Raro es el hogar en el que hoy en día no encontramos una zona o espacio reservado para el ordenador en donde poder trabajar o estudiar. Cuanto más cómodos estemos, seguro que seremos mucho más productivos, de ahí que sea muy importante contar con un mobiliario adecuado. Si el teletrabajo se ha convertido en tu forma habitual de trabajar o tus hijos pasan un montón de horas sentados frente al ordenador y estás pensando comprar una nueva mesa de escritorio, hay una serie de aspectos que debes tener muy en cuenta a la hora de elegir una.
El principal aspecto a tener en cuenta a la hora de comprar una mesa para el ordenador es el espacio que tenemos en la habitación donde queremos colocarla. Esto va a influir en las medidas propias de la mesa, el diseño, altura, etc. Por lo tanto, lo primero que debemos hacer es tomar bien las medidas y a partir de ahí, decidirnos por el tipo de mesa que vamos a comprar y las dimensiones máximas que puede tener.
Tipos de mesas para ordenador
Podemos clasificarlas por criterios muy diferentes, pero resulta esencial tener muy claro el tipo de mesa que necesitamos según su diseño. En este caso, influye directamente la ubicación reservada en nuestra casa para ella. Dicho esto, podemos distinguir entre:
- Rectangular: Es la clásica mesa de forma recta para colocar adosada a cualquier pared de nuestra habitación. En el caso en el que resulta más sencillo encontrar un modelo que adapte a nuestros gustos y necesidades, ya que únicamente tendremos que tener en cuenta su longitud y altura.
- De esquina o en forma de L: Son aquellas diseñadas parar su ubicación en algún rincón de nuestra casa. Su diseño en L hace que ocupe parte de dos paredes. Ayudan a aprovechar mucho el espacio y poder contar con una mesa de escritorio bastante espaciosa sin que ocupe demasiado.
- En forma de U: Son menos utilizadas que las rectangulares o las de esquina, pero pueden resultar muy útiles para aquellos que necesitan un gran espacio libre en su escritorio. Pueden apoyar cada lateral en una pared o dejar espacio para que alguien más pueda usar el escritorio sentándose al otro lado.
- De pie: Quizás son las menos conocidas, pero resultan de gran utilidad. Son modelos de gran altura para que podamos usar el ordenador de pie. Se emplean para espacios muy pequeños y cuando solamente vamos a hacer uso del equipo por un espacio de tiempo reducido. También suelen ofrecer la opción de regular la altura de la mesa para usarla cuando estamos en el sofá, por ejemplo.
Todo lo que debes tener en cuenta
Dimensiones
Además de revisar las dimensiones de cada modelo para comprobar si entra en el espacio donde queremos colocar nuestro escritorio para ordenador, es importante revisar también todas las medidas para saber si nos cabe todo lo que necesitamos tener en la mesa. Es decir, la torre del ordenador si utilizamos un modelo de sobremesa, así como otros accesorios como el monitor, la impresora, etc.
Por lo tanto, a la hora de diseñar nuestro espacio de trabajo, debemos tener en cuenta ciertas recomendaciones. No podemos olvidar, que la mesa de escritorio es un sitio donde vamos a pasar mucho tiempo y que una mala postura puede ocasionarnos ciertas dolencias o lesiones. Entre las más importantes encontramos la altura de la mesa, además de contar con espacio suficiente para poder meter las piernas debajo, es importante que para tener una perfecta visión de la pantalla no tengamos que inclinar demasiado la cabeza.
Poder apoyar los antebrazos mientras escribimos es algo esencial si no queremos tener los problemas típicos de tendinitis. También es interesante regular bien el asiento y el respaldo de nuestra silla, pero como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos la siguiente infografía para que puedas tener todos estos aspectos en cuenta.
Material
En función de nuestras necesidades, gustos o presupuesto, otro detalle a tener en cuenta es el material con el que está hecha. Podemos encontrar modelos fabricados en plástico de gran resistencia, madera, metal o la combinación de varios de ellos.
Altura
En función de la persona que vaya a hacer uso de ella, un detalle a tener en cuenta es la altura de la mesa de escritorio. También puede ser un aspecto fundamental si queremos colocarla debajo de una ventana o sobre un radiador. Estos elementos propios de la estructura de la habitación pueden influir en la altura que necesitamos para la mesa. Si es uno de los aspectos más problemáticos a la hora de elegir tu mesa de escritorio, entonces quizás te interese buscar algunos de los modelos que permiten regular la altura para cada persona o momento.
Plegable
Una opción para todos aquellos que cuentan con un espacio bastante reducido para colocar su mesa de escritorio es elegir un modelo que sea plegable. De esta manera, podremos guardarlo fácilmente o tenerlo a un lado sin que suponga un estorbo cuando no la usamos y extenderla cuando lo necesitemos.
Extensible
En ocasiones, una mesa extensible puede ser la mejor solución para aquellos que quieren que su mesa de trabajo les ofrezca mayor espacio en determinados momentos o circunstancias. Suelen aportar un módulo extensible para que en lugar de una persona, pueda haber dos personas sentadas en el mismo escritorio.
