Estamos ya adentrándonos en pleno verano y eso solo puede significar una cosa: las temperaturas no hacen más que subir y subir. Desde Topes de Gama sabemos cómo plantarle cara a esto y cómo subsistir pese a la incansable subida del termómetro. Y la clave está en hacernos con ventiladores económicos y de buena calidad.
No hay nada como un ventilador en condiciones para hacer que estemos mucho más frescos. Además, tienen ciertas ventajas frente a los aires acondicionados que no se deben olvidar en ningún momento. La primera es que son más asequibles, tanto a la hora de adquirirlos como cuando posteriormente llega la factura de la luz. Pero, además, son más fáciles de instalar y de poner en marcha.
Aunque estas no son las únicas ventajas. No debemos olvidar que los aires pueden acabar por resecar mucho la zona, algo que con un ventilador no sucederá. Al funcionar moviendo el aire del ambiente y no expulsando aire seco, la sensación será mucho más agradable a largo plazo.
Además, encontrarás una gran variedad de modelos, con distintas formas y tamaños. Eso hará que puedas elegir justo el ventilador que quieras, ese que realmente encaje contigo. ¡Y nosotros te vamos a ayudar a hacerlo!
Qué debes considerar a la hora de comprar un ventilador
Pero antes de ir a comprar un ventilador, hay ciertos parámetros que debes tener en cuenta para que tu compra sea eficaz. Estamos hablando de un dispositivo que, por muy asequible que pueda llegar a ser, implica una inversión de dinero. Es por eso por lo que lo mejor es considerar exactamente qué estamos buscando y, a partir de ahí, decidir cuál es el mejor modelo para nosotros.
- Lo primero que debes plantearte es qué tipo de ventilador quieres o necesitas. Porque será a partir de ahí que puedas plantearte el resto de características o especificaciones. Los diferentes tipos que existen son los siguientes:
- Los de mesa son los más comunes, así como los más compactos. Es fácil encontrarlos a buen precio, lo que los convierte en la opción ideal para quienes no quieren invertir demasiado. La principal desventaja es que solo sirven para espacios pequeños.
- Por otro lado, encontramos los de pie. Estos son mucho más altos y sirven para ventilar una estancia al completo. Aunque hemos de tener en cuenta la potencia, de la que hablaremos a continuación.
- Junto a los de pie, hemos de hablar también de los de torre. Estos son una buena alternativa cuando se tienen mascotas o niños pequeños, puesto que no tienen aspas. La utilidad es la misma que los modelos anteriores: refrescan estancias completas.
- Los ventiladores de techo son menos asequibles y menos portátiles, puesto que deben instalarse de forma permanente en una estancia. Eso sí: suelen tener mucha potencia, y eso los hace muy cómodos para ciertas habitaciones.
- La potencia del ventilador es otro de los factores importantes que debes considerar desde el primer momento. Cuanta más potencia tenga, mayor será el flujo de aire y, por tanto, más fresco hará. Pero también tiene una pega: consumirá más energía. Lo ideal es que encuentres un punto medio y te adecúes a la zona que quieras ventilar. Normalmente, los ventiladores sin aspas son los que más potencia ofrecen.
- Cuando compruebes la potencia, no olvides revisar también la eficiencia energética y ver cuánto consume el modelo que has escogido. Sobre todo si planeas usarlo mucho tiempo seguido.
- El sonido que haga el ventilador también es un factor fundamental, puesto que si es demasiado ruidoso podría acabar por ser molesto. Así que revisa que los decibelios no pasen de 65, ¡y disfruta de noches de silencio!
- Poder ajustar el ángulo también es un punto interesante, sobre todo en ventiladores de mesa y de pie.
- Muy relacionado con el tipo de ventilador, debes tener en cuenta la portabilidad de este. ¿Vas a querer mover el ventilador de una habitación a otra siempre que quieras? En ese caso, debes buscar que sea poco pesado y fácil de mover.
- Lo ideal es que cuente con diferentes velocidades entre las que puedas elegir, para así adecuarte más a las condiciones ambientales que haya fuera.
- Existen modelos que son inalámbricos y que funcionan mediante una batería. Si bien es cierto que eso implica tener que estar pendiente de cargar el ventilador, es un gran plus si debes viajar y quieres llevarlo contigo.
- Pese a que pueda parecer superficial, el diseño a nivel estético es importante. Estamos hablando de un dispositivo que vas a ver todos los días durante una larga época del año, con lo cual es imprescindible que escojas uno que encaje bien con tu decoración.
- Además de todo lo que hemos señalado, también hay que considerar que encontrarás modelos con funciones añadidas. Por ejemplo, hallarás algunos que tengan consigo también un humidificador. U otros que dispongan de un mando a distancia para que puedas sacarles más partido. E incluso hay otros que funcionan mediante una aplicación que podrás descargar en tu smartphone, siendo estos últimos los más cómodos. No obstante, cuantas más funcionalidades tengan más subirá su precio, ¡y eso es algo a considerar!
