Características para elegir un tablet multiusos y modelos recomendables

Características para elegir un tablet multiusos y modelos recomendables

Iván Martín

Los tablets son un segmento del mercado que evoluciona mucho más despacio que el propio de los smartphone, pero esto no quiere decir que no existan modelos que son recomendables para realizar casi cualquier tipo de trabajo con ellos. Mostramos varios modelos que ofrecen exactamente con esto y, además, indicamos las características para tener claro que compra un modelo de calidad.

Lo cierto es que no son muchos los fabricantes que ofrecen modelos que se pueden considerar como potentes dentro del segmento de los tablets. Pero, a pesar de esto, existen dispositivos que son una buena elección tanto para los estudiantes como para los que incluso buscan un uso profesional del tablet. Por lo tanto, podemos decir que son los todoterreno en la actualidad y, por lo tanto, son una solución bastante completa.

tablets

Por cierto, debido a que hablamos de modelos multiusos, los equipos que tienen como sistema operativo Windows 10 los hemos dejado fuera. El motivo es que el apartado lúdico está mucho menos evolucionado que los que incluyen iOS y Android, por lo que este tipo de tablets tienen un uso mucho más profesional. Por el contrario, los modelos con los trabajos de Apple y Google son muchos más flexibles y, por ello, recomendados en la actualidad.

Características mínimas en uno de estos tablets

Dejando a un lado el diseño, que es o no atractivo dependiendo del gusto de cada usuario, hay ciertos componentes que tiene que incluir sí o sí un dispositivo para que sea considerado como multiusos. Así, por ejemplo, el procesador debe tener ocho núcleos para que la potencia sea adecuada tanto para mover aplicaciones de edición como las diferentes herramientas ofimáticas. Si tenemos que tomar una referencia, lo ideal es que el modelo sea un Snapdragon 620 o superior (pero hay algunos modelos inferiores que son adecuados también).

En lo que tiene que ver con la morería, la RAM mínimo debe ser de 3 GB. Si es menos se corre el riesgo que aparezca lag (o retardo) al trabajar de forma intensiva y especialmente con más de una aplicación abierta a la vez. Por lo tanto, esto es importante y es una de los «problemas» para encontrar una buena cantidad de modelos en la actualidad. Un detalle: en los modelos con iOS, debido a su mejor gestión de este componente, esto no es tan relevante. En el caso del almacenamiento hay que decantarse por modelos que tengan 16 gigas o más, para de esta forma no tener muchos problemas al instalar muchos desarrollos (además, que se ofrezca ampliación mediante el uso de tarjetas microSD no es, para nada, una mala idea).

Uso de tablet fuera de casa

En lo que tiene que ver con el tamaño de pantalla, lo ideal es que la elección sean modelos que se sitúen en una horquilla entre las nueve y diez pulgadas. Si es un equipo más pequeño en trabajos profesionales se pueden tener problemas y, en el caso de ser superior a lo indicado, llevar de un lado a otro el tablet es cualquier cosa menos cómodo. En lo referente a la calidad de imagen, lo ideal es hacerse con un modelo que tenga 300 ppp o más, para de esta forma que la decisión sea cuando menos correcta.

Con esto, y al llevar en el interior un sistema operativo actualizado, se puede estar seguro que se consigue un modelo que será adecuado prácticamente con casi cualquier tipo de trabajo que se desee realizar con él. Por lo tanto, hablamos de un cierto.

¿Jugar con los tablets?

Sí, es posible… pero no hay que pensar que se consiguen cotas como las ofrecidas por los smartphones más potentes. La inmensa mayoría de los modelos que hay en este mercado no son capaces de dar uso a desarrollos muy exigentes como, por ejemplo, Fortnite o PUBG. Pero, eso sí, trabajos menos complejos gráficamente como Clash Royale o la práctica totalidad de los desarrollos de Nintendo, es posible darles uso.

NVIDIA Shield Tablet

El caso es que este no debe ser un objetivo primordial a la hora de decidirse por un tablet ya que, actualmente, no es algo que sea esencial en los fabricantes para lanzar sus mejores productos. Eso sí, todos los modelos que vas a encontrar a continuación sí que permiten consumir contenidos multimedia con una excelente calidad, como por ejemplo los que están en servicios como Netflix o Amazon Prime Video. Aquí sí, los modelos todoterreno muestran su mejor cara (como a la hora de poder dar uso a diferentes accesorios, como por ejemplo teclados Bluetooth).

Modelos que son recomendables

Estas son las opciones que creemos que se deben tener en cuenta a la hora de comprar un tablet que se potente y que permita ejecutar la inmensa mayoría de las aplicaciones y, por lo tanto, cuban tanto las necesidades profesionales como lúdicas.

Lenovo TAB4 10 Plus

Un modelo estéticamente bastante tradicional que se puede comprar en colores blanco y negro. Pesa 485 gramos en su interior incluye un procesador Snapdragon 625, por lo que cumple perfectamente en lo que tiene que ver con el rendimiento. Con 3 GB de RAM y 16 gigas de almacenamiento, la conectividad inalámbrica es muy completa. Por cierto, su cámara de 8 Mpx está bien y su autonomía supera las cinco horas.

