Así será el diseño del altavoz IKEA SYMFONISK, que se podrá utilizar como estantería

Cada vez queda menos para conocer de forma oficial el altavoz IKEA SYMFONISK, un modelo que llega con la colaboración de Sonos (por lo que se debe esperar un buen diseño de este dispositivo). El caso, es que su diseño y funcionalidad se han podido ver en unas imágenes que se han publicado.
Lo cierto es que estéticamente el accesorio del que hablamos mantiene las líneas habituales de la compañía sueca, ya que es bastante minimalista. Además, permite varias opciones de uso por ello lo que también es algo que habitualmente ofrecen los productos de esta firma. Así, por ejemplo, en lo que tiene que ver con IKEA SYMFONISK es posible colocarlo en una estantería como si de un libro se tratase e, incluso, el propio altavoz puede hacer las veces de soporte (y, por ello, colocarse como una mesilla de noche). Un ejemplo de esto último se puede ver en la imagen que dejamos a continuación en la que el producto se ve colgado en la pared -sin sistema alguno para ocultar los cables-:
Un detalle interesante que se ve en IKEA SYMFONISK es que dispone de botones de control integrados en el frontal -al lado de uno de los laterales-. Debido a la serigrafía de estos parece que lo lógico es dar uso al altavoz colocado en vertical ya que es de esta forma como se ven de forma correcta y lógica. Por cierto, el acabado que ofrece el producto apunta ser plástico en la carcasa y un frontal de tela gris que le permite ser colocado tanto en una habitación como en el salón (es de esperar que se ofrezca en varias tonalidades).
IKEA lanza unas persianas inteligentes que son muy económicas
Poco se conoce del hardware del IKEA SYMFONISK
Aparte de esperar que este modelo ofrezca sonido 2.0 (con dos altavoces de salida), no se ha comunicado por parte de IKEA ni de Sonos -compañía que ha colaborado en el desarrollo del producto- detalles sobre potencia, frecuencias máximas ni, tampoco, de la impedancia. Lo lógico es espera una calidad de sonido bastante buena, pero habrá que ser algo paciente para conocer esto.
Sí que se espera que la tecnología de comunicación utilizada sea Bluetooth, lo que asegura una excelente compatibilidad, y no hay que descartar que se puedan combinar varios modelos de IKEA SYMFONISK para crear sonido envolvente. Además, el uso de Alexa y el asistente de Google es prácticamente seguro en este dispositivo.
Anuncio oficial de IKEA SYMFONISK
Esto ocurrirá el próximo día 9 de abril, ya que la firma del norte de Europa así lo ha confirmado, aunque la puesta a la venta se sitúa en agosto de 2019. Nada se conoce del precio, pero es de esperar que se mantenga lo forma de trabajar de esta compañía con IKEA SYMFONISK: costes ajustados para ser una buena opción para los usuarios. Veremos cómo encaja esto con la colaboración de Sonos, que no es precisamente una firma económica debido a la alta calidad de sus productos.
Los mejores dispositivos de audio que hemos probado en Topes de Gama