Cada vez se busca el poder realizar diferentes tipos de trabajos sin estar en casa o en la oficina y, por esta razón, llegaron al mercado los ordenadores portátiles de reducidas dimensiones y peso. Una referencia entre los que existen en la actualidad es el MacBook Air de Apple. Pero, existen dispositivos con sistema operativo Windows que son una alternativa completamente viable y, en muchos casos, si no se tiene grandes exigencias no hay que realizar una inversión desorbitada. Mostramos las opciones que son más interesantes.
Evidentemente hablamos de equipos que tiene una pantalla que se sitúa entre las 12 y las 14 pulgadas, ya que esto permite que el equipo tenga unas dimensiones reducidas y, quizá más importante, que el peso sea muy ajustado por lo que se pueden transportar con comodidad. Y, todos ello, sin que se pierda la funcionalidad completa del portátil a la hora de ejecutar software (más allá de los juegos, algo que en general no preocupa mucho a los que buscan un equipo del estilo del MacBook Air).
Windows como alternativa a macOS del MacBook Air
Esta es uno de los elementos clave que tiene los modelos que se posicionan en el mercado como rivales del equipo de Apple, ya que el sistema operativo que tiene los de Cupertino no está al alcance de otros fabricantes para incluirlo en sus portátiles. Y, lo cierto, es que el funcionamiento actual de Windows 10 asegura un funcionamiento excelente y un ecosistema de aplicaciones muy completo (donde no faltan las propias de creación y edición). Además, su sencillo uso permite que, en poco tiempo, si no se conoce este desarrollo, se tenga muy claro lo que se debe hacer. Por lo tanto, creemos que hablamos de algo que no es traumático.
Una de las virtudes que ofrecen los equipos que compiten con el MacBook Air es que su precio son muchos más sensatos. Nos explicamos, si se elige un modelo con un hardware prácticamente al que ofrece la forma liderada por Tim Cook, el coste tiene el modelo en cuestión suele ser sensiblemente inferior. Por lo tanto, el factor económico juega a favor de los modelos con sistema operativo Windows… Y esta no es una motivación precisamente menor.
Características que se deben revisar siempre en los ordenadores
Aparte de las dimensiones de la pantalla que hemos mencionado antes, este componente debe ofrecer una resolución Full HD como mínimo, ya que de esta forma se tiene una calidad de imagen que es muy buena y que permite tanto disfrutar de contenidos multimedia y, también, al revisar texto e imágenes la precisión es bastante buena.
En lo que tiene que ver con el procesador y la RAM, elementos que permiten medir de forma bastante concreta si el fruncimiento en general es bueno, las elecciones que recomendamos como mínimo es que se incluya una CPU Intel Core i5 o similar (dependiendo de las necesidades este componente puede ser inferior sin problemas) y, en lo que tiene que ver con la memoria que esta llegue a los 8 GB de mínimo ya que, de esta forma, incluso los trabajos de creación se ejecutan con buena soltura.
Otros detalles que también es importante revisar es que el alucinamiento sea tipo SSD, con un mínimo de 128 GB disponible. Esto, entre otras cosas, lo que permite es que el funcionamiento del portátil es muy fluido y nada se tenga que envidiar al MacBook Air de Apple. En lo que tiene que ver con la conectividad, lo ideal en estos portátiles para trabajar fuera de casa es que el acceso WiFi sea Dual Band y que, además, la autonomía alcance un mínimo de ocho horas para que el portátil sea adecuado todo tipo de situaciones en movilidad.
Portátiles económicos que suponen una amenaza para el MacBook Air
Para hacer las cosas más sencillas, hemos dividido nuestros candidatos por precios. En este grupo de modelos más económicos encontrarás portátiles con precios inferiores a los 400 €, lo cual es un valor bastante asequible teniendo en cuenta de que se trata de un ordenador portátil. Sin más dilación, ¡comencemos!
Jumper EZbook S4
Con este equipo pasa una cosa similar a lo comentado en el anterior: no tiene la intención de ser especialmente potente, especialmente por el procesador que integra (un Celeron J3160 de cuatro núcleos), pero con la memoria todo va como la seda: 8 GB de RAM y 512 gigas de discos tipo SSD. Acabado en aluminio, no tiene un mal acabado este modelo, que aquí es donde más cerca está del MacBook Air. Su peso es de sólo 1,25 kilos y La pantalla llega a las 14 pulgadas con resolución Full HD. Completo, pero no hay que espera que permita un rendimiento espectacular.
