la cámara del Samsung Galaxy Note 8
Una de las grandes novedades que ofrece el Samsung Galaxy Note 8 es su cámara. Esta es un paso importante para la compañía coreana ya que supone que su gama alta también da el salto al uso de dos sensores que se utilizan en paralelo. Os contamos lo que ofrece este componente que, además, está perfectamente integrado en su carcasa.
Los dos elementos incluidos en el Samsung Galaxy Note 8 son de 12 megapíxeles (apertura F:1.7 para el principal y F:2.4 para el considerado como secundario) y, además, ambos disponen de estabilización óptica. La distancia focal es de 26 y 52 milímetros, respectivamente. Evidentemente, e igualándose a lo que ofrece la competencia, este modelo llega con la opción de hacer zoom óptico 2X y no le falta flash -de doble tono-.
Resultados obtenidos con el Samsung Galaxy Note 8
En lo que tiene que ver con la experiencia que se consigue al utilizar la cámara del Samsung Galaxy Note 8, esta es realmente buena… de lo mejor que hay en el mercado de gama alta en el año 2017. Así, por ejemplo y por si te lo preguntas, este phablet supera al Galaxy S8 -que también ofrece una buena capacidad en este apartado-. Por cierto, que el uso de la opción HDR es realmente bueno, y los resultados son bastante evidentes en la mejora cunado se hacen tomas donde hay gran variedad de tonalidades de luz.
Con gran nivel de detalle en las imágenes que se toman con el Samsung Galaxy Note 8, cuando hay poca luz se mantienen las buenas cotas de calidad y definición lo que habla bastante bien del balance de bancos (eso sí, aquí no se iguala lo conseguido con buena luminosidad, algo que ocurre en todos los smartphones del mercado y que, por lo comentado antes, el dispositivo pasa y con nota en su comportamiento por las noches).
A destacar la escasa pérdida de calidad cuando se utiliza la opción de zoom óptico 2X, y la verdad es que en el día a día una vez que te acostumbra a su existencia seguro que le darás uso de forma habitual -ya que los resultados son mucho más que destacables-. No le falta el efecto desenfoque, denominado en el Samsung Galaxy Note 8 Enfoque Dinámico. El caso, es que los resultados son excelentes, con un gran reconocimiento del entorno y los planos para que el ajuste sea correcto y que todo se vea como uno espera (por cierto, que la cantidad de desenfoque que se puede implementar es posible indicarlo al realizar la toma e, incluso, posteriormente en la Galería).
Vídeo con el Samsung Galaxy Note 8 y alguna cosa más
Hay que decir que el phablet permite grabar a 4K, por lo que se da uso a los resultados en los televisores más modernos que existen, y, si así se desea, es posible utilizar cámara lenta de hasta 240 FPS (en este caso hay que bajar a 720p). En lo que tiene que ver con la estabilización, se agradece que los dos sensores incluyan óptica, lo que hace que incluso se absorban los impactos habituales al andar.
Finalmente, hay que comentar que la aplicación que se incluye en el Samsung Galaxy Note 8 es de las mejores del mercado, con una sencillez muy grande a la hora de dar uso a todas las opciones que se incluyen (como por ejemplo el desenfoque antes comentado o los ajustes propios del Modo Pro). Rápida y muy intuitiva, hay que reconocer que el uso de gestos para realizar algunas acciones es de agradecer.
Sin olvidar la opción de dar uso a los stickers al realizar fotos -y ver cómo queda estos en tiempo real-, el Samsung Galaxy Note 8 permite dar uso a Bixby Visión, que reconoce los objetos que se adquieren con la cámara (incluso, es posible realizar traducciones). Finalmente, indicar que la cámara frontal de 8 megapíxeles y F:1.7, permite realizar selfies de una calidad fuera de toda duda, y con un angular de lo más amplio.