Discos externos USB tipo C baratos: acierta al comprarlos

Discos externos USB tipo C baratos: acierta al comprarlos

Iván Martín

La conectividad USB tipo C cada vez es más habitual en ordenadores y dispositivos móviles (como por ejemplo tablets). Si tiene la intención de comprar algunos de los discos externos que hay en el mercado, lo ideal es que ofrezca esta opción para sacar el máximo partido al uso de este accesorio.

Lo cierto es que son bastante las virtudes que ofrece el uso de la interfaz de conexión que hemos comentado. Un ejemplo de lo que decimos es que la estabilidad de la transferencia de datos es muy superior a la que se consigue con la conectividad USB tipo A tradicional. Además, las tasas de transferencia que consigue es más del doble que la utilizada con anterioridad… por lo que resulta evidente que, si se tiene un equipo compatible, lo mejor es comprar discos duros con USB tipo C.

Uso de discos externos con cámara

Por cierto, actualmente es posible comprar un modelo que utiliza la interfaz de conexión de la que hablamos con un precio de lo más llamativo, ya que no superan los 120 euros… y hablamos de modelo que más menos ofrecen 500 GB de almacenamiento. Por lo tanto, son una gran posibilidad a la hora de almacenar información y llevarla de un lugar a otro con una más que adecuada comodidad y seguridad.

Lo básico en estos discos externos USB tipo C

Dejando a un lado la conexión que tiene, que en todos los casos es la que comentamos (y que, evidentemente, con el cable adecuado se puede utilizar también en equipo con USB tipo A), hay que indicar que lo ideal es que en el interior el disco de almacenamiento propiamente dicho sea SSD. La razón para esto es que su rendimiento es superior a los HDD, lo que siempre es positivo a la hora de dar uso a los accesorios tanto en el ámbito personal y profesional. Esto, también, aumenta la seguridad ya que la resistencia ante movimientos bruscos o golpes al llevarlos de un lado a otro.

Otra de las cosas que son importantes tiene que ver con la energía, concretamente con la adquisición de ella. Así, hay que asegurarse que los discos externos que se compren son tipo Bus Powered ya que de esta forma esta llega desde el puerto USB y no se necesita cable adicional alguno. Esto es bastante importante ya que hacen que le uso sea mucho más cómodo, en especial en condiciones de movilidad con ordenadores portátiles.

Discos externos en bolsillo

Es importante también revisar todo lo que tiene que ver con las dimensiones y peso. En el primero de los casos el dispositivo es recomendable que ocupa más o menos lo que un smartphone par que sea sencillo llevarlo en una mochila o, simplemente, en el bolsillo del abrigo o la chaqueta. En lo referente al peso de los discos externos, este no debe superar los 300 gramos si es posible para, así, que no se sume mucho a lo que ya existe en el portátil.

Tampoco es mala idea revisar que la compatibilidad que ofrece el periférico sea la mayor posible. Por un lado, hay que confirmar que se puede dar uso el dispositivo con los diferentes sistemas operativos (como por ejemplo Windows o macOS) y, además, si con el cable adecuado se pueden conectar a las consolas como por ejemplo Xbox de Microsoft.

Algo más que se debe tener en cuenta

Esto tiene que ver con la velocidad al transferir datos, que lo ideal es que se sitúe por encima de los 300 MB/s, para de esta forma que se a un dispositivo útil tanto para trabajar con documentos o imágenes que hay en su interior e, incluso, es posible utilizarlos para instalar software debido a que su rendimiento es bastante alto.

Discos externos en la mano

Si todo lo indicado se cumple, se puede estar bastante seguro que los discos externos USB tipo C que se compren, tiene una calidad más que adecuada.

Opciones de compra que se deben valorar

Dejamos a continuación un listado de modelos que tiene más o menos de 500 GB y que están preparados para dar uso a la interfaz USB tipo C. Todos los discos externos elegidos se pueden compra en la tienda Amazon (por lo que son compatibles con las cuentas Prime).