Lenovo IdeaPad 1 Gen 7
Lenovo, una de esas compañías legendarias en el sector de los dispositivos electrónicos como lo son los portátiles, no podía faltar en nuestro listado. Este modelo en concreto, el IdeaPad 1 de 7ª generación, es un ordenador económico y con prestaciones acordes a su precio, por lo que si buscas un dispositivo avanzado este no cumplirá con tus expectativas.
Sin embargo, eso no quiere decir que sea un mal ordenador. Su precio de tan solo 359 € nos da margen de maniobra para contar con un procesador AMD 3020e, 4 GB de memoria RAM y un disco duro interno SSD de 128 GB, entre otros. Además también viene con Windows 11 Home instalado, por lo que no tendrás que preocuparte por hacerlo tú.

Definitivamente, este es un portátil de prestaciones de gama media-baja perfecto para quienes necesitan un utilitario para labores básicas de ofimática. Aunque también puede servir para que tus hijos hagan sus deberes del instituto, si lo prefieres.
Modelos de alta gama
A diferencia de los que hemos visto hasta ahora, a continuación te presentamos algunos portátiles de prestaciones más avanzadas. Esto quiere decir, inevitablemente, que su precio también es más elevado, por lo que pueden no estar al alcance de todos los bolsillos. Sin embargo, consideramos que son buenas alternativas al MacBook Air, por lo que debes conocerlos. ¡No te pierdas ni uno!
Huawei Matebook X Pro
Un modelo que casi llega a las 14 pulgadas, pero no por eso su peso es excesivamente alto ya que se queda en 1,3 kilos. Con una buena cantidad de componentes donde destaca su procesador Intel Core i5 y sus 8 GB de RAM, hay que destacar que este modelo Full HD ofrece un sonido compatible con Dolby Atmos. Integra una gráfica Nvidia Geforce MX150 que ofrece la posibilidad incluso de jugar, y su autonomía supera las 10 horas sin problemas. Sin duda una de las opciones que se tiene que revisar.
Samsung Galaxy Book3 Pro 360
En esta ocasión damos un salto de calidad considerable, lo cual se ve reflejado también en el precio del dispositivo. El ordenador del que venimos a hablarte ahora es el Galaxy Book3 Pro 360 de Samsung, que tiene unas prestaciones de escándalo.
Al analizarlo nos encontramos con una pantalla WQXGA+ de 16 pulgadas de tamaño, un procesador Intel Core i7-1360P, una memoria RAM de 16 GB y un disco duro SSD de 512 GB de capacidad. Y por si esto fuera poco, también dispone de Windows 11 para facilitarte su uso en el día a día.

Una de las mayores virtudes que tiene este modelo en concreto es su diseño. No solo porque tenga una estética moderna y limpia, sino porque es realmente compacto y ligero, lo cual es perfecto para un convertible como este. Por supuesto que los 2.099,90 € que cuesta no es para todos los bolsillos, pero unas características avanzadas requieren de precios elevados. ¡Es una maravilla!
Nuestra recomendación
Creo que la decisión está bastante clara, pero si tuviéramos que elegir un solo ordenador portátil de los que hemos visto hasta el momento nos quedaríamos con el Huawei Matebook X Pro. Es un modelo de prestaciones avanzadas, con una buena relación calidad-precio y un diseño muy moderno y ligero. Sin duda alguna, es la mejor alternativa a un MacBook Air de las que hemos visto hoy aquí.
Modelos no disponibles ahora mismo
El mundo de los ordenadores portátiles es muy fluctuante y esto hace que algunos modelos dejen de estar disponibles en el mercado para dar paso a otros más actuales y avanzados. Esto es precisamente lo que ha pasado con los modelos que verás a continuación. Sin embargo, eso no quiere decir que no vuelvan a estar disponibles en algún momento del futuro, por lo que te recomendamos que les eches un vistazo de todos modos.
