Los ratones son uno de esos accesorios a los que no se les da mucha importancia, pero que son vitales al dar uso a un ordenador ya sea de sobremesa o portátil (sí, no son pocos los que prefieren este método de entrada al touchpad si es posible utilizarlo). Por lo tanto, es una muy buena idea tener un modelo de calidad pero que no cueste mucho y, esto, es justo lo que vamos a explicar cómo conseguirlo. Si en tu caso necesitas un ratón con conexión USB tipo C, en este artículo te vamos a ayudar a cómo elegir el adecuado.
Y es que comprar un ratón tipo C puede llegar a ser una tarea un poco complicada, ya que existen una amplia variedad tanto de marcas como de modelos, por lo que es probable que no sepamos cuál el que más nos conviene.
Modelo | Destacamos | Precio |
Silencioso, ligero y con doble receptor USB-A y USB-C, ideal para trabajar sin ruidos molestos. | ||
Un ratón sencillo y efectivo que va directo al grano: enchufar y olvidarte, sin clics ruidosos ni florituras. | ||
Pequeño, elegante y recargable por USB-C, perfecto para quien quiere un ratón funcional y portátil. | ||
Tiene luces RGB, diseño gaming y se conecta por USB-C, ideal para los que quieren algo vistoso y sin complicaciones. | ||
Compacto, silencioso y muy cómodo para llevarlo de viaje o usar en espacios reducidos. | ||
Ergonómico a otro nivel, pensado para cuidar la postura en jornadas largas frente al ordenador. |
Ratón inalámbrico Inateck
Se trata de un ratón inalámbrico de 2.4 Ghz, silencioso, ligero y compacto, capaz de satisfacer las necesidades tanto para trabajar como para estudiar. Cuenta con dos adaptadores inalámbricos USB-A y USB-C, por lo que tiene facilidad para adaptarse a ordenadores con diferentes puertos USB. Para evitar que los podamos perder se almacenan en la parte inferior del dispositivo.
El ratón es bastante preciso, pues alcanza los 1500 DPI, lo cual nos asegura una navegación y control bastante suave. Tanto sus botones izquierdos como derecho son silenciosos al hacer clic lo cual nos ayudará a concentrarnos mejor. Su diseño es ergonómico para lo cual cuenta con una curva simétrica para que se adapte tanto a la mano derecha como la izquierda. Lo podemos comprar por en torno a los 18 €.
Un ratón muy apañado para quienes buscan comodidad y silencio. El clic apenas se oye, y eso es un puntazo si curras en espacios compartidos o te molesta el típico “clac clac” constante. Tiene un diseño minimalista y va como un tiro gracias al doble receptor USB-A y USB-C. No es el más pro del mercado, pero cumple de sobra para uso diario sin complicaciones.
Ratón óptico Macally DYNAMOUSE-B –
Este ratón tiene un botón DPI que le permite cambiar entre una resolución de sensor de 800, 1200, 1600 y 2400 DPI para que pueda ajustar la velocidad de seguimiento y precisión a nuestras preferencias. Los botones de clic suave, sensibles y extremadamente silenciosos para que puedas hacer nuestro trabajo sin distracciones.
La rueda de desplazamiento tiene una doble función. Es la que permite desplazarse sin problemas a través de páginas web/documentos y también actúa como un tercer botón. Cuenta con un cable USB-C de 150 cm de largo para que no tengamos problemas para conectarlo al ordenador, incluso si se encuentra debajo del escritorio. Es compatible tanto con ordenadores con sistema operativo Windows como macOS.
Este es el típico ratón que no llama la atención pero que funciona de lujo. Es muy básico, sí, pero extremadamente silencioso y cómodo de usar. Ideal para quienes quieren algo simple, barato y efectivo. Además, el cable es largo y resistente, y va bien tanto en Mac como en PC. Si no te quieres liar con historias de baterías, este va directo al grano.
Ratón óptico Mobility Lab USB-C
Hablamos de un ratón óptico inalámbrico con USB recargable, siendo compatible con todos los dispositivos que admitan conexión mediante USB-C (ordenadores, smartphone, tablets…). Cuenta con 3 conexiones de configuración de DPI ajustables (800, 1200 y 1600) que nos permite controlar libremente la velocidad de nuestro ratón con una excelente sensibilidad. Ofrece un confort perfecto y una máxima durabilidad gracias a los materiales de alta calidad. La rueda de desplazamiento con ajuste de velocidad nos permite desplazar documentos y páginas web de forma más rápida y sencilla.
Gracias a su tecnología inalámbrica de 2.4 GHz es capaz de ofrecer una conexión potente y confiable de hasta 10 metros de distancia, sin necesidad de instalar ningún software, al tratarse de un dispositivo Plug & Play. Además, cuenta con un sistema de clic silencioso lo cual nos proporciona una mayor comodidad y podremos trabajar sin molestar a aquellos que se encuentren cerca de nosotros. Su precio ronda los 18 €.
