A la hora de jugar con nuestro ordenador, nos puede valer un teclado cualquiera. Sin embargo, si queremos conseguir la mejor experiencia y alcanzar nuestro mayor nivel, entonces lo ideal pasa por usar un teclado gaming, especialmente diseñado para aumentar el nivel de los jugadores. Por lo tanto, comprar un teclado gaming no es lo mismo que comprar uno tradicional.
Si por algo se pueden caracterizar los teclados gaming con respecto a los tradicionales nada más verlos es por contar con un sistema propio de retroiluminación. Esto permite que podamos cambiarlos de color, incluyendo distintos niveles y frecuencias. Por ello, hoy en Tops de Gama os vamos a hablar de teclados gaming con iluminación regulable, cuáles son las características a tener en cuenta y los mejores modelos disponibles.
Ventajas de los teclados retroiluminados
Un teclado retroiluminado es aquel que cuenta con luz debajo de las teclas. Esta luz se encarga de iluminar las letras para hacerlas más visibles en situaciones de poca luminosidad. Dado que la impresión de las teclas es semitransparente, consigue que luz que hay debajo brille a través de ellas como si fuera una ventana.

Esta retroiluminación también permite eliminar pequeños espacios alrededor de la tecla para mejorar la visibilidad general de teclado, y en la mayoría de los teclados es posible ajustar el brillo en varios niveles. Además, en los teclados gaming es posible configurar diferentes colores RGB.
Los teclados pueden contar con diferentes variedades de diseños, configuraciones y construcciones, pero esto no tiene por qué influir en si cuenta o no con retroiluminación. Tanto los teclados con membrana como los teclados mecánicos pueden incluir con luz LED regulable, siendo un aspecto fundamental para aquellos que están destinados para jugar, ya que su configuración RGB nos permite crear nuestro propio estilo.
Las principales ventajas que podemos encontrar en un teclado con retroiluminación son las siguientes:
- Iluminar las teclas en la oscuridad: a la hora de jugar nos permite identificar de forma más acertadas las teclas, aunque juguemos a oscuras, ya que podremos iluminar el teclado por completo.
- Retroiluminación por zonas: permite asignar diferentes colores de iluminación a teclas específicas. A la hora de jugar usamos una gran cantidad de teclas, así que una retroiluminación por zonas nos ayuda a simplificar la interfaz del teclado de un simple vistazo, ya que las identificaremos con el color que marquemos.
- Diseño personalizado: la posibilidad de otorgar diferentes colores RGB también nos sirve para poder personalizar al máximo el teclado a nuestros gustos. Podemos hacer que parpadeen en múltiples colores o mantenerlos fijados para conseguir un ambiente gamer a nuestro alrededor. Todo esto se lleva a cabo mediante software.
- Ofrecen una ventaja competitiva: contar con este tipo de teclado nos puede llevar a disponer de una ventaja competitiva con respecto a otros jugadores que usen uno tradicional. Y es que en un entorno tan competitivo en el que realizar una acción un microsegundo antes o después puede significar ganar o perder una partida.
- Mayor concentración: la iluminación nos permite poder concentrarnos mejor en lo que sucede en la pantalla y, por consiguiente, en la partida. En este contexto se hace indispensable disponer de un teclado cuya iluminación nos permita reconocer las teclas más rápidamente.
Una vez conocemos en qué consisten los teclados retroiluminados y sus ventajas a la hora de jugar, debemos conocer el tipo de mecanismo que queremos para nuestro teclado. Igualmente, os mostraremos que criterios de compra debemos de seguir antes de su adquisición.
El mecanismo de los teclados gaming
Escoger un teclado en general no es una tarea sencilla, puesto que hay ciertos aspectos clave sobre los que debes reflexionar antes de lanzarnos a comprar. Algunos de ellos son tan importantes que pueden marcar de forma significativa el uso que hagamos del dispositivo, así que es mejor analizarlos de la manera apropiada.
Lo primero que debes plantearnos es qué tipo de mecanismo queremos que tenga nuestro teclado. Existen tres diferentes, cada uno con sus propias particularidades:
- Encontraremos los teclados mecánicos, más sonoros y sensitivos. Sobre todo, sensitivos, puesto que encontrarás algunos que tengan switches muy silenciosos. Son los más recomendables para aquellas personas que jueguen de forma muy intensiva, puesto que notaremos cada pulsación que hagamos de las teclas. Esto nos permitirá ser mucho más preciso, e incluso influirá de forma positiva en nuestras partidas. Muchos nos permiten incluso accionar varias teclas a la vez, algo muy cómodo para jugar. A esto hay que añadirle que son más duraderos, puesto que podremos incluso sustituir una tecla si falla.
