No cabe duda de que proteger nuestra casa y a todos los que viven en ella, es algo a lo que le tenemos que dar la importancia que se merece. Por supuesto, hay muchas formas de hacer esto, pero quizás una de las mejores sea contar con cámaras de vigilancia diseñadas para interiores. Lo cierto es que existen muchos tipos diferentes de ellas, por lo que saber cuál se ajusta a las necesidades que demandamos puede ser, en ocasiones, algo lioso. Pero no os preocupéis, porque hoy en Topes de Gama vamos a intentar ayudaros lo mejor posible.
En el mercado actual existe tal variedad de cámaras de interior diferentes que la elección de una puede llegar a ser un verdadero tormento, un lío del que difícilmente podremos salir si no tenemos algo de información respecto al tema.
Sin embargo, esto es mucho más sencillo si tenemos en cuenta una serie de características imprescindibles que no pueden faltar en nuestra cámara de vigilancia interior. Si quieres conocerlas, hoy es tu día de suerte, ya que vamos a repasarlas punto por punto para que quede todo claro. Para no perderos ningún detalle, os recomendamos que sigáis leyendo.
Características a tener en cuenta
Repasemos lo vital con lo que debe contar una cámara de vigilancia interior:
- Calidad de imagen: Una de las características que siempre deberemos tener presentes es la calidad de imagen de nuestra cámara de vigilancia. Si entran a robar en nuestra casa, de poco nos servirá tener una cámara cuya resolución de grabación es ínfima, puesto que no será un material válido para la policía a la hora de reconocer al delincuente. De esta forma, debemos tener muy claro que cuanto mayor sea la nitidez que pueda ofrecer nuestra cámara, mejor servicio nos estará ofreciendo. Ya sabéis, si queréis la mejor protección no dejéis de consultar siempre este apartado en vuestras compras.
- Diseño: Puede parecer una quimera, pero el diseño, al ser de interior, tiene mucha relevancia. De nada nos servirá que cuente con prestaciones como la resistencia al agua o al viento, porque son extras por los que pagarás de forma inútil. Además, lo más recomendable es que sean modelos pequeños, no como los utilizados para el exterior de la casa. Se podrán camuflar con muebles, preferentemente.
- Fácil de instalar: Puede parecer una obviedad, pero es muy importante tener en cuenta que la cámara que compremos sea sencilla de utilizar. En muchas ocasiones, las cámaras de interior dan varios problemas en este apartado, empezando por la instalación y terminando por su uso. Si queréis dejaros de quebraderos de cabeza, lo mejor será adquirir una cámara fácil de instalar y en la que podamos revisar con total comodidad los vídeos que haya grabado en su funcionamiento.
- Ángulo de visión: Nada de lo anteriormente mencionado sirve de nada si nuestra cámara no cuenta con un ángulo de visión adecuado. Por eso mismo, tenemos que asegurarnos de que el producto que elijamos tenga cuanto más, mejor. Tened en cuenta que, cuanto mayor ángulo de visión tengamos, más cantidad de espacio podremos cubrir con nuestra cámara. De esta forma, nos cubriremos las espaldas al no dejar ningún ángulo muerto del que alguien se pueda aprovechar. Lo recomendable en este sentido es que cuente con 360º para ver todo lo que le rodea.
- Visión nocturna: Las estadísticas revelan que la mayoría de los hurtos perpetrados en viviendas se realizan durante la noche. Esta condición hace esencial que nuestra cámara posea un sistema de visión nocturna que nos permita capturar imágenes aún durante las horas más oscuras de la noche. Para garantizar una buena visión nocturna, las cámaras cuentan con infrarrojos que se activan durante la noche sin que nadie se percate de ello.
- Audio: Otra característica muy a tener en cuenta a la hora de elegir una cámara de vigilancia para interior es el audio. No solo nos bastará con que disponga de dispositivo para la grabación de audio, si no que este también tendrá que ser claro y nítido para poder escuchar con claridad lo que nuestra cámara registre. Lo óptimo es que cuente con audio bidireccional, es decir, que pueda tanto transmitir como recibir sonidos para escuchar y ser escuchados retransmitiendo al mismo tiempo.
