Los mejores móviles buenos, bonitos y baratos para niños

Los mejores móviles buenos, bonitos y baratos para niños

Fran Castañeda

Cada vez es más frecuentes que los niños tengan su primer móvil a una edad más temprana. Ya estemos de acuerdo con ello en una mayor o menor medida, lo cierto es que la tendencia es esa. Si estamos pensando en comprar uno para un niño pequeño o adolescente, hoy te vamos a mostrar los modelos que pueden ser más recomendables y sin necesidad de hacer un fuerte desembolso.

Antes de elegir el nuevo móvil para un niño hay algunas características que debemos tener en cuenta, que, junto con los modelos más recomendados, son los temas que vamos a repasar desde Topes de Gama.

Características para tener en cuenta

Llegado el momento de elegir un móvil para los más pequeños puede resultar una tarea complicada y un auténtico dolor de cabeza. Por ese motivo es importante tener en cuenta estas características.

  • Edad del niño: no es lo mismo elegir un móvil para un niño de 7 años que para otro de 14. Es por ello que es un factor clave y a partir de ahí, seguramente cambie por completo el modelo perfecto.
  • Tamaño y peso: dado que los niños tienen unas manos más pequeñas que lo adultos, es importante que lo puedan manejar con facilidad. Lo mismo ocurre con el peso ya que no solo les resultará incómodo de llevar, sino que pueden provocar dolores en las manos si lo usan de forma frecuente.
  • Batería: otro apartado importante sino queremos que haya que cargarla de manera constante si le dan un uso exigente a la hora de jugar o usar WhatsApp. Si puede tener una batería de 5.000 mAh es ideal, aunque esto también puede repercutir en un tamaño y peso más elevado.

niños móviles

  • Almacenamiento: en normal que los niños usen el móvil para instalar aplicaciones y sobre todo juegos, así que en este caso el almacenamiento puede ser importante. Al menos 64 GB sería lo más recomendable.
  • Actualizaciones: la seguridad seguro que nos preocupa, de manera que es recomendable que la marca asegure actualizaciones constantes, al menos con lo parches de seguridad más importantes para que estén lo más protegidos posibles.
  • Control parental y Tiempo de uso: estos dos apartados nos servirán de gran ayuda para poder saber y limitar el uso que hacen los niños del móvil.

Una vez repasadas estás características ya podemos entrar a ver cuáles serían los modelos más recomendados, dependiendo de la edad del niño o la niña.

Móviles básicos para niños muy pequeños (4 a 12 años)

Si queremos comprar un móvil para un niño o una niña de edad temprana disponemos de algunos modelos en el mercado especialmente dirigidos para ellos.

PTHTECHUS

Se trata de un buen regalo para niños de entre 4 y 10 años, ya se encuentra diseñado con una combinación entre teléfono móvil y reproductor de música MP3. Podrán tomar fotografías y personalizarlas con pegatinas y marcos. También cuenta con un altavoz para que pueda escuchar su música preferida. Se puede usar para hablar a través de una tarjeta compatible con redes 2G e incluye despertador, VCR, juegos y grabadora para desarrollar su creatividad.

PTHTECHUS 

La batería de este teléfono permite que se pueda usar una o dos veces para escuchar música. Se encuentra fabricado en plástico suave y no tóxico e incluye un estuche resistente a impactos. Además, dispone de un cordón para que lo puedan transportar de forma segura. Su precio ronda los 42 €.

ZOKOE

Hablamos de un mini teléfono que cuenta con una pantalla capacitiva de 2.5 pulgadas, e incluye funciones como 3G, Bluetooth, WiFi e incluso GPS. Tampoco le falta una batería de 1000 mAh capaz de aguantar hasta 7 días de uso. Cuenta con todo lo necesario para poder llamar y mandar mensajes de texto. También cuenta con una cámara de fotos y radio FM. Gracias a su tecnología de vanguardia y gran diseño, se adapta perfectamente a la palma de sus manos y ofrece una experiencia cómoda en todos los aspectos.

ZOKOE

Este teléfono es compatible con la mayoría de las aplicaciones de Play Store como Facebook, YouTube, Instagram, WhatsApp, TikTok, Twitter, entre otras. Se encuentra disponible en tres colores (blanco, rosa y verde) y se puede adquirir por unos 57 €.

SEVGTAR

Se trata de un regalo ideal para niño y niñas de entre 5 y 12 años. Es un teléfono que cuenta con todo tipo de funciones como conversación bidireccional, Bluetooth, WiFi, GPS, navegación web, cámara de vídeo, reproductor de música, radio FM, calculadora, juegos, despertador, etc. Es compatible con tarjetas MicroSIM e incluye un diseño antiácidas con 4 esquinas anticolisión de silicona especialmente diseñadas para su protección.

SEVGTAR

Otro apartado muy importante es su modo de control parental, que permite crear cuentas, personalizar el perfil de cada niño y seleccionar el contenido para cada uno. También es posible monitorizar el tiempo frente a la pantalla y asegurarnos de que dispongan de una navegación segura. Su precio ronda los 65 €.

