La tecnología inalámbrica se va imponiendo cada vez más, pero los productos con cables se resisten a desaparecer. A la hora de afeitarnos, las afeitadoras con cable nos ofrecen una mayor potencia que las inalámbricas. Además, mientras tengamos una toma de corriente cerca, nunca nos quedaremos sin batería ni tendremos que acordarnos de cargarla. ¡Y esto es una gran ventaja! Aunque limite nuestros movimientos al momento de usarla, sigue siendo una opción que no pasa de moda.
Además, mientras tengamos una toma de corriente cerca, nunca nos quedaremos sin batería ni tendremos que acordarnos de cargarla. ¡Y esto es una gran ventaja! Aunque limite nuestros movimientos al momento de usarla, sigue siendo una opción que no pasa de moda.
Lo habitual es que el uso de este tipo de máquinas de afeitar sea tanto para profesional como doméstico, de cara a todos esos usuarios que requieren de la máxima potencia para un rendimiento óptimo. Esto se consigue mediante su uso de una toma de corriente continua.
En el mercado podemos encontrar aún algunas de máquinas de afeitar con cable, así que es posible que no sepamos muy bien qué modelo poder elegir. Por ello, hoy en Topes de Gama os hablaremos de afeitadoras con cable, para que conozcas todo lo que debes saber y qué modelo elegir.
Modelo | Destacamos | Precio |
Con motor AC, cuchillas de acero inoxidable y titanio, y cuatro peines guía, diseñado para cortes domésticos precisos y constantes con varios niveles de longitud. | ||
Equipada con cuchillas de acero inoxidable y nueve peines de colores para facilitar la elección de longitud, junto con varios accesorios para mantenimiento. | ||
Cortapelos doméstico con motor silencioso, cuchillas de acero inoxidable y 11 posiciones de corte, diseñado para cortes suaves y sin molestias. | ||
Máquina de cortar pelo inalámbrica con cuchilla en T extra ancha y batería de larga duración, diseñada para lograr bordes y detalles precisos en cortes profesionales. | ||
Máquina de cortar pelo con cable, robusta y ergonómica, equipada con 8 peines guía y palanca de ajuste para más de 24 posiciones de corte, ideal para cortes domésticos de precisión. | ||
Cortapelos con cuchillas de acero de alta calidad y palanca de ajuste de longitud, diseñada para cortes precisos tanto en casa como en uso profesional. | ||
Máquina de corte con potente motor y cuchillas afiladas de precisión, especialmente diseñada para rapados completos y cortes al ras como los “fades”. |
Ufesa Cortapelos
Esta es una excelente económica opción para el cuidado del vello facial y corporal en casa. Con su diseño ergonómico y funcional, ofrece comodidad y precisión durante el uso. Equipada con doble cuchilla, esta maquinilla garantiza un afeitado suave y eficiente en una sola pasada.
Además, incluye 4 peines que te permiten controlar la longitud del corte según tus preferencias. La tapa protectora de la cuchilla añade un nivel adicional de seguridad y protección, asegurando un almacenamiento seguro cuando no esté en uso. La maquinilla Ufesa es una herramienta práctica y versátil para mantener un aspecto cuidado y profesional en todo momento.
Lo que más gusta de ella es, indiscutiblemente, la relación calidad-precio, considerando que cumple con las expectativas para un uso doméstico. Sin embargo, algunos de los compradores han mencionado que, al ser un modelo con cable, puede limitar la movilidad durante el corte, aunque es un modelo que gusta mucho en líneas generales.
Remington ColourCut
Hablamos de una afeitadora con cable de calidad superior. Cuenta con cuchillas de acero inoxidable autoafilables para conseguir la mayor precisión. Para facilitar su limpieza se puede extraer la cuchilla del cuerpo de la máquina y de esta forma eliminar rápidamente los restos de suciedad y pelos para que siempre se encuentre lista para el próximo uso. Dispone de una palanca de selección con la que poder elegir el nivel de apurado de entre 0.5 a 2 milímetros.
Esta afeitadora incluye 9 peines de colores para facilitar la selección de la longitud que va desde el 1.5 a los 25 milímetros. También incluye varios accesorios, como peines especiales para las zonas de las orejas, un cepillo para el cuello, cepillos de limpieza, tijeras y peine. Cada peine tiene un color distinto para que sepas a simple vista cuál es su longitud de corte.
