Portátiles de 14 pulgadas para trabajar, cómo elegir el adecuado

Portátiles de 14 pulgadas para trabajar, cómo elegir el adecuado

Iván Martín

Trabajar fuera de la oficina, ya sea en condiciones de movilidad o en casa, se ha convertido en algo bastante habitual. Si tienes que renovar tu equipo y lo que hemos comentado es un factor clave para ti, elegir alguno de los portátiles de 14 pulgadas es una de las mejores elecciones que puedes hacer. Mostramos cómo acertar en la compra y algunos modelos que creemos que son grande opciones.

Estos equipos ofrecen una buena cantidad de virtudes frente a los que sin más pequeños y, también, ante los que tiene una pantalla más grande. Un ejemplo es que su combinación de dimensiones y peso son excelentes para llevarlos de un lado a otro, y además los teclados integrados son bastante grandes y cómodos de utilizar (lo mismo ocurre con los touchpad). Y, además, el panel integrado es suficiente par que todo tipo de trabajo se pueda hacer sin estar la oficina. En definitiva, son una elección más que adecuada.

portatil photoshop

Qué deben tener siempre estos portátiles

Aparte de estar seguro que se incluye un sistema operativo moderno, como por ejemplo Windows 10, hay ciertos componentes hardware que deben tener un mínimo de potencia y calidad para estar seguro que el trabajo se realiza con una buena solvencia y la productividad no se ve perjudicada. Así, por ejemplo, la pantalla lo ideal es que sea Full HD para que todo se vea con precisión (aunque modelo HD también son adecuados si no se realizan trabajos de edición de imágenes y vídeo).

Para estar seguro que se tiene una potencia que permite ejecutar todo tipo de software, uno de los componentes fundamentales es el procesador. Este es que gestiona la información con la que se trabaja, y se debe utilizar una CPU adecuada. Como ocurre con la pantalla, lo ideal es que el modelo elegido sea un Intel Core i5 o similar, ya que de esta forma se obtiene un buen equilibrio entre el consumo y el rendimiento. Si se utiliza un hardware inferior y se es muy exigente, no se consigue la mejor experiencia de uso, y si se compra alguno de los portátiles que tiene un Core i7, es posible que no se aproveche al máximo si no hay tareas a ejecutar que sean muy complejas.

En la memoria también hay unos mínimos, como es lógico pensar. En el caso de la RAM los 4 GB es la marca que no debe bajar nunca, pero es bastante recomendable que se supere todo lo posible para que la multitarea no se precisamente un problema. En lo que tiene que ver con el almacenamiento, lo ideal es que el disco interno sea tipo SSD ya que asegura una alta tasa de transferencia y, esto, se nota claramente en el rendimiento (sólo esto no debe ser así si se necesita espacio que sea de 1 TB o más, ya que en este caso el precio se puede disparar). En cuanto a la capacidad, 128 gigas no es mala solución.

Uso de portátiles para trabajar

Autonomía, un factor fundamental

Este es un elemento clave ya que, si no se consigue un tiempo de uso lo suficientemente largo, el uso de los portátiles no es todo lo óptimo que debería. El caso es que el mínimo exigible (independientemente del hardware y de la carga de la batería) es conseguir seis horas sin tener que recurrir a un enchufe. Pero, lo ideal es que sean dos más las que se puede utilizar el equipo y, por lo tanto, que se complete una teórica jornada laboral. Este es un detalle muy importante, y hay que recordar que este dato no depende del puerto que se utiliza para cargar, que actualmente puede ser un USB tipo C.

También es recomendable revisar la conectividad que ofrece el equipo, donde por ejemplo no debe faltar un adaptador WiFi Dual Band para acceder a Internet y, también, que se incluye al menos un par de puertos USB para que el uso de accesorios sea completamente posible (un ejemplo son los pendrives). Aparte, que exista salida de vídeo HDMI es importante, ya que de esta forma se pueden conectar los portátiles a monitores, proyectores e, incluso, a Smart TV.  No es mala idea la existencia de Bluetooth y, también, de un puerto de auriculares que se dará uso más de una vez con las video conferencias.

portátiles para trabajar

Compras que siempre debes valorar

Dejamos un listado de opciones de compra donde encontrarás portátiles con pantalla de 14 pulgadas que ofrecen una alta calidad y que, por ello, son excelentes opciones como compañero de trabajo allá donde tengas que ir.