Lenovo Ideapad 720S-13IKBR
Un modelo que llega con todos lo necesario para ser una opción válida en vez del portátil de Apple del que hablamos. Los componentes que incluye son potentes, un ejemplo son su procesador Core i5 de Intel y que tiene 8 GB de RAM, y en la conectividad destaca que integra dos puertos USB tipo C. Con una pantalla Fulla HD de buena calidad, el almacenamiento SSD está presente, por lo que la fluidez es grande. Importante: su peso es de sólo 1,14 kilos.
Acer SF514-52T Swift 5
Este equipo es otras de las opciones como alternativa al MacBook Air, ya que incluye todo lo que se puede esperar para un modelo que se transporte con facilidad ya que, por ejemplo, su peso está por debajo del kilo de peso. Llama la atención que el panel que integra es de 14 pulgadas y táctil, siendo la resolución Full HD. Con una buena capacidad de almacenamiento SSD, ya que es de 256 GB, lo cierto este modelo es completo ya que su procesador es un Intel Core i5.
HP ENVY – 13-aq1002ns
Si lo que buscas es potencia, este portátil de la compañía norteamericana la ofrece por todos los lados. Un ejemplo claro que muestra lo que decimos es que su procesador es un Intel Core i7, por lo que trabajos de creación y edición están completamente a su alcance. Además, tiene la gran virtud de tener un disco SSD de nada menos que 1 TB, una capacidad espectacular. Sin desentonar en la RAM, su peso es bastante contenido y la autonomía muy amplia ya que supera las 10 horas gracias a su batería de 53 Whr.
Dell XPS 13 9380-D8HNF
Este se podría decir que es uno de los grandes tapados que existen a la hora de competir con el MacBook Air. Las razones son muchas y diversas, ya que ofrece un diseño de aluminio que es atractivo y sus componentes son realmente potentes. Su pantalla de 13,3 pulgadas Full HD permite que el peso sea de sólo 1,2 kilos. El hardware principal es un conjunto de procesador Intel Core i7, casi nada, y 16 GB de RAM. Es decir, que hay potencia por todos los lados. Y también el almacenamiento es positivo, ya que incluye 512 gigas en un disco SSD. No le falta de nada.
LG gram 13Z990-G
No hay duda alguna que este es de los modelos que es la elección perfecta para los que buscan una autonomía casi sin límites en un portátil. La batería de 72 Whr integrada permite que se superan las 14 horas con una gran holgura. Su hardware cumple perfectamente, ya que tanto la RAM como el procesador es lo que se demanda para competir con MacBook Air, y en el peso es de lo mejor que existe, ya que este es inferior a un kilo. Un gran portátil de 13,3 pulgadas.
Lenovo ThinkPad L390
De los equipos que están orientados a ofrecer un comportamiento excelente a la hora de trabajar en movilidad, los ThinkPad son toda una referencia desde hace muchos años (desde que eran parte de IBM). Este modelo con pantalla de 13,3 pulgadas Full HD, ofrece un diseño muy reconocible y una alta resistencia, lo que siempre tienen estos modelos. La combinación de procesador Intel Core i5 y 8 GB de RAM es adecuada para que Windows 10 funcione de forma excelente. No le falta alucinamiento SSD, por lo que todo funciona con fluidez.
HP Spectre 13-v101ns
Otro de los portátiles que ofrece una potencia realmente alta, lo que se traduce en una experiencia de uso más que buena y que nada tiene que envidiar a al que se consiguen con el MacBook Air. Con muchas virtudes, como por ejemplo su procesador Core i7 y sus 8 GB de RAM, el diseño de este equipo es realmente atractivo -con detalles dorados que son diferentes y llamativos-. El almacenamiento es tipo SSD y la pantalla de 13,3 pulgadas, lo que hace que el peso se queda en 1,1 kilos. Un gran equipo.
MEDION S3409
Este portátil con pantalla de 13,3 pulgadas Full HD está destinado para los que desean tener una experiencia de uso similar a la que ofrece el MacBook Air, pero no necesitan una potencia muy grande en su día a día. El procesador que integra es un Intel Core i3, por lo que la edición está un poco lejos de su alcance, pero donde sí que está bien equipado el dispositivo en la memoria, ya que incluye 8 GB de RAM y un disco SSD de 256 gigas. No tiene problemas en la conectividad y, además, no le falta su licencia de Windows 10.