No cabe duda de que, en los últimos años, los teléfonos móviles han aumentado considerablemente el nivel de sus cámaras. Esto es algo que no solo sucede en los terminales de gama alta, sino que también podemos sacar fotos de mucha calidad con móviles de gama media. Sin embargo, no todos cuentan en su apartado de cámara con una lente teleobjetivo para poder acercar cualquier imagen sin perder calidad. Esto es algo que podemos solucionar con unas lentes teleobjetivos.
En el mercado podemos encontrar un amplio número de lentes teleobjetivos para conseguir mejorar el apartado fotográfico de nuestro móvil. Pero si lo que queremos es conseguir un mayor zoom sin perder calidad, debemos centrarnos en modelos con lentes teleobjetivos capaces de aumentar la imagen conservando la calidad.
Desde Topes de Gama os queremos ayudar a comprar un teleobjetivo para nuestro móvil Android o iPhone. Os enseñaremos en que consiste exactamente, qué características debemos valorar y cuáles son las mejores opciones de compra disponibles.
Qué una lente teleobjetivo
Un teleobjetivo es una lente diminuta que se encarga de acercar los objetos a nosotros mediante un zoom óptico sin necesidad de usar ningún truco de software, es decir, usando simplemente su propia óptica y sin perder calidad. Este tipo de lente la podemos encontrar principalmente integrados en móviles de gama alta.
Sin embargo, en móviles de gama media o gama baja, por lo general los fabricantes prescinden del uso de teleobjetivos, permitiéndonos realizar en su lugar un zoom digital por software. En este caso, cuanto mayor sea el zoom, mayor será la pérdida de calidad obteniendo una imagen peor definida.
Para poder solucionarlo y conseguir fotos de mayor calidad al usar el zoom podemos hacer uso como acceso de las lentes teleobjetivos. Estas se conectan a la cámara trasera de nuestro móvil, funcionando de forma similar a como lo haría un teleobjetivo estándar, ya que contienen elementos de vidrio adicionales que permite usar el zoom óptico.
Zoom óptico vs zoom digital
Cuando usamos la cámara de nuestro móvil y queremos ampliar el tamaño de una imagen sin acercarnos más físicamente al sujeto u objeto que vamos a fotografiar, haremos uso del zoom. Este puede ser tanto digital como óptico, y en función de cuál usemos se verá reflejado en una mejor o peor calidad del resultado final de la fotografía.
- Zoom óptico: sobre el papel, el zoom óptico debe ser capaz de ofrecer un resultado similar a si nos acercásemos físicamente al elemento fotografiado. Ese es su principal objetivo, aunque no siempre será así, pues el resultado, también se verá repercutido por la calidad de la lente que use. Por lo general, en el ámbito de la telefonía móvil, podemos encontrar terminales que cuenten con un teleobjetivo capaz de realizar un zoom óptico en la gama alta, dentro de los smartphones más caros.
- Zoom digital: este tipo de zoom trabaja exclusivamente mediante software. Esto nos permite hacer zoom y acercarnos a una escena sin necesidad de que haya ninguna lente que realice el trabajo. Esto es así, porque, lo que realmente hace el zoom digital es ampliar una imagen y aplicar un recorte en un área, de manera que parezca que estamos más cerca. Lógicamente, al estar ampliando la imagen sin ayuda de una lente, perdemos calidad a medida que la ampliación sea más grande. Es especialmente utilizado en móviles de gama media/baja.
¿Se puede usar un teleobjetivo con cualquier teléfono?
Por lo general, los kits con lentes con teleobjetivos suelen ser compatibles con todo tipo de teléfonos móviles, ya sean Android o iPhone. Para ello, los fabricantes se han encargado de crear un sistema genérico que permite acoplar este elemento a cualquier terminal, por lo general mediante el uso de una pinza.
Esta lente teleobjetivo debe quedar situada sobre la lente principal de nuestro móvil que es la encargada de conseguir tomas con una mayor calidad de imagen. Una vez hecho esto, simplemente debemos de abrir la aplicación de cámara de nuestro móvil para comenzar a utilizar la lente principal con un zoom sin perder calidad en los resultados.