- Almacenamiento: Es de vital importancia asegurarnos de que nuestro producto cuente con una gran capacidad de almacenamiento. Además, es fundamental no olvidarnos de asegurar que también dicho almacenamiento sea seguro, es decir, que nadie aparte de nosotros tenga la posibilidad de acceder a nuestros vídeos. Lo óptimo es que cuente con algún hueco extra para introducir una tarjeta microSD.
- Almacenamiento en la nube. Una opción que se debería tener en cuenta es el almacenamiento en la nube. Aunque ahondaremos en la cuestión, lo óptimo será que disponga del mismo en la nube, aunque eso cueste una pequeña suscripción mensual de unos 2 o 3 euros aproximadamente. De esa manera, si alguien entra en casa y rompe la cámara, todo quedará guardado en la nube.
- Borrado automático: Relacionado con el punto anterior, es de vital importancia que la cámara cuente con borrado automático. De esta manera, cada vez que llene la memoria con grabaciones, estas se borren automáticamente para seguir almacenando material. Aunque eso te lleve a estar pendiente de si necesitarás o no la grabación antes de borrarla.
- Conectividad: Otras de las ventajas que ofrecen este tipo de cámaras es su conectividad. Lo más recomendable es que cuenten con conexión WiFi, ya que de esta forma podremos a la cámara acceder desde nuestro dispositivo móvil. Además, existen modelos compatibles con el asistente de Google o con Alexa, lo que nos permitirá un manejo más sencillo e intuitivo de nuestro aparato. Otra forma de controlar a distancia nuestra cámara es a través de las App oficiales que muchas marcas ofrecen al usuario.
- Aplicación. Es importante que, a la hora de elegir una buena cámara IP WiFi, esta disponga de una buena interfaz de usuario. No hay mejor indicativo que descargarla y trastear con ella, aunque sea por el menú principal. O bien podrás leer las reseñas de los usuarios en páginas webs o vídeos. Si optas por algún modelo cuya aplicación para móvil no esté bien diseñada, su uso diario te acabará disgustando y entorpeciendo la experiencia de usuario. También fíjate en si es compatible con Android o iOS.
- Compatibilidad con algún asistente. No está de más que cuente con compatibilidad con algún asistente. Como, por ejemplo, Alexa. Te permitirá conectarte a alguno de sus dispositivos (como el Echo Show) y visualizar en directo lo que está sucediendo o lo que la cámara retransmite.
Las grabaciones de la cámara: fundamental
Un apartado que merece especial mención aparte son las grabaciones de la cámara. ¿Dónde van a parar? ¿Qué sistema utiliza para ello? Ni siquiera todas las cámaras cuentan con esta opción. Y es algo demasiado importante como para dejarlo a la ligera.
Habitualmente, las cámaras más baratas cuentan con alguna especie de pequeña memoria SD que va insertada en la cámara, y que va grabando y almacenando en ella misma. Pero claro, las memorias no son infinitas, ni mucho menos. Así que, en cuanto pasen unas pocas horas de grabación, esa memoria se irá reiniciando completamente para dejar paso a una nueva grabación.
Otro de los inconvenientes que presenta este tipo de almacenamiento es el peligro a ser destruidos. Imagina que, tal y como te explicábamos en el apartado anterior, alguien entra en casa. Lo más seguro es que destroce la cámara o intente llevarse la tarjeta de memoria.
¿No suena mal, ¿verdad? Pues puede suponerte un problema. Si después de ‘X’ horas de grabación pierdes la grabación, de nada te servirá si lo miras unos días o incluso horas después.
Por ello, la mejor opción para huir de este tipo de cámaras (si es que lo necesitas), son aquellas que lo guardan todo a través de la nube. En este caso, se utilizan servidores, como bien podría ser el de una página web, donde se van subiendo horas y días de vídeo completos. De tal manera, tendrás de forma accesible y sin una limitación de tiempo la gran mayoría de tus grabaciones.
