Cómo elegir el mejor reloj para esquiar: Características y modelos

Cómo elegir el mejor reloj para esquiar: Características y modelos

Roberto Adeva

La llegada del frío y la nieve es para muchos lo que más odian en lo que a las inclemencias meteorológicas se refiere. Sin embargo, es lo más deseado para los amantes de los deportes de invierno como el esquí o el snowboard. Si eres uno de ellos, seguramente ya hayas realizado alguna escapada este año o estés planeándola. En ese caso, hay algo que cada vez se ha vuelto más imprescindible en este tipo de viajes y que no deberías olvidar llevar puesto o echar en la maleta, tu smartwatch. Hoy en día, podemos encontrar un montón de modelos, pero ¿en qué deberíamos fijarnos si además somos de los que nos gusta practicar el esquí o el snowboard?. Sigue leyendo porque te lo contamos todo y te mostramos algunos de los smartwatches para esquiar más interesantes.

Un buen reloj para ir a practicar deporte a la nieve tiene que ser algo más que un dispositivo que nos dé la hora. Gracias a los avances de las tecnologías, hoy en día encontramos un montón de modelos con funciones avanzadas que se convierten en completos rastreadores de nuestra actividad, la salud o que nos permiten recibir todo tipo de notificaciones en la muñeca sin tener que sacar el móvil del bolsillo.

Características muy a tener en cuenta

Ahora bien, cuando lo que buscamos es un smartwatch para esquiar o practicar snow, hay ciertos detalles que deberíamos tener muy en cuenta, como son:

  • Grado de resistencia: Teniendo en cuenta que, mientras que practicamos nuestro deporte favorito podemos caernos o golpear el reloj bruscamente, es conveniente que elijamos un modelo que ofrezca una gran resistencia. Ahora bien, también será necesario que revisemos su capacidad para resistir las bajas temperaturas y grado de impermeabilidad.
  • GPS: Otra característica fundamental es que sea un reloj con GPS integrado. Si además dispone de otros sistemas de geolocalización como GLONAS, entonces mucho mejor. Esto nos permitirá saber datos de nuestro día de esquí, como distancia recorrida, velocidad, etc, pero también nos servirá para enviar nuestra localización exacta en caso de emergencia.
  • Altímetro: Es otra de las funciones interesantes cuando subimos a la montaña. Desde el propio reloj podremos saber con un simple vistazo a la altitud que nos encontramos en cada momento.
  • Alertas meteorológicas: El hecho de ser deportes que se practican en pleno invierno y a gran altitud, cualquier cambio en la meteorología puede suponernos un problema. Por lo tanto, un reloj que incluya alertas meteorológicas puede ser de gran ayuda. De esta forma, podremos saber si se acerca una borrasca, nubes, precipitaciones, viento fuerte, etc.

garmin esqui

  • Llamadas:  Para no tener que sacar el móvil del bolsillo o que el dispositivo no responda por estar a una temperatura muy baja, siempre podemos elegir un reloj que permita usar su propia SIM. Así podremos realizar o recibir llamadas o mensajes de texto sin tener que utilizar el móvil.
  • Detector de caídas: Por supuesto, uno de los peligros cuando practicamos deportes de riesgo como el esquí o el snow son las caídas o los accidentes. En este caso, un reloj con detector de caídas y que sea capaz de avisar al servicio de emergencia puede ser crucial para recibir ayuda o un rescate.
  • Brújula: En cualquier momento podemos despistarnos y no saber muy bien hacia donde tenemos que ir, sobre todo en esos días de baja visibilidad. Por lo tanto, tener un smartwatch con brújula nos puede ser de gran ayuda.
  • Mapas: También encontramos relojes que permiten la carga de mapas o consultarlos incluso sin la necesidad de tener conexión a Internet. Para podernos mover y tener controlado en todo momento en qué parte de la estación de esquí estamos, es una función que puede ser muy interesante.
  • Autonomía: Sin duda, la autonomía es siempre uno de los factores más a tener en cuenta cuando nos vamos a comprar un reloj inteligente. Pero en este caso, es fundamental que nos ofrezca autonomía para varios días y que no tengamos la preocupación de quedarnos sin ella a lo largo del día.