Algunos kits con lentes teleobjetivos pueden incluir su propio soporte en forma de trípode para que nos resulte más cómodo poder realizar la captura sin que nos tiemble la mano, consiguiendo de esta forma que la imagen no salga borrosa.
Características a tener en cuenta antes de comprar
Antes de pasar a ver cuáles son los mejores teleobjetivos para nuestro móvil, debemos conocer algunas características claves que debemos de considerar y que deben contener para que podamos obtener los mejores resultados posibles.
- Calidad de la lente: en el mercado podemos encontrar lentes de plástico que son de muy baja calidad. Para obtener unos resultados con un mínimo de calidad es necesario que el teleobjetivo cuente al menos, con una lente de vidrio. Los mejores teleobjetivos pueden incorporar también una lente de cristal asférico, que garantizan la mejor calidad.
- Lente multicapa: ayuda a garantizar una transmisión de luz superior que nos permita una vista más brillante y clara, de manera que podamos conseguir una definición de color fiel a la realidad.
- Sujeción: para que la lente teleobjetivo se pueda quedar fijar a la lente de nuestra cámara, es necesario que cuente con alguna forma de sujeción. Para ello, nada mejor que una pinza o clip ajustable que se adhiere a la parte superior del móvil, y que nos permite usarlo tanto con las cámaras traseras como con la frontal.
- Trípode: si intentamos hacer fotos con zoom a mano alzada, lo más probable es que las instantáneas salgan movidas por muy buen pulso que tengamos. No hay que olvidar que al peso del móvil hay que sumarle el peso de la lente. Esto hace que no sea muy cómodo de sostener si vibraciones. Por ello, la inclusión de un trípode puede ser fundamental, para apoyar el móvil y la lente de manera que la foto salga sin vibraciones. Además, ayuda a estabilizar los vídeos que grabemos.
- Impermeable: si queremos usar nuestra lente teleobjetivo incluso en los días más desapacibles, es importante que pueda contar con un diseño impermeable, con resistencia al agua y la humedad. Siempre es recomendable que esta venga respaldada mediante un certificado IP, como, por ejemplo, IPX7 que protege de las lluvias débiles.
- Diseño ergonómico: que nos permita inclinar el ocular de al menos unos 40-45 grados proporcionando una visualización más cómoda a la hora de tomar la fotografía.
- Estructura exterior: la mayoría de las lentes, sobre todo en los modelos más económicos, cuentan con una cobertura exterior en plástico. Para que sea más manejable y ligera es recomendable que se encuentre fabricada en aleación de aluminio. Esto nos permite llevarla cómodamente en el bolsillo
- Obturador: se trata de un parte de la cámara que se encarga de controlar tanto el tiempo como la intensidad que le llega de luz al sensor. Es muy adecuado para autorretratos o fotos de grupo (incluido el fotógrafo) desde una distancia de hasta 10 metros. Por lo tanto, se trata de una característica muy interesante y que nos puede servir de gran utilidad en caso de que lo incorpore.
- Mando a distancia: para mayor comodidad a la hora de tomar la foto con el móvil y el teleobjetivo, es realmente útil la presencia de un mando a distancia. De esta forma, sólo necesitamos dejar el móvil con la lente puesta fijado en el trípode. Vinculamos por Bluetooth el mando a distancia con el móvil y abrimos la aplicación de cámara para usarlo. Ya podemos tomar las tomas con la seguridad de que nada provocará un movimiento que arruine la toma.
- Estuche de transporte: las lentes son accesorios muy vulnerables a las caídas, golpes y rayones. Por ello, nada mejor que cuenten con un estuche de transporte que sea capaz de protegerlas mientras nos desplazamos o simplemente cuando no las estamos utilizando.
- Accesorios: nada mejor que contar con accesorios que puedan cumplimentar nuestra lente teleobjetivo como una visera solar, una bolsa y un paño de microfibra para su limpieza. En ocasiones podemos encontrar pack donde también se incluyen otros tipos de lentes para combinar entre ellas.
- Precio: parte fundamental e imprescindible antes de lanzarnos a por su compra. Podemos encontrar muchos tipos de teleobjetivos, algunos por apenas 12 euros que no merecen la pena, pues no conseguiremos buenas tomas. Al menos será necesario gastarnos un mínimo de 30 € para obtener una calidad aceptable, pudiendo sobrepasar los 100 €, aquellos destinados para profesionales.