HP 14s-dq1008ns

Un modelo de excelente factura que incluye un hardware bastante potente, como queda claro ya que incluye 8 GB de RAM y un procesador Intel Core i5, y la pantalla de 14 pulgadas integrada tiene resolución Full HD. Su almacenamiento es excelente, ya que tiene un disco interno SD de 512 GB.

Portátiles HP 14s-dq1008ns

Huawei Matebook D 14

Este es uno de los portátiles que, al integrar lector de huellas, ofrece una seguridad elevada. En lo que tiene que ver con el hardware destaca que incluye una CPU AMD Ryzen 5 3500u y 8 GB de RAM. Este es uno de los equipos que al tener una gráfica Radeon permite incluso jugar a Fortnite.

Portátiles Huawei Matebook D 14

Medion Akoya S4401

No falla absolutamente en nada este equipo, ya que cumple con el hardware ya que combina un procesador Intel Core i5con 8 GB de RAM, y no le falta sistema operativo Windows 10. Uno de sus mejores detalles es que su pantalla se pude girar 360 grados, lo que asegura que se puede colocar en casi cualquier posición.

Portátil Medion Akoya S4401

Lenovo S340-14API

Otro de los portátiles que incluye un procesador de AMD, concretamente un Ryzen 5, lo que asegura un buen rendimiento y que muchos juegos se pueden utilizar. Trabaja bien con el software ofimático y de edición, algo en lo que ayuda su buena memoria. Es una de las opciones que destaca por tener unas dimensiones contenidas.

ordeandor portátil Lenovo S340-14API

Dell Latitude E5450

Con un diseño tradicional, pero al que no le falta atractivo, es un modelo que combina perfectamente la potencia con una alta portabilidad. Todo esto le hace ser un equipo perfecto para rebajar en cualquier lugar, la potencia que tiene gracias a su procesador y 8 GB de RAM, es más que suficiente para todo lo que se desee hacer.

Portátiles Dell Latitude E5450

Lenovo S340 -14IIL

En este caso el equipo del fabricante incluye un procesador Intel Core i5 y, además, cuenta con 8 GB de RAM y un disco interno tipo SSD que dispone de 512 gigas de espacio. Cuenta con el sistema operativo Windows 10 en su interior, y entre sus virtudes está que pesa menos de dos kilos y que tiene una pantalla Full HD.

Lenovo S340 -14IIL portátiles

HP 14-dk0002ns

Visualmente este es uno de los portátiles que tiene un diseño más clásico, pero esto no le hace ser un modelo poco eficiente para trabajar fuera de la oficina. Con un AMD Ryzen y 8 GB de RAM, hay muy poco que se le resista a este modelo al que no le falta un disco SSD de alta capacidad. Su autonomía llega a las 10 horas.

Portátiles HP 14-dk0002ns

 Acer Swift 3

Un buen modelo este, que incluye sistema operativo Windows 10 y un peso que ronda los dos kilos, en su interior encontrarás un hardware completo. Aquí destaca un procesador Intel Core i5 y una disco de 512 GB que utiliza tecnología SSD. Llama la atención que los marcos de la pantalla son bastante pequeños.

 Acer Swift 3 portátiles

HP Pavilion x360

Es uno de los pocos portátiles de los elegidos que cuenta con una gráfica dedicada, concretamente una NVIDIA MX250 con 2 GB, lo que le hace ser un modelo que incluso es válido para jugar. Además, su procesador Intel Core i7 le hace ofrecer un rendimiento excelente en todo tipo de situaciones.

Ordenador portátil HP Pavilion x360

Lenovo Thinkpad X1

De entre todos los modelos elegidos este es el más profesional, ya que incluye todo lo que se puede exigir a un equipo para trabajar… incluida una excelente resistencia. Completo en el hardware y con un diseño llamativo (destaca que el ratón tipo seta en el teclado está presente), su peso está por debajo de los 1,5 kilos y su autonomía es amplísima.

Lenovo Thinkpad X1 portátiles

¡Sé el primero en comentar!