- Los teclados de membrana no son muy prácticos para jugar, sobre todo porque el mecanismo que usan para accionar las teclas es mucho más suave. Esto puede incidir de forma negativa en nuestra precisión. Tienen como ventaja que pueden llegar a ser mucho más asequibles.
- En un punto intermedio se encuentran los teclados semimecánicos. Son perfectos para quienes no se entienden demasiado bien con los teclados mecánicos, pero tampoco quieren dar el salto a los de membrana directamente.
La importancia de los switches en un teclado mecánico
Como podemos comprobar, los más recomendables a la hora de jugar son los mecánicos. Dentro de estos, es necesario destacar que hay diferencias dependiendo del switch o interruptor que escojas. Hay diferentes marcas, aunque Cherry y Razer son las más conocidas. Los más usados son los siguientes:
- Para quienes buscan un teclado muy sonoro, los mejores son los Cherry MX Blue. Se corresponde con los denominados Green de Razer, y son perfectos para quienes disfrutan con el sonido de las teclas.
- Continuamos con los Cherry MX RED, que son los más habituales en el mundo de los teclados gaming. Son muy sensibles y cómodos de usar, algo que notaremos rápidamente cuando los tengas bajo nuestros dedos. En Razer encontrarás un mecanismo similar en los conocidos como Yellow.
- En cuanto al mecanismo Cherry MX Brown, que en Razer se denomina Orange, es uno de los más usados cuando se busca versatilidad. Son cómodos y aptos para muchas tareas, más allá incluso de jugar.
- Si buscamos rapidez, la mejor elección son los Cherry MX Speed Silver. No son asequibles, pero su resultado es muy bueno. Destacan por tener un recorrido total más bajo de lo habitual, de tan solo 2’4 mm.
Lo mejor que puedes hacer a la hora de decidir qué switch queremos es buscar vídeos, escuchar cómo suenan y analizar bien las especificaciones. Aunque nosotros lo tenemos bastante claro: el interruptor Cherry MX RED es el más potente para videojuegos. Pese a todo, la elección final dependerá de nuestros gustos y nuestras necesidades.
Criterios de compra
Una vez hayas analizado de forma detenida tanto el mecanismo como los interruptores, debes saber que hay más especificaciones que debes tener en cuenta. ¡Vamos a verlas!
- Es interesante buscar teclados gaming que eviten el llamado ghosting. Esto algo que suele aparecer en sus especificaciones, y que hace referencia a que detecte que has pulsado varias teclas a la vez.
- ¿Prefieres que sean inalámbricos o que tengan cable? Nosotros lo tenemos claro: si buscas jugar durante muchas horas sin interrupciones, no hay nada como utilizar un teclado que se conecte mediante USB. Evitarás posibles interferencias, no tendrás interrupciones y las probabilidades de no sufrir ghosting serán mucho más elevadas.
- La distribución del teclado también es importante: elige de antemano si quieres que tenga un pad numérico o si necesitas teclas de función añadidas. De este modo, no tendrás que echar nada en falta una vez ya lo hayas comprado.
- Otro aspecto que no podemos pasar por alto es su ergonomía, ya que es importante que nos podamos sentir cómodos cuándo lo estemos usando. Es ideal que cuente con patillas para regular la inclinación, así como reposamuñecas.
- También es importante tener en cuenta los materiales con los que está fabricado el teclado. La mayoría tienden a ser PVC, sobre todo los más económicos. Si queremos algo de más calidad es ideal que sean metálicos o fabricados en plásticos ABS que es mucho más resistente.
- Hay un punto que consideramos clave: que cuente con retroiluminación RGB. Todos los teclados gaming que vas a hallar en nuestra selección están retroiluminados y, además, te permiten elegir la intensidad y los colores. Porque con este sencillo detalle, te permitirán incluso jugar a oscuras sin equivocarte jamás de tecla.
- Si somos unos auténticos gamer seguramente sabremos lo importancia que puede tener las macros, con las que poder realizar una acción en concreto. Por lo tanto, debemos asegurarnos de que el teclado nos permita esta posibilidad.
- Por último, cabe señalar que el precio es un factor fundamental que considerar. Es por eso por lo que hemos elegido diferentes gamas, para que puedas escoger el que más se adecúe a tus necesidades.
