Los ordenadores portátiles se han convertido en un gadget imprescindible en nuestro día a día. Un dispositivo que ofrece todo tipo de opciones. Además, el hecho de que se puedan utilizar en cualquier parte es otro valor a tener en cuenta. ¿Quieres una opción mejor? Entonces apuesta por uno de los convertibles disponibles en el mercado.
Hablamos de un híbrido entre ordenador portátil y tablet. Todo gracias a su pantalla táctil con la que podrás sacarle el máximo partido a este curioso a la par que útil dispositivo. Por ejemplo, puede que necesites hacer un trabajo. Tan solo tendrás que usar el convertible como si de un portátil tradicional se tratara y asunto arreglado. ¿Quieres leer un rato? Pues coloca el dispositivo en modo tablet y problema solucionado.
Cómo escoger un buen convertible
Como te decíamos, el hecho de que este tipo de ordenadores cuenten con una pantalla táctil abre un completo abanico de posibilidades. Eso sí, hay que saber escoger el modelo adecuado en función de tus necesidades. Si buscas un dos en uno para realizar tareas de ofimática, ver alguna que otra película y poco más, cualquier modelo económico del mercado cumplirá de sobra con tus expectativas.
Pero, si buscas algo más potente que te permita trabajar con herramientas que requieren de una mayor carga gráfica, como Adobe Photoshop por ejemplo, entonces mejor apostar por una solución que tenga unas prestaciones a la altura de lo que se busca. Y aquí hay que buscar dos elementos muy importantes: el procesador y la memoria RAM.
Procesador y memoria RAM
Como hemos señalado, va a depender mucho de tus necesidades que busques un procesador u otro. Si quieres realizar tareas pesadas, necesitarás como mínimo un Intel Core i5 o equivalente. Mas si únicamente quieres leer, tomar notas o hacer trabajos, probablemente con uno más sencillo podrás hacer justo eso sin tener que invertir tanto dinero.
En cuanto a la memoria RAM, es importante que tenga un mínimo de 8 GB si quieres llevar a cabo cualquier tipo de edición de vídeo o fotográfica. Incluso si quieres abrir muchas aplicaciones al mismo tiempo sin que eso suponga una merma en tu velocidad, es positivo buscar una RAM potente.
Hilado a estos dos aspectos suele ir de la tarjeta gráfica, pero hay algo que debes saber de estos dispositivos: no han sido diseñados para jugar. No vas a encontrar convertibles con tarjetas gráficas que te permitan mover juegos muy pesados, como Valorant. Tendrás que buscar otro tipo de ordenadores para conseguir esto.
Almacenamiento interno y autonomía
Junto con estas especificaciones, debes prestar también atención al almacenamiento interno. Este será el que marcará cuántos archivos podrás tener en tu ordenador, así como cuantas aplicaciones podrás descargar. No recomendamos un ordenador que tenga menos de 128 GB de memoria ROM; es más, lo ideal sería ampliar esto hasta los 256 GB. Así te podrás asegurar de tener capacidad para todo lo que necesites.
La autonomía de la batería es otro factor clave a considerar. Va a marcar cuánto tiempo podrás estar sin necesidad de hacer uso del cargador. Como poco, un convertible te dará alrededor de 6 horas de uso intensivo. A partir de ahí, todo lo que supere esta cifra será positivo.
Las ventajas de los convertibles
Si aún tienes dudas y no sabes si apostarlo todo por un convertible, debes saber que son muchas las ventajas que presentan ante un ordenador tradicional. La más importante de estas es la versatilidad. Estás ante un dispositivo que es, a la par, una tablet y un potente ordenador. Podrás sacarle todo el rendimiento que quieras como ordenador a la hora de editar textos, vídeos o incluso fotografías. Pero también podrás darle la vuelta y convertirlo en un lector de libros electrónico, instalando las aplicaciones necesarias. E incluso podrás subrayar sobre la pantalla, olvidándote para siempre del ratón si así lo deseas.
A esto hay que sumarle que suelen tener mayor autonomía que muchos portátiles. ¡Sin perder potencia! Porque siempre y cuando sepas elegir, podrás tener contigo un increíble ordenador que se transformará en tablet siempre que lo necesites.
Una de sus principales funciones es la de poder viajar cómodamente con ellos, y eso implica un bajo peso. Si tienes que moverte mucho, ya sea por tema de trabajo o de estudios, sin duda acabarás agradeciendo que tu ordenador pese poco.
3 modelos de convertibles a tener en cuenta
Ya hemos visto cuáles son los requisitos mínimos que debe tener un convertible de calidad para que lo puedas utilizar para cualquier tarea sin que la potencia sea un problema. Ahora solo tendrás que preocuparte de encontrar la solución que mejor se adecúe a tus gustos y necesidades. Y para ponerte las cosas más fáciles, hemos preparado un recopilatorio con ocho ordenadores 2 en 1. En primer lugar, vamos a ver tres modelos asequibles con los que podrás trabajar desde cualquier lugar.
HP Chromebook X360 convertible de 14 pulgadas
El primer convertible que traemos es, a su vez, el más asequible. Lo podrás encontrar por menos de 400 €, un precio sorprendente teniendo en cuenta la horquilla de precios que suelen manejar estos ordenadores. Por supuesto, esto hace que estemos ante un convertible de unas prestaciones reducidas.
Este HP Chromebook X360 cuenta con un procesador Celeron N4020, 4 GB de RAM y 64 GB de ROM. Con él podrás realizar todas las tareas básicas, desde leer hasta tomar apuntes, realizar trabajos o ver películas. Mas probablemente notes su lentitud si intentas realizar otro tipo de labores más pesadas. La pantalla tiene 14 pulgadas, y una calidad FHD.