- Por último, el precio es un factor importante. No te preocupes, porque nosotros hemos encontrado algunos muy económicos.
¿Dónde quieres usar uno de estos ventiladores económicos? ¡El espacio importa!
Una de las primeras preguntas que debes hacerte cuando estés buscando ventiladores económicos es dónde quieres colocarlos. Tanto la potencia como el tipo de ventilador va a responder de esta pregunta. Si no lo tienes claro, o crees que vas a moverlo por diferentes estancias, lo mejor es que optes por un ventilador de pie o uno de torre. Estos son los más cómodos a la hora de cambiarlos de sitio, puesto que no requieren una superficie extra para apoyarse. Además, ¡son muy potentes normalmente!
No obstante, si crees que solo lo vas a usar para dormir, por ejemplo, quizá un ventilador de techo sea mejor opción. De esta manera, no tendrás que preocuparte por moverlo puesto que siempre estará en el mismo sitio. Pese a que requiera una instalación, luego podrás olvidarte de todo.
Por último, los ventiladores de sobremesa son una alternativa perfecta cuando quieres que sean compactos y asequibles. O si la zona en la que vives no requiere que busques grandes soluciones al calor.
Ventiladores económicos de mesa: compactos y ligeros
Tras haber visto todo lo que debes buscar en un ventilador para acertar con tu compra, ¡vamos a ver algunos modelos! En primer lugar, vamos a ver los ventiladores de mesa, los más compactos.
Tristar VE-5930: el más económico de todos
Comenzamos esta lista con uno de los ventiladores más económicos que vas a encontrar. Es de una marca bastante reconocida, llamada Tristar, y estamos hablando del modelo VE-5930. Es perfecto para colocar en cualquier superficie, como una mesa o un mueble pequeño. Además, podrás ajustar el ángulo hasta 25 grados, dándote así bastante libertad.
En cuanto a las velocidades, cuenta con tres diferentes entre las que podrás elegir ayudándote de unos botones físicos que incorpora el propio ventilador. Estas velocidades son 1100, 1200 y 1300 rpm, así que notarás bastante la diferencia. Trae consigo incluso con un asa para que puedas moverlo por tu casa con total facilidad.
A esto hay que sumarle que tiene una potencia de 40 W, y que cuenta con todas las protecciones para evitar sobrecalentamientos. ¡Y tiene etiqueta A de eficiencia energética! Sin duda, una gran elección, sobre todo si tenemos en cuenta que cuesta menos de 20 €.
El ruido no será jamás una molestia, puesto que apenas supera los 49 dB. Eso hará que puedas usarlo incluso por la noche sin que te resulte desagradable a largo plazo.
Orbegozo BF: ¡muy cómodo!
Continuamos con otro modelo, en este caso de Orbegozo. Es bastante más pequeño y, por tanto, tiene menos potencia, puesto que llega tan solo a 23 W. Es ideal para zonas pequeñas, ya sea de estudio, trabajo o incluso ocio. Por ejemplo, para refrescar tu habitación gamer y que no sufras mientras terminas todas tus partidas.
Gracias al soporte que tiene en la parte inferior, podrás colocarlo tanto en el suelo como en la mesa. Dispone de dos velocidades diferentes, y cuenta con un cabezal orientable que hará que te resulte muy cómodo de usar.
La mayor ventaja de este ventilador es que apenas consume energía, con lo cual no lo notarás al final de mes en la factura de la luz. Es perfecto para estancias pequeñas y no excesivamente calurosas. Además, ¡cuesta menos de 24 €!
Honeywell: ventiladores económicos y potentes
Dentro de los ventiladores económicos de mesa, no podíamos dejar de mencionar este de Honeywell. Tiene un diseño muy sencillo, bastante industrial, y que te permitirá encajarlo en cualquier lugar. A esto hay que sumarle que es tan compacto que no habrá espacio en el que te resulte molesto. ¡Y podrás colocarlo tanto en la mesa como en el suelo!
Dispone de tres velocidades diferentes, así que podrás elegir la que más te interese en cada momento. Tiene una potencia de 30 W, convirtiéndose en el ventilador más idóneo para lugares reducidos. Su principal ventaja es que podrás llevarlo contigo a casi cualquier parte, y que es bastante silenciosos. Tanto es así que solo alcanza los 56 dB.
En cuanto al precio, se mantiene por debajo de los 30 € y continúa siendo una de las opciones más asequibles.
Los ventiladores de pie y de torre: ¡para una estancia completa!
¿Necesitas un ventilador que abarque un espacio mayor? En ese caso, tanto los ventiladores de pie como los de torre son la mejor alternativa. ¡Y aquí tenemos unos cuantos!
Un ventilador de torre de Cecotec
Los ventiladores de torre, como este de Cecotec, traen consigo una gran cantidad de ventajas. La principal es que podrás usarlos sin problema tanto si tienes niños como si tienes mascotas, puesto que las aspas ya no supondrán un inconveniente. Además, este tiene 50 W de potencia y cuenta con tecnología EnergySilence.