Quienes la tienen aprecian especialmente los peines de colores, que facilitan la elección rápida de la longitud adecuada y son una ayuda práctica, especialmente para quienes no están acostumbrados a cortar el pelo. La calidad de las cuchillas de acero inoxidable también recibe comentarios positivos, ya que ofrecen un corte preciso y duradero sin tirones, lo que mejora la experiencia de uso. En cuanto a las críticas, hablan de que para el pelo más gruso sí que podría quedarse algo corta.
Philips QC5115/15
Esta máquina vamos a poder usarla con y sin cable durante 60 minutos, si bien hay que tener en cuenta que con batería no funciona igual de potente que con cable. Dispone de cuchillas autoafilables para que permanezcan siempre afiladas como el primer tras tres años de uso, y redondeadas para evitar arañar la piel. Cuenta con 11 posiciones de longitud de bloqueo: de 3 a 21 mm o de 0.5 mm para un corte apurado sin usar el peine-guía. Este es ajustable para todas las posiciones de longitud sin complicaciones. Incluye 10 posiciones de longitudes precisas de hasta 21 mm.
Su diseño es compacto y ligero para que podamos moverlo suavemente al afeitar la cabeza. Su forma ergonómica nos permite usarlo con facilidad, ofreciendo un control óptimo en todo momento. Además, es muy silencioso ya que cuenta con un suave motor para ofrecer un rendimiento potente con menos vibración.
Reconocida por su simplicidad y eficiencia, los usuarios valoran su motor silencioso, ideal para cortar el cabello de niños sin causar molestias. Sus cuchillas de acero inoxidable autoafilables ofrecen cortes precisos y duraderos, mientras que las puntas redondeadas de los peines-guía protegen la piel de irritaciones, algo que también valoran mucho. Sin embargo, al funcionar únicamente con cable, esto crea una limitación de movilidad durante el uso, que es lo que más se le critica.
Wahl Detailer
Se trata de una máquina de afeitar con cable, especialmente indicado para conseguir un gran apurado, cortes al cero o cortes de barba al ras. Incluso podremos hacer recortes alrededor de la barba, el bigote o las patillas. Cuenta con aspecto clásico, ideal para los amantes del estilo retro, aunque sus prestaciones son totalmente modernas. Es un modelo compacto, robusto ligero a la vez que potente, capaz de cortar los pelos más gruesos de una pasada.
Especialmente diseñado para ser respetuoso con la piel y sus cuchillas son de acero inoxidable de alta calidad para garantizar su buen estado con el paso del tiempo. Su cable alcanza los 2.4 metros, lo cual nos permite una buena libertad de movimiento. Junto con la afeitadora se incluye 3 peines de diferentes longitudes (3, 6 y 10 mm de largo.
Lo que más destacan las reseñas es su potente motor y la cuchilla en T extra ancha, que permite realizar cortes precisos y delineados nítidos. La batería de iones de litio también gusta mucho ya que facilita su uso sin interrupciones. Además, su diseño ergonómico y ligero proporciona comodidad durante sesiones prolongadas. ¿Lo que menos gusta? Pues, que al ser una herramienta profesional, su precio es más elevado en comparación con otros modelos domésticos.
Wahl Home Pro 300
La afeitadora Wahl Home Pro 300 es una opción excelente para el cuidado del pelo y la barba en tu casa. Con su diseño con cable y color negro clásico, ofrece fiabilidad y comodidad para un uso prolongado. Con una longitud mínima de corte de 1 mm y más de 24 ajustes de largo, esta afeitadora proporciona un control preciso sobre tu estilo de cabello y barba. Además, viene con 8 peines que te permiten personalizar tu apariencia según tus preferencias.
Lo que más gusta de la Wahl Home Pro 300 es su robustez y durabilidad, gracias a su motor de vibración potente y sus cuchillas de acero autoafilables, que permiten realizar cortes precisos y sin tirones, algo muy valorado por los usuarios. Además, su diseño ergonómico facilita el manejo, haciendo que el proceso de corte sea cómodo y adaptable a diferentes ángulos. Los peines guía, junto con la palanca de ajuste de longitud, ofrecen más de 24 opciones de corte, lo que permite una personalización amplia para distintos estilos. En cuanto a puntos negativos, comentan que el ruido del motor puede ser un poco alto en comparación con otros modelos más silenciosos, lo que podría ser un inconveniente para algunos.