Eso supone una suscripción mensual, de la misma forma que funciona OneDrive o Google Drive para guardar archivos en la nube. No suele ser demasiado caro, una simple suscripción de 2 o 3 euros mensuales te salvará de tener todo el contenido bien guardado, por si acaso. Otra de las cuestiones en las que deberías fijarte es en sí la cámara admite almacenamiento en la nube, porque es una cuestión restringida a pocas.
Así que ya sabes, si necesitas la información durante mucho tiempo, lo óptimo será optar por una cámara con sistema de almacenamiento en la nube. Eso sí, puede suponer una tarifa mensual o anual, pero depende del caso, estamos seguros de que merecerá la pena.
Tipos de cámaras de vigilancia interior
Dentro del mundo de las cámaras de vigilancia encontramos varios tipos, por lo que tienes que asegurarte de cuál te conviene más a la hora de realizar tu compra. Podemos clasificar las cámaras de vigilancia interior de la siguiente forma, aunque algunas de ellas sean varios modelos a la vez:
- Cámaras IP: Son aquellas que nos permiten conectarnos a la red a través de la WiFi o por cableado. De esta manera podremos ver las imágenes captadas por nuestra cámara a través de nuestro móvil u ordenador.
- Cámaras motorizadas: Este tipo de cámaras tienen un sistema de ejes que permitirán al aparato moverse o girar en la dirección que más convenga. Gracias a ello podremos cubrir una superficie de vigilancia mucho mayor.
- Cámaras espía: Las cámaras espía pasarán desapercibidas, por lo que si alguien entra en nuestra vivienda no se podrá percatar de su existencia. Son realmente útiles, ya que el asaltante no podrá inutilizarlas o vadearlas, por lo que nos aseguramos de que existan registros.
- Cámaras con sensor: Las cámaras con sensor cuentan con la ventaja de que tan solo se activan cuando registran un movimiento, ya sea humano o animal. Una vez que se activa, enviará al momento una notificación a tu dispositivo móvil para avisarte de lo que está sucediendo.
- Cámaras con audio: Como su propio nombre indica, este tipo de cámaras nos brindan la posibilidad de grabar audios y conversaciones. Además, algunas de ellas también nos permiten hablar a nosotros a través de unos altavoces.
- Cámaras antivandálicas: Disponen de carcasas muy resistentes para que el asaltante no pueda inutilizarlas fácilmente.
Las mejores cámaras de vigilancia interior asequibles
Una vez que hemos hecho un repaso de algunas de las características que no le pueden faltar a las cámaras de vigilancia interior, ha llegado el momento de presentaros algunas de las mejores que podemos encontrar a un genial precio.
Tenda CP3
Tenda es una de las marcas que más empeño ha puesto en sus productos de domótica. Son soluciones de lo más económicas, pero funcionales al mismo tiempo. Por ello dispone de una excelentísima resolución de 1920 x 1080 píxeles que aseguran que veas con todo lujo de detalle lo que sucede en el interior de tu hogar.
Podrás comunicarte con quien esté dentro: te escucharán y escucharás lo que dicen gracias al audio bidireccional. Incluso podrás llamar a tus mascotas en todo momento. Dispone de un micrófono y un altavoz integrados.
Cuenta con otras opciones tan llamativas como la detección de personas, con envío de notificación y un modo de privacidad y patrulla. Este último de lo más novedoso, que va rastreando la casa en busca de movimiento (con notificación, por supuesto). Su precio está por debajo de los 20 euros.
Arenti IN1: práctica y eficiente
Se trata de una cámara de vigilancia interior capaz de alcanzar una resolución máxima de 1080p, que se combina con su tecnología de visión nocturna, que nos va a permitir ver el interior de nuestro hogar en tiempo real. También cuenta con un micrófono que nos permite un audio bidireccional a través de su aplicación para el móvil. Su diseño compacto y elegante hace que encaje a la perfección el cualquier lugar de nuestro hogar.
Esta cámara nos permite una visión más amplia gracias a su gran angular de 145 grados. Graba de automáticamente un videoclip de 20 segundos cuando se detecta movimiento o sonido y guarda el vídeo en la nube durante 72 horas en el caso de que el servicio de almacenamiento en la nube esté habilitado. Es compatible con Alexa y Google Assistant para ver la transmisión en vivo de la cámara usando un simple comando de voz. Su precio ronda los 22 €.