Con todas estas características a tener en cuenta ya podemos tener claro cómo queremos que sea nuestro teclado gamer retroiluminado. A partir de ahora vamos a ver las diferentes opciones de compra en función de nuestro presupuesto.
Teclados gaming muy asequibles
Comenzamos nuestra selección de teclados gaming con los más baratos. Son ideales para quienes buscan un teclado de buena calidad, pero sin tener que realizar una inversión demasiado grande.
Energy Sistem: teclados gaming a bajo precio
Este teclado de Energy Sistem es un modelo con tecnología de membrana que ofrece una pulsación suave. Es ideal para quienes quieren alejarse del ruido a toda costa y prefieren un tipo de teclado más silencioso. Pese a ser membrana, cuenta con función anti-ghosting.
Dispone de retroiluminación con luces LED y efecto rainbow, así como brillo ajustable. Es un teclado completo, así que cuenta con su pad numérico. Además, cabe señalar que se conecta mediante USB para evitar que tengas que estar constantemente pendiente de la batería.
El precio es uno de los factores más importantes de este teclado, puesto que ronda los 15 €. ¡Muy asequible!
Rii RK104: ergonómico y multicolor
Este teclado gaming de la marca Rii cuenta con luces LED que podemos encender o apagar en función de cada momento. También nos permite cambiar el modo de luz de fondo, así como aumentar o disminuir el brillo. Con todo esto, lo que consigue es todo un entorno de juego o trabajo ideal en cada instante.
Cuenta con un diseño compacto y ergonómico, sistema anti ghosting, teclas ergonómicas y una sensación muy suave al teclear para evitar cualquier tipo de fatiga si lo usamos usando durante muchas horas seguidas. Gracias a esto, es perfecto tanto para jugar como para trabajar.
El precio se sitúa siempre por debajo de los 17 €, con lo cual continúa siendo muy barato.
EMPIRE GAMING: teclados gaming semimecánicos
Este teclado de EMPIRE GAMING ofrece una pulsación cómoda y agradable, muy similar a la de un teclado mecánico, pero dispone de tecnología de membrana. Es decir, que estaríamos ante un teclado semimecánico.
Cuenta con 19 teclas anti ghosting, 12 accesos directos para que podamos acceder rápidamente a las funciones multimedia favoritas y diodos LED RGB que nos permite una gran iluminación. También es posible ajustar la intensidad de la luz según nuestras necesidades o gustos, e incluso hace posible apagar la luz por completo.
El diseño es muy ergonómico, y está pensado para durar mucho a largo plazo. En cuanto al coste, está alrededor de los 17 €.
Redragon Dyaus 2: muy ligero y resistente al agua
Este teclado gaming con luces LED retroiluminado es especialmente silencioso. Está fabricando en ABS de gran resistencia, con lo cual su durabilidad está más que garantizada. Es semimecánico, con lo cual las teclas ofrecen una sensación de teclado mecánico, pero con menor resistencia.
Cuenta con 6 modos de retroiluminación diferentes entre los que podemos elegir para personalizar nuestras partidas. Asimismo, nos permite ajustar el brillo de la iluminación y la velocidad, e incluso es posible apagar la iluminación por completo.
A esto hay que añadir que el diseño ergonómico, pensado tanto para ahorrar espacio como para ofrecer una experiencia increíble. Y todo esto por menos de 24 €.
TedGem: un teclado con un diseño rompedor
Este teclado de TedGem es metálico, con lo cual ofrece una gran resistencia. Además, cuenta con iluminación LED para ofrecernos otro punto de diferenciación más.
Cuenta con teclas no conflictivas, teclas multimedia y tecnología anti ghosting, facilitándonos así las partidas.
Además, dispone de una función de control de luz de fondo ajustable, que nos permitirá elegir entre diferentes niveles de luminosidad. También podremos seleccionar alguno de los efectos preestablecidos o incluso personalizarlo todo.
Una de sus grandes ventajas es que ofrece compatibilidad con PC, portátil, PS4 o Xbox. ¡Y por menos de 30 €!
Spirit of Gamer: un teclado mecánico de gran calidad
Este teclado de Spirit Of Gamer es un teclado mecánico de alto rendimiento con teclas ultrarápidas y, por supuesto, con sistema anti ghosting.