Moser – 1400
Se trata de una de las mejores opciones para una afeitadora con cable. Sus cuchillas son robustas, de gran precisión y cuentan con acabado cromado que permite una mejor adaptación las piles sensibles. Con ello conseguiremos reducir la aparición de irritación y rojeces tras el afeitado. También cuenta con un sistema Multi clic con el que poder cambiar la longitud del corte sin esfuerzo. Simplemente debemos de presionar la palanca de ajuste mientras cambiamos su altura, entre 0.1 y 3 mm. Su diseño es muy ergonómico, ideal para todo tipo de usuarios, incluso para aquellos que cuentan con manos grandes. Además, incluye dos peines guía que permiten ajustar la longitud hasta los 4.5 milímetros.
Lo preferido de esta es su precisión y durabilidad, especialmente gracias a su motor robusto y cuchillas de acero de alta calidad que ofrecen un corte limpio y uniforme. Los usuarios destacan la confiabilidad de esta máquina, que es adecuada para uso profesional y doméstico, y valoran su diseño clásico y sólido. En cambio, se critica que puede ser un poco pesada ya que tiene un peso algo elevado, pero no tanto como para que reuslte realmente incómodo.
Wahl Balding Clipper 5 Star
Se trata de una máquina de corte profesional con gran potencia y resistencia. Especialmente concebida para cortes extremadamente rasurados. El corte se puede ajustar desde 0.4 mm hasta alcanzar el 0. Su ancho de corte es de 400 mm, y su cable alcanza los 3 metros de longitud para que no tengamos problemas a la hora de enchufe por muy lejos que esté.
La afeitadora sólo incluye dos peines de 1.5 mm y 4.5 mm, si bien es compatible con otros peines de la marca. Entre los accesorios que se incluyen encontramos un peine de barbero, un cepillo para limpia la máquina un protector para la cuchilla, aceite y cepillo limpiador.
El diseño ergonómico y robusto de la máquina facilita su manejo durante sesiones prolongadas, minimizando la fatiga en las manos. Además, su construcción con materiales de alta calidad garantiza una larga durabilidad y un rendimiento fiable. El único punto negativo de esta es su alto precio, pero siempre puedes encontrar alguna oferta o rebaja.
Nuestra recomendación
Dentro de este mercado la competencia es feroz. Como has podido ver a lo largo de los modelos que hemos repasado las coincidencias en características y precio son muchas. Por eso conviene tener en cuenta el uso que le vas a dar a la máquina, si solo vas a repasar la barba prácticamente te sirve cualquiera de la lista.
Si además quieres un apurado profesional en la cabeza no debes dejar pasar la oportunidad de hacerte con la Wahl Home Pro 300. Desde mi punto de vista es la mejor máquina que tienes en el mercado en este momento sobre todo si vas a afeitarte tú mismo desde casa.
MODELO | CORTE MÍNIMO | PEINES | PRECIO (€) |
---|---|---|---|
UFESA | 3 mm | 4 | 16,99 |
Remington Colourcut | 3 mm | 9 | 23,99 |
Philips QC5115/15 | 1,5 mm | 10 | 26,99 |
Wahl detailer | 1 mm | 3 | 86,75 |
Wahl Home Pro 300 | 1 mm | 8 | 48,95 |
Moser 1400 | 0.1 mm | 4 | 40,00 |
Wahl Balding Clipper 5 Star | 0.4 mm | 2 | 73,64 |
Por qué usar afeitadoras con cable
Pese a que la tendencia del mercado pasa por el uso de los productos inalámbricos, entre los que se incluyen también las máquinas de afeitar, lo cierto es que el uso del cable sigue siendo fundamental para muchos usuarios. La razón principal para optar por este tipo de máquina es el poder usarla sin necesidad de depender de una batería.
Es un hecho reconocido que las baterías con cables cuentan con un ciclo finito de cargas. Una vez las alcancemos, ya no podrá proporcionar la energía necesaria para hacer funcionar el motor. Por lo tanto, si la afeitadora es solo inalámbrica, esto puede ser un problema pues no será posible reemplazar la batería. Además, cuando la usamos con una batería baja la potencia se reciente y con ello su reduce su rendimiento.