EZVIZ C1T
Hablamos de una cámara de videovigilancia capaz de captar imágenes en alta definición 1080p, grabando en todo momento con una claridad nítida. Desde su aplicación, podemos pausar la visualización y grabación en tiempo real siempre que necesitemos privacidad. La cámara incluye tres modos de alerta de audio para la detección de movimiento: silencioso, pitido corto y sirena. También podemos recibir notificaciones instantáneas cada vez que el C1T detecte cualquier movimiento.
Otro apartado importante es que incorpora micrófono para una conversación en tiempo real y un modo super visión, incluido de noche, que nos permite ver lo que está sucediendo claramente con un alcance de hasta 12 metros. Además, dispone de múltiples opciones de almacenamiento diferentes, para que podamos elegir dónde guardar nuestras grabaciones. Su precio ronda los 23 €.
Cámara vigilancia COOAU: con resolución 2K
Hablamos de una cámara de vigilancia que es ideal tanto para interior como para exterior. Permite grabar las 24 horas de día, los 7 días de la semana y 365 días al año de manera continua con sobreescritura automática de datos cíclicos. Es posible establecer una grabación cronometrada, de manera que establezcamos el periodo de tiempo en los que queremos grabar. Realiza las capturas resolución 2K y dispone de visión nocturna tanto en color como con infrarrojos.
La cámara admite almacenamiento mediante el uso de tarjetas SD de hasta 512 GB y también cuenta con soporte para almacenamiento en la nube. Es compatible con todo tipo de dispositivos, como móviles (Android y iOS) y ordenadores (Windows y MAC). Además, ofrece compatibilidad con el asistente de voz de Amazon (Alexa) para que nos ayude mediante sencillos comandos. Su precio suele rondar los 30 €.
Imou IPC-TA22CP: funcional
Seguimos con la Imou IPC-TA22CP, la cual cuenta con un ángulo de visión de 118 grados, una rotación horizontal de 355 grados y una rotación vertical de 80 grados. Es capaz de grabar vídeos Full HD 1080p en tiempo real y, además, podréis conectaros a ellas mediante WiFi.
La cámara puede marcar áreas específicas, rastrear y registrar automáticamente cualquier actividad. Incluye una alarma para poder asustar a extraños, así como una tecnología de detección humana mediante IA para identificar el movimiento de las personas y enviarnos una notificación de inmediato a nuestro smartphone. También cuenta con micrófonos y altavoces incorporados que podemos usar para comunicarnos con el receptor de manera fluida. Además, rastrea el movimiento, es compatible con Alexa y permite grabar vídeos en una tarjeta SD de hasta 256 GB.
La tenéis en Amazon por un precio aproximado de 35 euros.
TP-Link TAPO C200: casi 65.000 reseñas
Esta cámara de vigilancia IP nos ofrece un movimiento horizontal de hasta 360 ° y un movimiento vertical de 114 °. Dispone de un modo de visión nocturna de 8 metros de alcance y una resolución de 1080P. Es compatible con Android, por lo que nos ofrece un manejo realmente sencillo.
Es posible recibir notificaciones de manera instantánea en nuestro móvil a través de su aplicación en el momento que la cámara detecte cualquier movimiento, así como activar luz y sonido para ahuyentar a las visitas no deseadas. También incluye audio bidireccional para poder comunicarnos de forma remota y crear una conversación clara y fluida. Además, nos permite guardar los vídeos en una tarjeta MicroSD de hasta 128 GB.
Su precio suele rondar los 39 euros.
Wansview Q6: pequeñísima
A continuación, nos encontramos con esta increíble Wansview Q6. Esta cámara no solo nos ofrece un gran ángulo de visión de 110 grados y una sobresaliente nitidez de imagen, sino que también cuenta con un altavoz para que podamos escuchar en tiempo real todo lo que logra captar. Graba vídeos en calidad 1080p, gira a 350 grados horizontalmente y a 90 grados verticalmente, consiguiendo una vista panorámica de 360 grados sin área ciega.