Smartphones para adolescentes

En el caso de un niño ya adolescente, de unos 14 años en adelante, lo normal es que requiera de un smartphone más potente, con el que además de chatear y navegar por Internet pueda jugar. Estas opciones son las más recomendables.

OSCAL C30

Este móvil es muy económico, pero cuenta con un hardware bastante decente. En su interior encontramos un procesador MediaTek Helio P35, acompañado de 4 GB de RAM (ampliable a 7 GB mediante RAM extendida) que proporciona un rendimiento rápido y fluido. También incorpora 32 GB de almacenamiento, ampliable por microSD hasta 1 TB. Su batería alcanza los 5.080 mAh que permite una autonomía amplia de hasta 8 horas de reproducción de vídeo.

OSCAL C30

Su pantalla no es demasiado grande, 6.52 pulgadas, con resolución HD+, brillo máximo de 500 nits y un aprovechamiento del frontal de 87 %. Respecto a la fotografía, dispone de una cámara trasera de 12 MP con sensor Sony IMX363, así como una cámara frontal de 5 MP. Su precio suele estar por debajo de los 100 €.

ZTE Blade V40 Vita

Hablamos de un móvil de gama de entrada que incorpora un procesador UNISOC T606, acompañado de 4 GB de RAM (ampliables a 6 GB mediante memoria RAM virtual) y 128 GB de almacenamiento UFS 2.0, ampliable mediante tarjetas MicroSD de hasta 1 TB de capacidad. También dispone de una pantalla LCD de 6.74 pulgadas, con resolución HD+ y tasa de refresco de 90 Hz.

Móvil ZTE Blade V40 Vita

En su parte trasera incorpora una triple cámara con un sensor principal de 48 MP, el cual se encuentra acompañado de dos sensores adicionales de 2 MP cada uno, un sensor macro y un sensor bokeh. En el frontal, para los selfies no falta un sensor de 8 MP. Además, incorpora un lector de huellas en el lateral para mayor seguridad. Su precio suele rondar los 110 €.

Xiaomi POCO M5s

Hablamos de un móvil con un hardware más que interesante, teniendo en cuenta su precio. Incorpora un procesador MediaTek Helio 95, acompañado de 4 GB de RAM y 64 GB, ampliable por MicroSD hasta 1 TB. Además, incluye una batería de 5.000 mAh que permite una autonomía superior al día de uso, con hasta 12 horas de juegos y con una carga rápida a 33 W. Combina rendimiento y la eficiencia de unos gráficos fluidos, puedes disfrutar de juegos sin parar o transmitir videos en tus plataformas favoritas.

Xiaomi POCO M5s

En la parte trasera cuenta con cuatro cámaras donde destaca su sensor principal de 64 MP, que nos permitirá tomar buenas capturas sobre todo en condiciones de buena luminosidad.  Además, incorpora una pantalla de 6.43 pulgadas con tecnología AMOLED, resolución FullHD+ (2.400 x 1.080 píxeles) y un brillo máximo de 1.100 nits. Su peso es también bastante comedido, unos 178 gramos. Se puede comprar por unos 160 €.

Xiaomi Redmi Note 12

Este smartphone incorpora el procesador Qualcomm Snapdragon 4 Gen 1, acompañado por 4 GB de RAM LPDDR4X y 128 GB de almacenamiento interno UFS 2.2. Es capaz de mover con soltura aplicaciones del día a día e incluso es posible ejecutar juegos. También hay que mencionar su batería de 5.000 mAh que nos permite aguantar sobradamente un día de uso y es compatible con carga rápida de 33 W. Esto posibilita poder cargar la pila de 0 al 100% en unos 113 minutos.

Su pantalla de 6.67 pulgadas monta un panel AMOLED, una resolución Full HD+, tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo que alcanza los 1.200 nits, bastante elevado, sobre todo por su rango de precio. También incluye jack de 3.5 mm para auriculares, resistencia IP53 contra el agua y su peso ronda los 190 gramos. De cara a la fotografía, incorpora una triple cámara en la parte trasera, donde destaca su sensor principal de 48 MP. Su precio suele rondar los 160 €.

Nuestra recomendación

Como hemos podido comprobar disponemos de un buen número de opciones a la hora de adquirir un móvil para un niño o niña en función de su edad, y lo que es más importante, sin necesidad de llevar a cabo un fuerte desembolso.

Si buscamos un móvil para un niño de entre 5 y 12 años, la mejor opción puede ser el de la marca SEVGTAR, pues es bastante completo en cuanto a prestaciones e incorpora un buen control parental. En cambio, si hablamos de un adolescente de entre 13 y 14 años en adelante, nos quedamos con el Xiaomi POCO M5s en cuanto a términos de calidad-precio. Con él podrá incluso jugar con solvencia y obtener en general una muy buena experiencia de uso.

¡Sé el primero en comentar!