Ofrece una iluminación LED personalizable. Además, podremos elegir también entre uno de los 20 modos ya establecidos de iluminación. También permite controlar el brillo y la velocidad de los efectos de las luces para una mejor experiencia. En cuanto al diseño, este es totalmente ergonómico. E incluso cuenta con 12 atajos multimedia que te harán la vida mucho más sencilla.
El precio se mantiene bastante bajo, alrededor de los 40 €.
Teclados gaming de alta gama: para los más pro
Si eres un jugador muy pro, si tu principal afición es sentarte de un ordenador y disfrutar de una buena partida, tenemos otros teclados gaming más aptos para ti. Sus prestaciones son tan elevadas que no podrás pedirles nada más. ¡Y disfrutarás como nunca!
Razer Ornata: con iluminación Razer Chroma
Este teclado de Razer es el modelo Ornata V2, uno de los más interesantes que vas a encontrar en el mercado. Cuenta con una membrana mecánica que suena de forma espectacular, pero que tiene la misma sensación que la de un teclado convencional.
Cuenta con teclas multimedia y una retroiluminación que te permitirá escoger entre 16,8 millones de colores. Asimismo, ofrece una amplia gama de efectos a elegir y que, además, podemos personalizar para disfrutar aún más.
El diseño es muy cómodo y te permite incluso descansar las muñecas. Por supuesto, como todos los que hemos visto, cuenta con cable. En cuanto al precio, ronda los 100 € aproximadamente.
Corsair K95: el más top
Este Corsair K95 es un teclado gaming profesional de grandes prestaciones y calidad. Se trata de un teclado mecánico muy silencioso con retroiluminación multicolor LED RGB y fabricado en aluminio anodizado. Gracias a esto, es mucho más duradero. Dará igual las horas que juegues al día, pasará contigo décadas.
Podrás ajustar la retroiluminación, tanto los colores como los efectos. Además, también te permitirá crear macros e incluso reasignar las teclas para que el uso que hagas del teclado sea el más eficiente. Sin lugar a duda, un teclado apto para los jugadores más pro.
El precio, eso sí, es más elevado: ronda los 200 €.
Logitech G Pro TKL: desarrollado para profesionales
Hablamos de un teclado gaming retroiluminado especialmente desarrollado para profesionales, para que sean capaces de mejorar su rendimiento en competición, velocidad y precisión. Su diseño es ultraportátil, compacto y sin teclado numérico, de manera que reduce su tamaño y nos permite liberar espacio en la mesa y liberar los movimientos del ratón. Usa iluminación RGB LIGHTSYNC para resaltar teclas y programar patrones de iluminación estática. Incluye un cable micro USB extraíble con diseño de tres clavijas para facilitar una conexión segura.
Su software Logitech G HUB nos permite personalizar la iluminación de las teclas a nuestro gusto entre más de 16.8 millones de colores. También nos permite activar los efectos de iluminación LIGHTSYNC determinados por el juego. Además, nos permite activar la detección automática de juegos para poder acceder a perfiles de más de 300 juegos y verlos automáticamente en el teclado al empezar el juego. Su precio ronda los 135 €.
Razer Huntsman Tournament Ed: respuesta al tacto inmediata
Este teclado cuenta con un diseño compacto y sin teclado numérico que nos permite una mayor maniobrabilidad y colocación más sencilla para que podamos encontrar nuestra posición óptima mientras jugamos. Dispone de switches ópticos lineales para disfrutar de una respuesta inmediata mediante activación óptica de 1 mm. De esta forma, cada pulsación se registra mediante un haz luz, asegurándonos una ventaja inmediata en cualquier competición.
También cuenta con teclas de doble inyección para una mayor resistencia, ya que se encuentran especialmente diseñadas para mantener su textura incluso en situaciones de entrenamiento intensivo y uso competitivo. Para el apartado de la iluminación cuenta con Razer Chrome que permite configurar 16.8 millones de colores individuales para cada tecla, incluyendo varios efectos de iluminación. Su memoria integrada nos permite guardar y usar hasta 5 perfiles de configuración. Su precio ronda los 150 €.
Nuestra recomendación
Tu decisión final va a depender de muchos factores como, por ejemplo, el presupuesto que quieras dedicar a este teclado o el tipo de tecla que te guste. No obstante, desde Topes de Gama tenemos clara nuestra recomendación, y es apostar por el modelo Razer Ornata V2.
No solo se mantiene dentro de lo que podríamos considerar asequible, sino que también es uno de los teclados gaming más personalizables que vamos a encontrar. Gracias a esto, podremos sacarle todo el partido que necesitemos e incluso más.