Gracias a sus cuatro luces infrarrojas y el uso de la tecnología IR-Cut, está cámara puede cambiar automáticamente de la visión a color a blanco y negro para brindar una correcta protección las 24 horas. La cámara puede hacer grabaciones cuando detecta movimientos, las cuales las podremos guarda en la nube o tarjeta MicroSD.
Su precio ronda los 33 €.
Xiaomi Mi Home Security: de lo mejor que hay
Esta cámara es un top ventas de la marca china, con un ángulo de visión de 360º que podrás controlar absolutamente desde la aplicación de tu móvil. Cuenta con resolución Full HD con visión nocturna, detección de movimientos en el interior, así como comunicación bidireccional a través de micrófono y altavoz, con compatibilidad a través de Google Assistant y Amazon Alexa. Todo a través de la app (Android/iOS) Mi Home.
Toda la información se irá guardando en una tarjeta microSD con posibilidad de aumentar el almacenamiento que se va borrando automáticamente para seguir grabando en todo momento. Su resolución es Full HD con 1920x1080p, compatible con tecnología WDR para iluminar aún en condiciones oscuras.
Su precio no es nada desorbitado, puedes hacerte con ella por 39.99 euros.
D-Link DCS-6100LH: reconocida marca
La D-Link DCS-6100LH nos ofrece un ángulo de visión de 110 grados y una resolución Full HD de 1080p. Además, para mayor facilidad en su control, se puede vincular a los asistentes de voz de Google y Alexa, brindándonos una experiencia de seguridad lo más fácil posible. Su precio aproximado es de 39 euros.
Yi: un salto de calidad en las cámaras
Otra de las cámaras que entra en esta selección es la de Yi. También forma parte de las ‘Amazon’s Choice’. Te ofrecerá una resolución en FullHD con visión nocturna no invasiva, con una lente gran angular con zoom digital 4x y 8 leds infrarrojos para verlo todo incluso en la nocturnidad.
Por su precio incluye detección de actividad con inteligencia artificial. Detecta personas en movimiento, así como animales o cualquier otro movimiento cercano a ella. Incluso cuenta con un sistema de aviso.
Su diseño es de lo más portátil y minimalista, con un pequeño soporte para colocarla donde quieras, y seguridad avanzada con código PIN opcional. Asimismo, dispone de audio bidireccional.
¿Lo mejor? Que funciona con Amazon Alexa para visualizar la transmisión en directo de la cámara. Su precio es de unos 50 euros.
Xiaomi Smart Camera C200: alta calidad a bajo precio
Se trata de una cámara capaz de grabar en calidad Full HD (2 MP) y tecnología WDR para disfrutar de imágenes a contraluz más claras y detalladas. Cuenta con un control panorámico, inclinación y zoom de 360 grados. Además de la posibilidad de grabar con un ángulo vertical de 106 grados. No le falta tampoco la visión nocturna para una visión más clara y segura por la noche.
Otro apartado importante es su capacidad de detección de personas mediante Inteligencia Artificial para su seguimiento y grabación de manera automática, siendo capaz de filtrar de forma más eficaz las falsas alarmas para mejorar su precisión. Tampoco falta el sonido bidireccional en tiempo real que permite conversar a través de la cámara. Su precio ronda los 40 €.
Imou 360°: el ojo que todo lo ve
¿Estás buscando una cámara de vigilancia de alta calidad para tu hogar o negocio? ¡Mira lo que la cámara Imou 360° tiene para ofrecer! Con su conexión Wifi, puedes acceder a ella desde cualquier lugar y en cualquier momento, ¡así nunca te perderás nada importante!
Y no solo eso, la calidad de imagen es increíble gracias a su resolución de alta calidad 1080p. No importa si es de día o de noche, podrás ver todo con claridad. Además, cuenta con una detección de movimiento precisa y un seguimiento automático para que no se te escapen detalles importantes.
