Google Allo no se rinde: su versión de escritorio está muy cerca
La llegada de la aplicación de mensajería Google Allo supuso un momento importante de cara al futuro, ya que se mostraba la apuesta de la compañía de Mountain View para competir con WhatsApp (y mandar a Hangouts a un segmento más profesional). El caso, es que desde su llegada a los dispositivos móviles no ha dejado de evolucionar y, ahora, se ha conocido un nuevo avance que está en camino y que tiene que ver con los ordenadores.
Pues sí, las noticias que se han tenido que se han conocido por un mensaje en Twitter de Nick Fox, vicepresidente de Google, es que se está desarrollando un cliente para ordenadores de Google Allo y, por lo tanto, dar un servicio adicional que actualmente demandan todos los usuarios en sus aplicaciones de mensajería. Además, esto sitúa al trabajo en el mismo nivel que WhatsApp que no hay que olvidar que es el gran rival de este desarrollo -ya que es el dominador mundial-.
Se ha indicado que, en estos momentos, se está en una fase temprana de desarrollo, lo que es completamente lógico ya que en un principio esta variante no era algo indispensable en un principio. Pero, lo cierto, es que se ha podido ver que ya existe una versión completamente funcional ya que en el mensaje indicado antes se ha incluido una captura de pantalla en la que se ve cómo será la interfaz y opciones que ofrecerá Google Allo para ordenadores (ya sean portátiles o de sobremesa).
Imagen de Google Allo para ordenadores
Pues lo que se aprecia en esta que se puede ver tras este párrafo, es que la estructura no varía mucho de los que se pude considerar como habitual: los contactos a la derecha (al menos los que tienen un chat activo) y, en la parte central, están tanto los textos intercambiados como los imágenes o stickers. Es decir, nada especialmente nuevo. Se esperan clientes tanto para equipos con Windows como con Mac OS.
En la parte baja se puede ver el espacio para escribir el texto o añadir archivos multimedia y, eso sí, justo encima hay unas opciones para poder preguntar al asistente de Google, que se pueden utilizar de forma automática utilizando el ratón y que, además, tiene que ver con la conversación que se realiza. Esto, evidentemente, será de la partida en los países que tiene activo Google Assistant, que por el momento no son muchos (y es algo que se debe corregir cuanto antes, ya que incluso afecta a los terminales Pixel que hemos probado en Topes de Gama).
Veremos si este añadido, del que no se tiene fecha de lanzamiento oficial, mejora el atractivo para los usuarios que una vez pasado el «hype» inicial, no es que mantengan a Google Allo con mucha actividad. Y, esto, es algo que se debe corregir desde la compañía de Mountain View y, quizá, para ello decidan en no mucho tiempo que este desarrollo llegue como una de las opciones que son de la partida en Android (como ocurre con Gmail o Google Fotos).