Relojes para esquiar o hacer snowboard

Te mostramos un interesante listado de smartwatches ideales para ir a esquiar, hacer snow o cualquier otro deporte de riesgo a la montaña. Elige el que mejor se adapte a tus necesidades, gustos y presupuesto.

Garmin Fenix ​​6 Pro

Uno de los mejores smartwatches que puedes tener para ir a esquiar o practicar snowboard es el Garmin Fenix 6 Pro. Un modelo del aclamado fabricante americano, que dispone de navegación por mapas TopActive e incluye mapas de esquí de gran parte del mundo. Un reloj inteligente que lo aguanta todo, por lo que es ideal para disfrutar de la nieve y la montaña. Su precio ronda los 500 euros.

Smartwatch Garmin Fenix ​​6 Pro

Garmin Instinct

Dispone de un cuerpo de gran resistencia que cumple con ciertos estándares de resistencia militar, por lo que es capaz de resistir las inclemencias meteorológicas sin ningún problema. Esto, junto a su altímetro, barómetro y brújula de tres ejes, hace que se convierta en un reloj para esquiar o hacer snow. También cuenta con navegación punto a punto, función Trackback y autonomía de hasta 14 días. El precio de este Garmin Instinct es de 230 euros aproximadamente.

garmin instinct

Garmin Fenix 5

Otro modelo interesante del fabricante Garmin es el Fenix 5. Un reloj con GPS y GLONASS, bisel de acero inoxidable y que ofrece una gran resistencia a todo tipo de golpes. También cuenta con altímetro, navegación TrackBack, termómetro y barómetro. Un reloj para esquiar que tiene un precio de 330 euros.

garmin fenix 5

Suunto Core All

Comenzamos este recopilatorio con uno de los smartwatches para esquiar más completos que puedes encontrar. Hablamos del Suunto Core All, un dispositivo con alerta de tormentas, barómetro, altímetro, brújula y que además incluye GPS. Un reloj capaz de resistir temperaturas de hasta -20 grados centígrados y con batería de larga duración. Su precio es de unos 150 euros.

suunto core

Suunto Spartan Sport Wrist HR

Si buscas un smartwatch más vitaminado, el Suunto Spartan Sport Wrist HR  no te va a decepcionar. En este caso, estamos ante un modelo que apuesta por una caja de acero inoxidable que aguantará sin despeinarse cualquier golpe o caída. A esto, súmale las diferentes funciones con las que cuenta, como altímetro, barómetro, brújula, pulsómetro, GPS… Un reloj que además es sumergible hasta los 100 metros y que cuenta con un precio de tan solo 185 euros aproximadamente.

Suunto Spartan Sport Wrist HR

Amazfit Stratos 3

Este modelo de Amazfit es un reloj que combina GPS, Beidou, GLONASS y Galileo para mejorar la velocidad y precisión de nuestro posicionamiento. Un reloj con 14 días de autonomía, varios modos deportivos y fabricado en acero inoxidable, por lo que ofrece una gran resistencia a los golpes y las caídas. Es resistente al agua y tiene un precio de 190 euros.

amazfit stratos 3

Recomendamos

Cuando hablamos de un reloj o smartwatch para esquiar y queremos un buen rendimiento, no hay duda que el Garmin Fenix ​​6 Pro es la mejor elección. Un modelo con un montón de modos deportivos preinstalados entre los que encontramos el registro de esquí nórdico para mostrar las métricas de cada descenso.

Entre todas sus funciones, hay que destacar la que nos permite tener los mapas de las estaciones de esquí de gran parte del mundo para que nunca nos perdamos en ninguna estación. Olvídate de los mapas en papel y registra toda tu actividad durante una jornada de esquí. De manera automática, el propio temporizador es capaz de pararse automáticamente cuando terminas de bajar o cuando subes al telesilla, por lo que al final del día, podremos ver exactamente todo lo que hemos esquiado.

¡Sé el primero en comentar!