Además, gracias a su compatibilidad con Alexa, el asistente virtual de Amazon, puedes controlarla con comandos de voz y ver las imágenes en tu televisor inteligente. ¡Consíguela hoy por tan solo 49,99 €!
Ezviz TY2: una cámara para vigilarlos a todos
La cámara de vigilancia Ezviz TY2 es una herramienta esencial para mantener segura tu casa o negocio. Con una visión de 360 grados, nunca perderás de vista lo que sucede a tu alrededor. Además, cuenta con seguimiento inteligente, lo que permite que la cámara siga automáticamente a una persona u objeto en movimiento. Esto es ideal para vigilar a tus hijos mientras juegan en el jardín, o para vigilar a un intruso que intenta entrar a tu propiedad.
Además de sus impresionantes características de vigilancia, la cámara Ezviz TY2 es fácil de usar. Se puede controlar a través de tu teléfono inteligente o tablet, y te permite ver en tiempo real lo que está sucediendo en tu propiedad. También puedes grabar videos y tomar fotos para guardar como prueba en caso de cualquier incidente.
Hazte con la tuya hoy por tan solo 34,99 € en PcComponentes.
Cámaras de interior de gama alta
Un paso por encima de las demás, estás cámaras de interior con mayores prestaciones en almacenamiento, lente y resolución, entre otras cosas:
Wiser: compacta
Económica pero profesional al mismo tiempo. Cuenta con audio bidireccional y una visión horizontal de nada más y nada menos que 340º y vertical de 75º.
La más potente en visión nocturna, con 8 diodos infrarrojos integrados para una visión clara en la oscuridad, e imágenes creadas por movimiento detectado. Capaz de grabar a 1080 píxeles y 20 fps.
Su precio es de unos 72 euros en PcComponentes.
Imou: una de las excelentes cámaras
Uno de los modelos de cámara más vendidos del catálogo de Amazon es esta Imou, con un diseño de lo más premium. Cuenta con Ranger Pro para detectar automáticamente todo tipo de actividades en el interior de tu casa, grabar en tiempo real y enviar notificaciones al mismo tiempo. Cuando detecta algún ruido anómalo, envía notificaciones instantáneas al dueño (llanto de un niño, cristal roto, sonidos raros…).
Ofrece una resolución Full HD a 1080p, con visión nocturna incluida gracias a los infrarrojos prácticamente como si fuese de día. Asimismo, tiene comunicación bidireccional para comunicarse con quien esté en la casa en ese momento, así como protección H24 para garantizar imágenes nítidas en todo momento del día y noche. Su precio es de unos 80 euros.
Google Nest Cam: calidad de la gran G
Como no podía ser de otra manera, Google también tiene su propia cámara de interior, ideal para integrarla en un ecosistema de Google Home, si es que tienes algún producto de domótica más con la marca. Cuenta con alertas para actividades de todo tipo: desde movimiento de mascotas, movimientos sospechosos en el interior… Y es que cuenta con inteligencia integrada para distinguir entre personas, animales y vehículos, todo un acierto.
Transmite vídeo durante las 24 horas en alta definición, en directo, y con HDR para ver los detalles clave, pudiendo jugar tanto con el brillo como con el contraste. Si te perdiste una notificación, podrás retroceder hasta 3 horas de historial de vídeo. La única pega es que cuenta con una suscripción en caso de comprarla, con la que podrás deslimitar hasta 60 días de historial.
Incluye micrófono y altavoz para hablar en tiempo real, y es extremadamente fácil de configurar. Su precio es de unos 85-90 euros.
Cámara Enabot inalámbrica: vigilancia en movimiento
Hablamos de una cámara que no se encuentra limitada por el espacio y el ángulo, ya que se puede controlar la dirección y su velocidad mediante su aplicación. Su diseño compacto y de movimiento libre nos permite monitorizar todo lo que sucede en nuestro hogar en cualquier momento y desde cualquier lugar. Dispone de función de audio bidireccional y video unidireccional, lo cual nos permite comunicarnos e interactuar con nuestra familia o mascotas.