Ligero, silencioso y se carga por USB-C, así que te olvidas de las pilas. Es el típico ratón que no molesta, se adapta rápido y va fluido con Mac y Windows. Además, tiene un toque elegante que encaja bien con un setup minimalista. No esperes maravillas gaming, pero para trabajar o estudiar es perfecto.
Ratón IULONEE USB-C
Este ratón con cable USB-C nos ofrece una conexión estable y sin retrasos. Es compatible con todo tipo de dispositivos que incorporen este tipo de conexión como PC, portátiles, MacBook, etc. Cuenta con un diseño moderno y gaming ya que incorpora 4 tipos de luces RGB y un exclusivo efecto de iluminación de flujo lateral, de forma que pueda satisfacer las diferentes necesidades de nuestro estilo de juego. Es posible configurar los diferentes modos de iluminación o bien apagarlo con sólo pulsar un botón.
El ratón es capaz de ofrecernos un rendimiento excelente con hasta 3200 DPI ajustables desde el ordenador (800, 1600, 2400 y 3200) de cara a satisfacer una transmisión de datos rápida y precisa, siendo ideal tanto para juegos como para su uso en oficina. Se puede comprar en Amazon por entorno a los 21 €.
Este es el más “gamer” del grupo, con luces RGB que le dan un rollo guay. A nivel de precisión, va bien para juegos casuales o productividad, aunque no es un ratón profesional. Lo mejor es su conectividad USB-C directa, ideal si tienes un portátil moderno. El diseño es ergonómico, aunque algo grande para manos pequeñas.
Ratón inalámbrico Lenovo Go USB-C
Se trata de un ratón inalámbrico especialmente concebido para la portabilidad y comodidad. Cuenta con un sensor óptico azul que le permite funcionar en la mayoría de las superficies y conectividad mediante USB-C. Su batería de larga duración (hasta 3 meses) junto con su botón de utilidad programable nos permite realizar cualquier tarea y estar listo para ser utilizado en un momento, por lo que es ideal para prosperar en un lugar de trabajo dinámico.
Este ratón cuenta con una resolución de movimiento de 2400 DPI y está compuesto por 5 botones, rueda de desplazamiento y pilas como fuente de alimentación. Su receptor inalámbrico es de 2.4 GHz para garantizar una conexión precisa, estable y sin cortes. Además, está diseñado para poder ser usado tanto con la mano derecha como por la izquierda. Su precio en Amazon ronda los 51 €.
Compacto, bien acabado y con buena autonomía. Este ratón está pensado para llevarlo de un lado a otro sin que te estorbe, y se conecta al instante vía USB-C. Ideal para estudiantes o nómadas digitales. Los botones son suaves, tiene buena sensibilidad y no ocupa casi nada. No es el más potente, pero para el día a día, va de cine.
Logitech MX Vertical
Este ratón de la prestigiosa firma Logitech cuenta con modos diferentes de conexión. Lo podemos conectar a través de su receptor USB Unifying inalámbrico, por conexión Bluetooth o bien con cable de carga USB-C. Tanto el cable de carga USB-C como el receptor USB Unifying se encuentran incluidos. Este ratón cuenta con un rendimiento superior ya que cuenta con un sensor de 4000 dpi capaz de reducir hasta cuatro veces el movimiento de la mano y la fatiga.
Cuenta también con una forma cómoda y superficie texturizada con forma ergonómica y suave al tacto, especialmente pensada para la mano humana. Se puede emparejar con hasta tres dispositivos y alternar el uso entre ellos con sólo pulsar un botón o bien mover el cursor de una pantalla a otra con Logitech Flow. Además, es compatible tanto con Windows como con macOS. Su precio ronda los 80 € en Amazon.
Aquí entramos en otra liga. Este es un ratón pensado para quienes pasan muchas horas frente al ordenador y buscan cuidar la postura. Su forma vertical al principio choca un poco, pero en cuanto te acostumbras… ¡mano salvada! La precisión es brutal, la batería dura muchísimo y puedes usarlo con varios dispositivos a la vez. Eso sí, barato no es, pero la inversión merece la pena si usas mucho el ratón.
¿Qué es un ratón USB-C?
Un ratón con conectividad USB-C es capaz de aprovechar la conexión más reciente y son sensiblemente más rápidos y confiables que aquellos que usan el micro-USB. Este tipo de conexión se ha hecho especialmente conocido por ser el más común y utilizado actualmente dentro de telefonía móvil, pero también se va incorporando cada vez más en las torres de los PC, portátiles e incluso en los productos de Apple como el MacBook. Es posible encontrar ratones USB-C tanto que se conecten directamente con cables, como inalámbricos, que cuenta con un receptor USB-C.