Samsung T5

Un modelo que tiene unas dimensiones que son similares a las que tiene una tarjeta de crédito y que pesa menos de 50 gramos. El disco interno que incluyen es tipo SSD, por lo que el rendimiento que ofrece es muy alto. Su compatibilidad es excelente y su resistencia de las mejores de todos los discos externos elegidos.

Disco Samsung T5

WD My Passport

De lo mejor que ofrece este accesorio es que tiene excelentes opiniones de los que lo han comprado ya, y en su interior no le falta tecnología SSD para que, de esta forma, se llegue a los 540 MB/s. No tiene problemas de compatibilidad y las dimensiones que tiene le permiten ser una excelente opción en movilidad (8,9 x 4,6 x 1 centímetros).

WD My Passport discos externos

AIOLO 500GB

Del espacio de almacenamiento no diremos mucho ya que en su propio nombre las cosas quedan bastante claras. El diseño que tiene este modelo es realmente llamativo y, además, el aluminio es el material de fabricación. La interfaz USB tipo C que da uso es compatible con el estándar 3.1.

AIOLO 500GB discos externos

LaCie Portable SSD

Las líneas que tiene este dispositivo recuerda a las que en su día utilizaban los lectores de DVDs externos. Es decir, que hablamos de un modelo cuadrado que, eso sí, encaja entre los discos externos que no son muy pesados. Con una velocidad de trabajo que llega a los 540 MB/s, aguanta caídas de hasta dos metros sin problemas.

Disco externo LaCie Portable SSD

SanDisk Extreme SSD

Si la resistencia es vital en tu día a día, este modelo es de los que no debes dejar de revisar ya que, incluso, el agua no le afecta. Perfecto apr trabajar con él e, incluso para que llevar de un lado a otro vídeos de alta calidad, la tasa de transferencia de datos llega a los 550 MB/s, por lo que cumple sobradamente.

SanDisk Extreme SSD discos externos

KESU Disco Duro

Un modelo compatible con el estándar USB 3-1, por lo que permite un trabajo bastante rápido a la hora de leer y escribir datos. Con un diseño bastante tradicional, pero con un llamativo color blanco en su carcasa, destaca por ofrecer una excelente compatibilidad y por el peso que tiene el dispositivo: sólo 141 gramos.

Disco USb tipo C KESU Disco Duro

Transcend ESD230C

Este es un modelo que cumple con todo lo que se puede necesitar, ya que su velocidad de transferencia es alta por lo que es posible incluso reproducir contenidos con resolución 4K que hay en su interior, y tiene unas dimensiones que son reducidas (15,2 x 10,5 x 4,2 centímetros). El disco que hay en su interior es tipo SSD.

Transcend ESD230C discos externos

Seagate Barracuda Fast SSD

Es de los modelos que encaja incluso para tenerlo en el escritorio a que su forma le permite ofrece una gran estabilidad al colocarlo en superficies lisas. Con 500 GB en su interior tipo SSD, la velocidad que ofrecen llegan a los 540 MB/s. Por lo tanto, no desentona. Su compatibilidad es amplia, por lo que es una buena solución.

Discos externos Seagate Barracuda Fast SSD

Crucial CT500X8SSD9

Conexión USB tipo C, almacenamiento SSD y amplia resistencia ya que aguanta caídas de hasta dos metros. Estas ya son buenas características, pero hay que añadirle velocidad que superan los 1000 MB/s en momentos puntuales. Excelente sin duda alguna. Su diseño no es el más llamativo, pero ni desentona entre los discos externos elegidos.

Disco Crucial CT500X8SSD9

ADATA SE730H

Muy buenas noticias que este modelo sea compatible con el estándar USB 3.1, ya que esto asegura que la transferencia de información sea siempre estable y rápida. Con almacenamiento tipo SSD, lo que siempre es positivo, este es de los modelos más pequeños y ligeros ya que pesa sólo 31 gramos. Importante: ofrece resistencia al agua IP68.

ADATA SE730H discos externos

¡Sé el primero en comentar!