Como gran ventaja, cabe señalar que tiene ChromeOS de sistema operativo. Es perfecto para quienes no suelen manejarse con dispositivos más allá de un teléfono móvil, porque es intuitivo y sencillo.
Lenovo IdeaPad Flex 3 Chromebook convertible
Lenovo es una de las marcas que más vas a ver en este recopilatorio, puesto que son auténticos expertos en convertibles. Este IdeaPad Flex 3 es un ejemplo perfecto de ello. Lo más llamativo de este ordenador es que cuesta tan solo 449 €, pero tiene unas prestaciones muy interesantes.
Es pequeño, con una pantalla de apenas 11’6 pulgadas. El procesador es un Intel Celeron N4020 como el anterior, mas ofrece una RAM de 8 GB. En cuanto al almacenamiento interno, también sube hasta los 128 GB. De nuevo, el sistema operativo es ChromeOS. Podrás descargar una gran cantidad de aplicaciones útiles en la tienda de Google Play.
Medion S4401 con 14 pulgadas
Si buscas un ordenador con Windows, convertible y asequible, este es el tuyo. Cuenta con Intel Core i 5, 8 GB de RAM y 512 GB de memoria SSD. Es decir: estamos ante un portátil bastante potente que no supera los 800 €.
Es el convertible más potente que hemos visto hasta el momento, y también el más caro. Pese a todo, continúa dentro de los ordenadores más asequibles que podrás encontrar de este estilo.
5 convertibles de alta gama: Lenovo y LG lideran la lista
Si necesitas un convertible mucho más potente, tenemos cinco modelos perfectos para ti. Eso sí: todos de Lenovo y LG. Son la dos marcas que triunfan en este ámbito, y hay pocos portátiles convertibles que se puedan comparar con los de esta lista.
Lenovo ThinkPad X1 Yoga
Comenzamos con los convertibles de gama alta pisando fuerte gracias a este Lenovo ThinkPad X1 Yoga. Habrá poco que no puedas hacer gracias a su procesador Intel Core i5. Cuenta también con una RAM de 8 GB y un disco SSD de 256 GB.
Viene con Windows 10 instalado, así que es ideal para aquellos que no quieren adentrarse en ecosistemas diferentes. También podrás encontrar este convertible con un procesador i7 y mayor potencia RAM, pero el precio cambiará. Pese a todo, debes saber que es un convertible que aguantará todo lo que quieras hacer y te acompañará a todas partes.
Lenovo ThinkBook 14s: convertible con Intel Core i7
Este Lenovo ThinkBook 14s Yoga supera con creces cualquier terminal que hayamos visto hasta el momento, también en cuanto a precio. En primer lugar, tiene una pantalla de 14 pulgadas con FullHD que te permitirá apreciar todos los detalles.
A esto hay que añadirle el increíble procesador Intel Core i7 de onceava generación, 16 GB de RAM y 512 GB SSD de almacenamiento interno. En cuanto a la tarjeta gráfica, incluye una Intel Iris Xe Graphics. Quizás no notes la fluidez que pudieras notar con otros portátiles a la hora de jugar, pero el resto de tareas las podrás hacer fácilmente.
LG Gram 14T90P: ultrafino, convertible y ligero
LG es otra de las marcas más reconocidas dentro del mundo de los convertibles, sobre todo con su gama Gram. Este portátil tiene un potente procesador i7, una memoria RAM de 16 GB y 512 GB de almacenamiento interno.
Lo más llamativo de este convertible es su ligereza, puesto que pesa apenas 1 kilogramo. ¡Y esconde unas increíbles prestaciones! Si necesitas que te acompañe a todas partes e ir lo menos cargado posible, ¡dale una oportunidad! En ocasiones lo podrás encontrar de oferta en Amazon, ahorrándote hasta 300 €.
Continuamos con LG Gram 16T909: 16 pulgadas
Si las 4 pulgadas del anterior dispositivo se te quedan pequeñas, este LG Gram 16T909 es perfecto para ti. Sus 16 pulgadas de pantalla harán que tu vista jamás esté cansada, y que puedas trabajar durante muchas horas sin descanso. En cuanto a las prestaciones, ofrece las mismas: procesador i7, memoria RAM de 16 GB y una ROM de 512 GB de almacenamiento interno.
El convertible más potente: Lenovo Yoga 9i
Para cerrar esta lista no podíamos hablar de otro convertible que no fuera el Lenovo Yoga 9i. Ofrece 14 pulgadas en Full HD, y un procesador i7, uno de los más potentes del mercado.
A esto hay que sumarle sus 8 GB de RAM y su capacidad de almacenamiento de 1 TB SSD. Pero, además, tiene multitud de características añadidas que el resto de convertibles no suele traer, como un lector de huellas dactilares. En cuanto a la autonomía, es también de los que más horas promete sin necesidad de usar el cargador, hasta 17 horas.
Nuestro ordenador convertible preferido
Si únicamente pudiéramos elegir un convertible, sin duda sería uno de los dos LG Gram que hemos mencionado. La diferencia que podemos encontrar entre ambos es el tamaño de la pantalla, con lo cual debe ser cada uno el que vea qué prefiere. En nuestro caso, y pensando en un ordenador para el día a día, sin duda la pantalla de 16 pulgadas merecería más la pena. El poder trabajar en un monitor más amplio hace que la vista se canse menos y sea mucho más cómodo a largo plazo. A esto hay que sumarle que es uno de los ordenadores más potentes que hemos mencionado, y el precio se encuentra dentro de la media de estos dispositivos.