Este tipo de máquinas suelen incluir una amplia variedad de accesorios para que puedas conseguir distintos apurados a la hora de afeitarte. Además, no te obligan a estar constantemente pendiente de si tienen batería o no. Sí, es cierto que tendrás que buscar zonas con enchufe, pero seamos realistas: solemos afeitarnos casi siempre en el baño. ¡Y ahí siempre hay un enchufe! Así que son todo ventajas. A esto hemos de añadir que no se degradan con tanta facilidad, y son mucho más duraderas que otro tipo de afeitadores. Y si tenemos en cuenta que son más asequibles, ¡todavía mejor!
Tipos de afeitadoras
En la actualidad, podemos distinguir entre dos tipos de afeitadoras según sus cuchillas. Estas pueden ser de láminas o rotativas; lo ideal es que conozcas las diferencias para así poder elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
- De láminas: son afeitadoras para cortar el cabello a través de una cuchilla giratoria de metal delgado. Esta cuchilla corta el cabello en la parte inferior, media y superior de la cabeza mediante movimientos de adelante hacia atrás, siendo especialmente útil para afeitarse la cabeza o la cara. Como mínimo, debe tener un par de láminas y una recortadora central, mientras que el diseño de sus cabezales de afeitado va mejorando según sea la gama de la afeitadora. Con ellas, por lo general, se obtiene un afeitado apurado y uniforme, así como una superficie de afeitado que se mantiene afilada.
- Rotativas: son similares a las afeitadoras de láminas, pero en este caso se usan cuchillas oscilantes que giran en círculos. Suelen contar con 3 cabezales de afeitado, aunque también las hay de 2 o de 4. Se encargan de cortar el cabello tirando de él hacia arriba o cortándolo en ángulo. La diferencia la encontramos en la dirección, pues utiliza una cuchilla oscilante delgada para eliminar el vello. Son cómodas, fáciles de usar y generalmente se usan para afeitar la cara rápidamente. Dado a que las cuchillas no se mueven sobre la piel tanto con las afeitadoras de láminas, no obtendremos un afeitado tan suave.
En qué fijarnos antes de comprar
Si tenemos decidido apostar por afeitadoras con cable, también es importante tener en cuenta algunos aspectos en los que debemos de fijarnos antes de lanzarnos por su compra. Son características que, posteriormente, pueden influir en la elección de un modelo u otro.
- Longitud del cable: dado que el cable también ofrece limitaciones en cuanto a libertad de movimiento, es importante que este sea lo suficientemente largo para que podamos usarlo con la mayor comodidad. Dependiendo del lugar donde lo usemos y donde lo conectemos, necesitaremos mayor o menor longitud. Lo habitual es que con 2 metros sea más que suficiente.
- Cuchillas: deben ser de buena calidad, por eso es importante que estén fabricadas en acero inoxidable y que sean autoafilables. De esta forma, aseguran un corte óptimo con el mínimo mantenimiento.
- Palanca de selección: es importante para que nos permita elegir el nivel de apurado que deseamos en cada momento.
- Diseño: es importante que el manejo de la afeitadora sea lo más cómodo y eficaz posible. No está de más que cuente con empuñadura de goma antideslizante para evitar que se nos resbale y caiga. Debe ser lo suficientemente ergonómico para que pueda ser usado tanto por manos pequeñas como grandes.
- Impermeable: aunque el uso del cable y del agua no son buenos complementos, podemos hallar algunas afeitadoras con protección IP contra salpicaduras de agua. Por lo general, las encontramos en aquellos modelos que pueden usar indistintamente con o sin cables.
- Accesorios: todos los elementos que acompañen a la afeitadora pueden ser bienvenidos a la hora de usarla. Como diferentes tipos de peines tanto a la hora de tratar el cabello como la barba, como un cortapatillas cuando queremos afeitar la cara.
- Precio: sin duda un factor clave, ya que en función de nuestro presupuesto podemos acceder a un tipo de producto u otro de una determinada gama. Las opciones más económicas parten de los 20 € y pueden ser suficientes para un usuario doméstico.