Una vez que ya conocemos cuáles son las características que más debemos de tener en cuenta de un teleobjetivo para móviles, ahora podemos pasar a ver cuáles son las mejores opciones disponibles en función de su precio.
Teleobjetivos económicos para móviles
A continuación, vamos a ver diferentes teleobjetivos que podemos acoplar a nuestro teléfono móvil para conseguir realizar zoom y acercar las imágenes. Estos son los más económicos que podemos encontrar.
Selvim – kit de lentes para el móvil
Se trata de un completo kit de lentes para el móvil donde podemos encontrar una lente macro de 25x, un gran angular de 06.2x, una lente ojo de pez de 235 grados y, por supuesto un zoom de 22x, que podremos usarlo como si fuera un telescopio. Cada lente viene con una cubierta para evitar que se pueda ensuciar o rayar. Cuenta con una fabricación de alta calidad, con diez capas de pintura a ambos lados de las lentes. Esto consigue aumentar de manera significativa la transmisión de luz visible en la banda de los 390-760 nm, garantizando que precisión del color en la máxima medida.
Además, cuenta cuentan con una elegante cáscara que nos permitirá rotar fácilmente el anillo en el que se fija el foco. Mediante el uso de un clip ajustable, las lentes se pueden usar tanto desde la cámara trasera como desde la cámara frontal del móvil. Tampoco falta un trípode que nos permita apoyar el móvil para tomar instantáneas sin movimientos bruscos.
Podemos comprar este completo kit de lentes por unos 33 €.
Patasen – Telescopio monocular universal 18x
Esta lente de telescopio cuenta con un aumento de 18x. Esto nos permite acercar cualquier objeto para conseguir primeros planos y tomas de largo alcance con nuestro móvil sin comprometer la calidad de la imagen. Se encuentra fabricado en aluminio, para una mayor durabilidad y resistencia. Incluye un trípode extensible que nos ayuda a minimizar los efectos de los temblores de la mano y estabilizar si grabamos vídeos. Se adhiere fácilmente a nuestro móvil mediante su pinza que queda fijada en la parte superior del terminal.
Dado que cuentan con lentes de vidrio de alta calidad que nos ayudan a conseguir fotos y vídeos nítidos y claros, pudiendo soportar la resolución más alta de la que disponga la lente de nuestro teléfono móvil.
Lo podemos comprar en Amazon por en torno a los 25 €.
Apexel – Kits de lentes para móviles
Este completo kit de lentes incluye un teleobjetivo de 22x que nos permitirá tomar fotos de objetos a larga distancia con claridad. También se puede utilizar para partidos y conciertos. Junto con el telescopio se incluyen otras lentes útiles como un ojo de pez de 205 grados, un súper gran angular de 120 grados y una lente macro de 22x. También se incluye un trípode para soportar el móvil y la lente para reducir el movimiento de la cámara, así como un obturador.
Igualmente incluye un mando a distancia que debemos de vincular con el móvil y seleccionar la aplicación de cámara que deseamos usar. Ofrece compatibilidad con las principales marcas de móviles. Simplemente debemos de fijar clip a la parte superior y deslizarlo hasta la cámara principal del teléfono con la que vamos a realizar la foto.
Su precio ronda los 38 €.
Las lentes teleobjetivos más Tope de Gama
Para obtener los mejores resultados cuando realizamos fotos con zoom, podemos hacer uso de estos telescopios de gama alta. Lógicamente son productos más caros que los anteriormente vistos, pero también nos garantizan una mayor calidad.
Teleobjetivos NEYLANG GN004-70
Con este telescopio para móviles vamos a conseguir una experiencia de visualización fantástica con un aumento de 20x a 75x. Es adecuado para tomar instantáneas de deportes como tiro al blanco, tiro con alto, caza, tomar fotos de paisajes u observar las estrellas. Cuenta con una lente multicapa para una mayor transmisión de la luz, junto con un diseño impermeable con resistencia al agua y la humedad.