Qué debe incluir siempre este tipo de ratones
Aunque parezca algo obvio, es imprescindible tener claro nuestro PC cuenta con una entrada de USB-C, ya que de otra forma no será posible darle uso en el ordenador. Lo ideal en la actualidad, es que el ratón sea ergonómico. En lo que tiene que ver con las dimensiones, en este apartado no hay una regla fija ya que cada usuario se siente cómodo de una forma u otra. Eso sí, si el dispositivo es excesivamente pequeño no se conseguirá una buena precisión en los movimientos por lo que modelos que ocupan la mitad de la mano o menos es mejor descartarlos. También es recomendable que existen opciones de agarre adicionales en los laterales y que, siempre, se llegue perfectamente a los botones delanteros con los dedos sin tener que forzar, ya que esto asegura incluso que la rueda de desplazamiento se da uso con comodidad.
Otra cosa que es importante revisar es el apartado de la autonomía en el caso de que sea inalámbrico con el conector de tipo C. Aquí lo primero es valorar si se prefiere un modelo con pilas o que incluya una batería recargable. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas. A favor de las primeras opciones está que, si te quedas sin carga, puedes recurrir siempre a una tienda para realizar una compra (algo imposible de conseguir en el segundo caso si no tienes a mano un enchufe). Pero, eso sí, el coste con el paso del tiempo es mayor.
También debemos de tener en cuenta otros factores como la cantidad de botones físicos que incorpora con los que poder ajustar su velocidad a nuestro gusto. Si lo vamos a usar para jugar, nos puede servir como acceso directo para realizar diversas acciones de manera predefinida. El largo del cable también debemos de considerarlo, sobre todo si tenemos la torre del ordenador muy alejada. Esto puede impedir que lo podamos controlar cómodamente.
Además, no podemos pasar por alto un detalle estético como es la retroiluminación, especialmente valorada los gaming. Esto permite que, mediante software, el ratón puede cambiar de color a través de luces LED RGB. Es posible que también cuenten con varios modos prestablecidos y la posibilidad de configurarlo entre más de 16 millones de colores, para conseguir un aspecto más moderno y personal.
Otras características: ratón óptico o sensor láser
La tecnología de reconocimiento de los movimientos que se realizan es otro de los importantes. Es posible que de forma puntual consigas un modelo de ratón que utilices láser, pero lo habitual es que el accesorio incluya óptica, ya que por lo general son más asequibles y confiables. Si embargo cuentan con algunos problemas con ciertas superficies como, por ejemplo, el cristal. Esto puede ser un inconveniente para personas que trabajan sobre la marcha y no se paran a pensar que necesitan una alfombrilla por lo que necesitan un ratón que funcionen en cualquier superficie. Y aquí es donde entran en juegos los ratones láser, ya que incluso funcionar sobre vidrio transparente.
Tipo de conectividad
Si optamos por elegir un ratón inalámbrico, este se conectará al dispositivo mediante tecnología inalámbrica sin retrasos. Para ello, el ratón se conecta al PC mediante7 un receptor inalámbrico de tipo USB-C. En este caso debemos asegurarnos de que el receptor proporciona una conexión e 2.4 GHz, ya que con ello nos garantizamos de que no cuenta con retrasos notables ni interrupciones.
También podemos encontrar ratones que cuenta con conectividad dual. Esto significa que pueden hacer uso del receptor que hemos mencionado anteriormente o bien conectarse a través de Bluetooth, siempre y cuando nuestro PC sea compatible. Obviamente, cuando se usa el Bluetooth no haya necesidad de usar la tecnología USB-C, pero nos puede servir para tener productos más versátiles que también podamos usar en otros dispositivos, como una TV mediante este tipo de conexión.
Además, podemos encontrar ratones USB-C que cuenten con un receptor de funcionamiento dual. Esto quiere decir que cuentan con conexiones USB-C a USB-A, consiguiendo que nuestro ratón funcione en cualquier puerto que tengamos libre en el ordenador. No debemos olvidar que deben de contar con tecnología Plug & Play. Esta permite que al conectar el ratón por el puerto USB, el ordenador lo detecte y reconozca permitiendo que podamos comenzar a usarlo de manera instantánea y sin necesidad de estar descargando controladores adicionales.
Nuestra recomendación
Como podemos comprobar disponemos de un buen número de ratones con conectividad a través de USB-C. En algunos casos incluso también pueden hacer uso de conectividad inalámbrica para una mayor versatilidad y compatibilidad con distintos dispositivos. Cualquiera de estos ratones funcionará bien por lo que debemos elegir aquel que consideremos más adecuado para nuestras necesidades específicas.
Si tuviéramos que decantarnos por uno, seguramente sería el Logitech MX Vertical. Este cuenta con distintos tipos de conexión, además del USB-C, un sensor óptico alcanza los 4.000 DPI y permite ser emparejado con hasta tres dispositivos a la vez. Eso sí, también es el más caro de la lista por lo que puede que no sea el más adecuado para usuarios con un presupuesto más ajustado. En este caso optaríamos por el ratón óptico Macally DYNAMOUSE-B –.