La cámara es capaz de monitorizar en resolución HD con visión nocturna para vigilar la casa las 24 horas, e incluso admite el uso con múltiples usuarios. Todas las fotos y vídeos realizados se guardan en una tarjeta SD de 16 GB incluida. Es compatible con el sistema operativo Windows y utiliza redes WiFi de 2.4 GHz y 5 GHz. Su precio suele rondar los 100 €.
Foscam R2M: muchísima cobertura
El nivel de la selección aumenta con esta Foscam R2M. Una cámara de lo más versátil, pensada para poner especialmente en cualquier techo de tu casa. Ofrece una excelente cobertura ya que trae una antena WiFi para que no se cuelgue en ningún momento.
Ofrece un formato HD de 1920 x 1080 píxeles utilizada para interiores. Es controlable a través de app en móvil, pero también en PC. Su rotación es de 350º y su inclinación de 100º, para tener una visión prácticamente total de cualquier estancia. Trae visión nocturna, de lo más eficaz hasta 8 metros de distancia.
Por último, trae tecnología de audio bidireccional para comunicarte e interactuar con quien esté en casa. Su precio es de unos 120 euros.
Cámara Arlo Indoor
Se trata de una cámara de vídeo HD y visión nocturna que nos permite la grabación en 1080p. Cuenta con un sonido integrada que puede activarse automáticamente cuando se detecta movimientos o bien manualmente desde la aplicación para disuadir a los posibles intrusos. El diseño compacto de esta cámara IP nos permite colocarla en diferentes lugares de nuestro hogar. Simplemente debemos conectarla a la red WiFi de 2.4 GHz para que el timbre funcione.
Si queremos proteger nuestra privacidad cuando estamos en casa, simplemente debemos cerrar su protector sobre la lente para que se desactive. La cámara lleva a cabo copias de seguridad de los vídeos de forma segura en la nube, centrándose en zonas de actividad. Para ello requiere de una suscripción y contamos con un periodo de prueba de 90 días, incluyendo un seguro de protección contra robos de cámaras. Su precio ronda los 130 €.
Reolink 2K PTZ: de tipo profesional
Válida tanto para interior como para exterior, esta Reolink destaca por su resolución a 2K. Cuenta con una batería recargable que puede ser alimentada por luz solar, aunque en el caso de interior, será mejor que sea por cable. Su resolución es de 2K Súper HD, es decir, lo mejor de lo mejor.
Ofrece una claridad dos veces mayor que la de 1080p y nos muestra el color real de los objetos. Con 355º de visión y 140º en forma vertical verás todo en un campo ultra amplio. Cuenta con detección inteligente y alertas instantáneas. Además, tiene acceso remoto y comunicación bidireccional, su precio es algo más elevado, por unos 190 euros.
Trednet TV: de las cámaras más profesionales
Por último, un modelo de muy altas prestaciones. Esta cuenta con un estilo bien diferente al resto, puesto que solo permite utilizarla acoplada a un techo. Sin embargo, es una de las que mejor resolución tiene, sino la mejor.
Cuenta con 8 megapíxeles para ofrecer una resolución 4K, y aunque está pensada para interiores, también es válida para exteriores. En casa, te valdrá incluso durante la noche gracias a su visión nocturna.
Graba en 4K UltraHD a 15 fps en formato comprimido para ahorrar espacio. Podrás visualizar en directo a través del software gratuito. Cuenta con ajuste de zonas de detección de movimiento personalizadas para grabar vídeos y notificaciones por correo electrónico cuando se activa una zona.
Eso sí, lo notarás en el precio: cuesta algo más de 200 euros habitualmente en PcComponentes.
Recomendación Topes de Gama: mejores cámaras
Lo cierto es que cualquiera de estos diez modelos que os hemos presentado suponen una elección perfecta si lo que buscamos es proteger nuestra casa. Pero si tuviéramos que mojarnos por solo una de ellas, esa, muy posiblemente, sería la Xiaomi Mi Home Security Camera 360°. ¿Por qué? Muy sencillo: esta cámara es la más balanceada de todas. Nos ofrece un gran ángulo de visión, una calidad de imagen increíble y un sensor de movimiento impecable. Aun así, cualquiera de las demás podría ser una opción igual de válida, dependiendo de cuales sean las necesidades que estéis buscando cubrir.