El telescopio se encuentra equipado con un trípode y un diseño ergonómico que nos permite inclinar el ocular a 45 grados proporcionando una visualización más cómoda. Además, incluye su propio estuche de transporte para que podamos llevarlo cómodamente de un lado para otro protegiéndolo de cualquier golpe o arañazo.
Su precio ronda los 90 €.
Wolffilms – Teleobjetivos para smartphone
Hablamos de una lente teleobjetivo que nos permite realizar un zoom óptico de 2x y 4x y nos garantizan la posibilidad de sacar fotos y vídeos sin distorsión hasta en calidad 4K. Cuenta con lentes de cristal asférico de gran precisión para garantizar la mejor calidad al realizar nuestras fotografías. A diferencia de otras lentes, la estructura exterior no es de plástico, sino de aleación de aluminio auténtica sin añadir peso a la lente. Esto lo hace ligero y manejable, por lo que podemos guardarla cómodamente y sin problemas en cualquier bolsillo. Se convierte en un artículo imprescindible para profesionales de la fotografía y cineastas.
Junto con la lente se incluye accesorios como una tapa para el objetivo, una visera solar, una bolsa de transporte y un paño de microfibra. Cabe señalar, que para su uso es necesario usar una funda de lente Wolffilms especialmente para la marca y modelo de nuestro móvil o el clip universal de lentes Wolffilms que se venden por separado.
Su precio es de 99.99 €.
Telescopio monocular Gosky
Este telescopio permite aumentos de 12x, utilizando lentes multicapa capaces de aumentar la transmisión de la luz y reducir el reflejo innecesario para ofrecer imágenes claras y nítidas. Su diseño es liviano a la par que impermeable, ofreciendo una protección IPX7 contra el agua y el polvo, para que podamos usarlo incluso en las situaciones climatológicas más adversas.
También incluye un soporte para adjuntar al teléfono siendo compatible con la mayoría de las marcas del mercado. Esto nos ayudará a obtener una imagen de mayor calidad y sin movimientos. Su diseño está construido sobre un marco sólido y estructura de goma con rayas, haciéndolo cómodo de usar y evitando que se resbale de nuestra mano. Además, incluye diversos accesorios como una correa de mano, una bolsa de transporte, una cubierta protectora para ocular y lente, así como un paño de limpieza no abrasivo.
Su precio ronda los 110 €.
Teleobjetivos LANDOVE
Este teleobjetivo permite una ampliación variable de 20 a 60x, con un sistema de enfoque dual que nos permite acercarnos más fácilmente a nuestro objetivo. Su ocular admite un ángulo de inclinación de 45 grados para una mayor comodidad. Sus lentes multicapa consiguen aumentar la transmisión de la luz para ofrecer imágenes brillantes, claras y nítidas incluso en condiciones de poca luminosidad. Incluye un adaptador para el móvil con el que poder tomar fotos y vídeos. Es perfecto para realizar tomas de deportes como tiro con arco y caza, así como para paisajes o astronomía.
Su diseño es resistente al agua y la niebla, lo cual nos permite usarlo hasta en los entornos más duros. En su parte exterior, encontramos fabricación en goma de alta calidad permite que sea antideslizantes, a prueba de golpes y fácil de agarrar para obtener una protección más duradera. Mientras que su cubierta ocular en espiral es capaz de adaptarse a cualquier situación, incluso con gafas.
Su precio es de 216.99 €.
Nuestra recomendación
Como podemos comprobar, disponemos de un buen número de opciones para elegir nuestros teleobjetivos para el móvil. Lo podemos encontrar por separado o incluido dentro de un kit con diferentes lentes, para que podamos elegir la opción que más nos interesa.
A la hora de decidirnos debemos tener en cuenta que con los modelos más económicos obtendremos un resultado más limitado. Sobre todo, si los comparamos con aquellos que son más caros y se encuentran dirigidos para profesionales.
Creemos que la mejor relación calidad precio, la podemos encontrar en el kit de Apexel, una firma que cuenta con un amplio catálogo de productos que pueden cumplir perfectamente con nuestras expectativas, sobre todo si no somos demasiados exigentes. Junto con el teleobjetivo de 22x incluye otras lentes igualmente útiles, así como trípode, obturador y mando a distancia.