Tablet Lenovo TAB4 10 Plus

Apple iPad

Un modelo que es toda una referencia en el mercado y que está acabado en aluminio, siendo su peso está por debajo de los 500 gramos. Disponible en varios colores, en el interior de este modelo hay un procesador Apple A10 Fusion que funciona perfectamente con iOS. Este tablet incluye opciones que son llamativas, como que su pantalla de 10,2 pulgadas es de calidad que dispone de Touch ID. Un detalle: el sonido que emite es estéreo.

tablet Apple iPad

Samsung Galaxy Tab S6

Uno de los mejores tablets que tiene actualmente la compañía coreana en el mercado, que llega con acabado en metal y compatibilidad con un stylus S Pen para mejorar la entrada de datos. La pantalla integrada es de 10,5 pulgadas y tipo AMOLED, por lo que la calidad es alta. Su procesador de ocho núcleos es muy potente y la RAM asciende a 56 GB, por lo que es una bestia. Excelente en el apartado multimedia ofrece una autonomía de más de seis horas.

tablet Samsung Galaxy Tab S6

TECLAST M30

Un modelo que no es muy conocido, pero que ofrece un hardware realmente completo y el diseño no desentona en exceso. El SoC integrado es un MediaTek X27 con diez núcleos y gran potencia que se acompaña con 4 GB de RAM, por lo que todo tipo de aplicaciones se ejecutan con fluidez. Su batería de 7.500 mAh asegura una buena autonomía, y su pantalla de 10,1 pulgadas con resolución 2.560 × 1.600… nada menos.

tablet TECLAST M30

Huawei MediaPad M6

Con una de las pantallas más grandes de todos los modelos que recomendamos, es de 10,8 pulgadas y su resolución 2K, la RAM que hay en este tablets de buena calidad es de 4 GB, por lo que Android funciona perfectamente ya que el procesador que integra este dispositivo es un Kirin 98o de fabricación propia. Incluye 64 GB de ROM y EMUI 10.0.1, basado en Android 10 y Huawei Mobile SErvices.  es completamente actual.

Huawei Mediapad M6

iPad Air

Otro de los modelos de la compañía de Cupertino que merece la pena, en este caso con una pantalla de 10,5 pulgadas con calidad Retina, por lo que encaja como modelo multiusos. El procesador que incluye es un A12 Bionic, por lo que tiene potencia para dar y tomar, algo que se nota con iOS. Su autonomía es excelente ya que supera las ocho horas sin muchos problemas y no le falta compatibilidad con Apple Pay.

Tablets iPad Air

Lenovo M10

Con 4 GB de RAM y 64GB de almacenamiento (ampliables hasta 256GB), este modelo ofrece ante todo solvencia. Su pantalla IPS de 10,3 pulgadas es Full HD, por lo que se disfruta de contenidos multimedia sin problemas. Su peso es de sólo 460 gramos, por lo que se lleva con gran comodidad, y la autonomía según el fabricante supera las diez horas. Dispone de Android 9, WiFi, Bluetooth 5.0 y está impulsada por el procesador Helio P22T de MediaTek.

LEnovo M10

Huawei Mediapad T5

Uno de los pocos tablets de todos los elegidos que ofrece conectividad LTE, por lo que se puede estar conectado en cualquier lugar. Por lo demás, este tablet llega con una pantalla de 10,1 pulgadas con alta resolución y un procesador que trabaja a una frecuencia de 2,3 GHz, por lo que es bastante potente. Su peso supera ligeramente los 700 gramos, y la autonomía cumple ya que supera las seis horas perfectamente. Es un tablet para ver Netflix sin problemas.

Tablet Huawei Mediapad T5

Samsung Galaxy Tab S5e

Uno de los tablets que tiene una completa validez y que, además, ofrece un acabado de excelente factura en el que no falta el aluminio. El procesador integrado es un Snapdragon 670 que se acompaña con un RAM de 6 GB, por lo que no tiene problemas a la hora de ejecutar la práctica totalidad de las aplicaciones Android (incluye la versión 9.0). Con más de diez horas de autonomía, es un modelo ideal incluso para los contenidos multimedia con su pantalla de 10,5 pulgadas.

Tablet Samsung Galaxy Tab S5e

TECLAST T30

Con un procesador Helio P70 de MediaTek y 4 GB de RAM, está claro que no hay problema incluso con algunos juegos, por lo que este tablet es una buena opción de compra. Su adaptador WiFi e Dual Band, por lo que la conectividad es rápida y estable, y la pantalla integrada de 10,1 pulgadas es Full HD. Su autonomía es muy amplia ya que, entre otras cosas, la batería existente es de 8.000 mAh.

Tablets TECLAST T30

Lenovo Yoga Smart Tab

Este modelo del fabricante asiático cuenta con pantalla de 10.1 pulgadas IPS y una resolución Full HD. En su interior, cuenta con un procesador de Qualcomm, concretamente el Snapdragon 439 de ocho núcleos y acompañado de 4 GB de memoria RAM. Además, ofrece hasta 64GB de memoria interna eMCP, cuenta con conectividad WiFi y Bluetooth 4.2 y sistema operativo Android 9.

Samsung Galaxy Tab A7

Con un procesador Qualcomm Snapdragon 663 y 3 GB de RAM, este modelo de Samsung es otro a tener en cuenta. El tamaño de pantalla es 10.4 pulgadas, cuenta con 64Gb de almacenamiento interno, WiFi, Bluetooth, USB 2.0 y ranura para tarjeta de memoria. La resolución máxima es de 2000×1200 píxeles en un panel LCD.

¡Sé el primero en comentar!