Si estás buscando algo más profesional, la última de todas, la de Trendcam, destaca por una excelente calidad 4K que casi ninguna otra es capaz de ofrecer, con formato ultra comprimido. ¡Una verdadera tope de gama!
Modelos de cámaras de vigilancia no disponibles
Estos de aquí son algunos modelos que, por diversos motivos, en el momento de revisión de este artículo no están disponibles. Sin embargo, eso no quiere decir que sea permanente, por lo que es posible que ahora mismo vuelvan a estar en tienda. Para asegurarte, échales un vistazo y decide cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades:
Javiscam: no encontrarás una más pequeña
¿En busca de lo más minúsculo y que puedas camuflar en cualquier sitio posible? Pues no busques más, porque esta de Javiscam es la mejor con la que te puedes hacer, y por un presupuesto de lo más ajustado. Hablamos de una pequeña cámara que es poco más grande que un dedo, literalmente.
Se trata de una cámara con batería con una duración aceptable y una resolución de 1080 píxeles. Es impresionante para lo pequeña que es. Dispone de conexión WiFi de 2.4 o 6 GHz. Sus 1.200 mAh de batería le conferirán hasta 5 horas de autonomía.
A través de la app la podrás controlar y ver todo lo que sucede en cualquier momento, con detección de movimiento y advertencia en tiempo real. También cuenta con la importante opción de almacenamiento en la nube y compatibilidad con las tarjetas SD de hasta 128GB. Puedes hacerte con ella por menos de 40 euros a través del siguiente enlace.
Ezviz TY1: nada que objetar
Nuestra siguiente protagonista es esta Ezviz TY1. Una de sus particularidades es que, cuando detecta un movimiento, es capaz de seguirlo de forma automática a la vez que envía señales de alerta en tiempo real a nuestros dispositivos. Por esta razón, se trata de una de las cámaras de vigilancia más seguras del mercado. Si os ha llamado la atención, podéis llevarla a vuestra casa por una cifra que suele rondar los 46 euros.
Netatmo: para camuflar en el ambiente
El camuflaje perfecto, literalmente. Esta cámara IP WiFi de Netatmo está pensada para camuflarse en tu hogar con cualquier mueble u objeto. Tiene forma de difusor de aire, por lo que es genial para poner en cualquier parte de la casa sin que llame la atención.
El modelo Welcome cuenta con una fácil configuración para ponértelo más fácil. Equipa una detección de alarmas, como de humo o de seguridad, enviando una notificación instantánea a tu móvil. También tiene detección del movimiento con notificación.
Podrás almacenar todos los vídeos y fotografías que hay en tu dispositivo, equipa una tarjeta microSD de lo más versátil que incluye borrado automático. Lo mejor de todo es que tiene opción de utilizar tu servidor FTP o Dropbox como almacenamiento adicional.
Con una buena resolución de 1080 píxeles podrás ver incluso durante las noches gracias a la visión nocturna de lo más excepcional y nítida. Su precio no es nada desorbitado, unos 170 euros aproximadamente en PcComponentes.
Cámara de vigilancia Teckinhome
Si en algo destaca esta cámara de vigilancia interior de Teckinhome es en la calidad de imagen que es capaz de ofrecernos en su modo de visión nocturna. Como aliciente, todo el material que grabe se subirá a la nube de forma automática para que no lo puedas perder de ninguna forma. La podemos controlar en todo momento por una aplicación y es capaz de transmitir en vivo en calidad 1080p con un gran angular de 108 grados.
Para su correcto funcionamiento la cámara debe estar conectada a una red WiFi de 2.4 GHz. Este dispositivo también permite la detección de movimiento y sonido. En ese caso la aplicación nos enviará una notificación para que podamos ver qué ocurre en tiempo real desde nuestro smartphone. Además, nos permite compartir imágenes con nuestra familia a través de la propia app.
Es, también, una de las cámaras más baratas de esta lista, ya que su precio habitual se sitúa en torno a los 22 euros.