Tiene una altura de 76 centímetros, con lo cual encajará a la perfección en cualquier estancia. Como hemos señalado, es muy silencioso, así que apenas notarás que lo tienes puesto.
Dispone de tres velocidade entre las que podrás elegir justo la que necesites. De esta manera, el caudal de aire será el adecuado. Encontrarás también en su interior la tecnología RotateWind, que permite que el ventilador tenga más ángulo de aireación. Esto afecta de forma positiva al usuario, puesto que la zona en la que se nota el frescor aumenta.
Por último, cabe señalar que es fácil tanto de transportar como de almacenar. ¡Y que su precio es de apenas 30 €!
Un potente ventilador de pie
No podíamos olvidarnos de incluir en nuestra lista un ventilador de pie tradicional como este, también de Cecotec. La particularidad en el diseño es que es de color negro y tiene las aspas azules, algo que lo hace muy diferente al resto. Sus aspas son de 40 centímetros, así que es bastante grande. Además, ofrece 50 W de potencia.
Funciona incluso en estancias bastante grandes, así que es la mejor elección si necesitas ponerlo en un lugar así. Además, te permite elegir entre 4 velocidades diferentes. E incluso podrás regular la altura si lo consideras necesario.
Uno de los puntos fuertes de este ventilador es que cuenta con un temporizador programable que te permitirá estar hasta 2 horas con él encendido. Tras estas, el ventilador se apagará sin que tú tengas que hacer nada. A esto hay que añadirle que dispone de oscilación automática, con lo cual mejora la distribución del aire fresco.
Su precio está siempre por debajo de los 50 €, así que se mantiene dentro de los ventiladores asequibles.
Ventiladores económicos de Aigostar
Aigostar es otra marca que hay que tener en cuenta cuando se habla de dispositivos del hogar. En este caso, estamos ante un ventilador de torre que mide 82 centímetros de alto. Esto hará que refresque con facilidad grandes espacios, sobre todo porque cuenta también con 45 W de potencia.
Encontrarás tres modos de velocidad diferentes, para que puedas elegir el que más necesitas. Además, promete ser muy silencioso. Teniendo en cuenta que no tiene aspas, probablemente esta sea una de sus mayores virtudes. ¡Y te permitirá dormir del tirón toda la noche!
Podrás programarlo para que se apague tras dos horas de uso, y así no tendrás que estar pendiente de apagarlo. Sin duda, es una gran elección también por su diseño, tan diferente e innovador.
El coste sí que supera los 50 €, pero es una inversión asegurada.
Modelos de ventiladores de techo asequibles
Para quienes buscan algo fijo y estable, los ventiladores de techo son la mejor opción. Si es tu caso, ¡tenemos algunos muy baratos!
Orbegozo: con 3 velocidades
Lo primero que debes saber sobre este ventilador de techo de Orbegozo es que debe instalarse de forma cuidadosa. Es un requisito indispensable siempre que se habla de este tipo de ventiladores. Si la instalación no es buena, probablemente acaben por molestarte las aspas o por generar más ruido de la cuenta.
En cuanto al diseño, cuenta con una luz y dispone de aspas de madera. Esto hará que encaje a la perfección en prácticamente cualquier estancia, independientemente del estilo en el que esta se encuentre decorado.
Tiene una potencia de 50 W, y cuenta con la peculiaridad de tener un sistema de ventilación reversible. Gracias a esto, podrás usarlo también en otoño para generar aire caliente. Además, podrás elegir entre tres velocidades diferentes. ¡Y por menos de 75 €!
Westinghouse Lightning Vegas: ventilador de techo de metal
Si lo que buscas es un ventilador de techo con un estilo minimalista y moderno, este de Westinghouse está hecho para ti. Las aspas también son reversibles, como el anterior, y están hechas en un color muy discreto que hará que pase totalmente desapercibido.
Se recomienda su uso para habitaciones de hasta 20 metros cuadrados, con lo cual es una buena alternativa para estancias de un tamaño estándar. Además, tiene una bombilla para que no tengas que recurrir a una luz complementaria.
El motor es de alta calidad, tiene un funcionamiento totalmente silencioso y dispone de giro inverso para que puedas usarlo en verano. En cuanto al coste, supera ligeramente los 75 €, con lo cual continúa siendo uno de los ventiladores más económicos que encontrarás dentro de este estilo.
Nuestra recomendación
Pese a que todos los ventiladores económicos que hemos mencionado tienen su público, nosotros tenemos bastante claro cuál sería nuestro elegido. Tanto por su diseño como por su potencia, así como por el poco ruido que genera, nos quedaríamos con el ventilador de torre de Cecotec.
Las principales ventajas que encontramos en este tipo de dispositivo son las siguientes:
- Al no tener aspas, es más seguro.
- Es fácil de mover de una estancia a otra, con toda la versatilidad que eso implica.
- Cuenta con un motor de cobre de alta eficiencia, perfecto para conseguir que su vida útil sea lo más larga posible.
- Es muy asequible.