Inclinable
Si te apasiona el dibujo y mezclas tareas de diseño en panel con el ordenador, entonces seguro que buscas un modelo que te permita regular la inclinación del tablero principal. De esta forma, podremos aumentar el grado de inclinación cuando vamos a dibujar o escribir, o disminuirlo cuando nos disponemos a trabajar con nuestro portátil.
Organizador de cables
Un detalle muy valorado por la mayoría de usuarios es que cuente con algún sistema que permita organizar los cables. Así evitaremos tener la mesa con cables que cruzan de un lado para otro.
Accesorios
No está de más tampoco revisar si el modelo que nos interesa cuenta con diferentes compartimentos, accesorios o espacios para guardar cuadernos, libros, periféricos o accesorios como unos auriculares, por ejemplo.
Mesas de escritorio para trabajar con el ordenador
Mesas para ordenador rectas
GOTOTOP
Mesa de escritorio multifuncional con forma rectangular y fabricada en metal antioxidante y anticorrosión. Se trata de una mesa muy estable, de gran resistencia y que puede ser utilizada tanto para estudiar como para trabajar con el ordenador. Eso sí, no ofrece ningún compartimento ni soluciones para los cables, por lo que es recomendable para su uso con un portátil. El precio ronda los 75 euros y tiene unas medidas de 120x60x74 cm.
GIKPAL
Es un modelo que mezcla el diseño clásico de su superficie en madera con el diseño industrial de su estructura metálica. Cuenta con dos estantes abiertos que podemos colocar a un lado u otro de la mesa y espacio para colocar la torre de un ordenador. Un modelo bastante robusto y resistente cuyo precio es de 80 euros aproximadamente.
Mesas de escritorio en L
SONGMICS LCD402W
Esta mesa de escritorio en L es un modelo realmente funcional. Cuenta con soporte para la torre del ordenador y una bandeja deslizante para poder colocar el teclado y el ratón. Tiene unas medidas de 150x138x75 cm y está fabricada en madera y metal. Su precio es de 113 euros.
AINGOO KAPOK-OAKWH-ALCTB01
Otro modelo para su instalación en esquina es este del fabricante Aingoo. Sus medidas son 128x108x75,5 cm, tiene un tablero de madera de roble y estructura metálica en color blanco. Ofrece gran resistencia y gran espacio para las piernas. Su altura también proporciona una gran comodidad de uso, sobre todo para las personas de mayor estatura.
Modelos plegables
DripeX
Si lo que buscas es una mesa de escritorio sencilla y plegable, este modelo puede ser tu gran aliado. Tiene un tamaño de 80x45x74 cm cuando está desplegada y está construida en MDF de gran resistencia e impermeable. Sus patas son metálicas y cuenta con protectores para evitar arañar el suelo de tu habitación cada vez que la usas. Es perfecta para estudiar o trabajar con el ordenador portátil en espacios pequeños. Su precio de de 80 euros.
Need AC5FB-100
Esta mesa de escritorio para el ordenador o para estudiar también se puede plegar. Tiene un tamaño de 100x60x75 cm y un peso de 15,75 kg. El tablero está fabricado en melamina de alta resistencia, mientras que las patas son de acero de gran calidad. Cuenta con un diseño simple y elegante y resulta muy funcional. Podemos comprarla a un precio de unos 90 euros.
Mesa de ordenador de pie
DlandHome DEUZS-101-JC-BK2
En esta ocasión, se trata de una mesa de ordenador para su uso de pie y altura regulable con soportes de madera y estructura metálica. Cuenta con dos baldas a diferentes alturas para colocar el equipo o pantalla, teclado y ratón según mejor nos convenga y está equipada de ruedas para que podamos colocarla en cualquier sitio de la manera más cómoda posible. Su precio es de 85 euros.
Soges SEU-ZS101-MP
Mesa de escritorio para usar el ordenador de pie con unas medidas de 60×30 y altura regulable entre 70 y 115 cm. El panel está hecho de madera resistente al agua y a los arañazos, mientras que el marco y la estructura es de metal para ofrecer una gran resistencia. Ofrece dos plataformas a diferentes alturas para colocar el ordenador y los periféricos. Cuenta con ruedas para un fácil transporte de un lado para otro y un precio de 65 euros.
Conclusión
Teniendo en cuenta los distintos tipos de mesas de escritorio, resulta difícil decantarse por un modelo en cuestión, ya que todo dependerá de las necesidades de cada uno. De cualquier forma, por su practicidad, diseño y versatilidad, nuestra recomendación es el modelo del fabricante GIKPAL.
Se trata de un modelo con diseño recto, por lo que puede adaptarse fácilmente a cualquier espacio, tiene una superficie de gran tamaño para colocar nuestro ordenador, ya sea de sobremesa o portátil y cuenta con diferentes estantes para organizar todas nuestras cosas. El diseño también es bastante atractivo y puede encajar perfectamente casi con cualquier decoración. Por si fuera poco, tiene un precio bastante asequible de tan solo 81,98 euros.