Regletas de todos los tipos y tamaños para tu hogar u oficina

Regletas de todos los tipos y tamaños para tu hogar u oficina

John Fernández

El aumento de la tecnología ha provocado que en los últimos años vayamos llenando nuestros hogares de cientos de gadgets y aparatos electrónicos que necesitan conexión de corriente. ¿Quién, hoy en día, no tiene que cargar un móvil, una tablet, una smartband o un smartwatch? En la gran mayoría de casos, los enchufes de casa se quedan cortos para tantos aparatos y cargadores. Y si hablamos de electrodomésticos, la apuesta aumenta notoriamente. Una excelente solución para solventar este problema son las regletas, mucho más útiles y con muchas más funciones que la de conectar más dispositivos a partir de un solo enchufe. ¡Quédate y te lo contamos en esta guía!

Como decíamos, las regletas tienen muchas más funciones que multiplicar una toma de corriente. Sin ir más lejos, una buena regleta, en caso de sobretensión provocada por una tormenta eléctrica, por ejemplo, evitará que las placas de los dispositivos se acaben achicharrando.

Lo mismo sucede con las televisiones, ordenadores y cualquier otro electrodoméstico en tu hogar. Una regleta básica puede poner en riesgo los dispositivos al carecer de cualquier tipo de protección ante una sobretensión.

En ese caso, si no se dispone de alguna de las regletas que ofrecen protección frente a esto, el pico de tensión puede llegar al ordenador o la consola. Es posible que la fuente de alimentación o la placa base del dispositivo en cuestión sufra un desperfecto que es posible que lo deje inutilizable. En esta guía te ofreceremos la información detallada sobre estos accesorios para tu hogar y cómo protegerlos en caso de incidente.

Cuestiones a tener en cuenta con las regletas

Bien, antes de comprar un determinado tipo de regleta, has de saber que existen varios modelos y cuestiones que deberías tener en cuenta antes de darle al botón de comprar:

  • Tipos de regleta. En este artículo nos ceñiremos a las regletas tipo F. Este tipo de modelo son las clavijas compatibles con los enchufes españoles. En nuestro país se utiliza solo ese tipo de clavija, así que cuidado con lo que vayas a comprar, que sea tipo F. Luego encontramos dos tipos de modelos, las tradicionales, con forma alargada, y las de torre, más voluminosas, pero menos espacio. Optaremos, como mínimo, a que tengan cuatro enchufes.
    • Modelos tradicionales de regleta. Son los que conocemos de toda la vida, de forma alargada. No son tan compactos, pero son de lo más útiles porque su distribución permite tener al alcance enchufes de forma cómoda. Tienen hasta 10 enchufes.
    • De tipo torre. Son mucho más versátiles que los primeros. Principalmente destacan por reducir el espacio al máximo, de tal forma que su disposición es vertical. Mucho más cómodo si quieres utilizarlo sobre una mesa, por ejemplo.
  • El diseño, factor importante. Íntimamente relacionado con el apartado anterior, el diseño. Dependiendo del tipo de regleta que vayamos a elegir, interferirá en la usabilidad de los mismos. Si bien las de torre están pensadas para espacios reducidos (economizar el lugar) y son accesibles a mano, las de regleta suelen estar escondidas detrás de un mueble o mesa, pero a la vez, son más útiles ya que albergan más número de enchufes.
  • Materiales. Usualmente están fabricadas en PVC o policarbonato, dos tipos de plásticos de lo más resistentes ante golpes o caídas.
  • Interruptores. Algunas de ellas no incluyen el típico botón de apagado encendido. Directamente rechazaremos este tipo de regletas, ya que consumen más luz. Con la opción de apagado, nos permitirán ahorrar energía y protegerla ante una posible sobretensión si detectamos que viene una tormenta eléctrica, por ejemplo. Si buscamos un modelo mucho más preciso, algunas regletas incluyen interruptores por cada clavija. La cuestión es que nunca acabe faltando.
  • Sistemas de seguridad. Aunque es algo que abordaremos en un punto diferente, de modo especial, fíjate en que cuente con alguno de los diferentes sistemas de seguridad que protegen a los dispositivos conectados de cualquier sobretensión, sobre corriente o cortocircuito.
  • Conexiones extra. Los modelos más profesionales de regleta incluyen conexiones USB, ideales para conectar smartphones o tablets directamente. Muchos de estos dispositivos ya se cargan directamente por USB sin necesidad de un enchufe convencional. Lo óptimo es que sea un tipo C, que es el que será obligatorio para todos los dispositivos a partir de 2023. Además, otras regletas incluyen opción para instalar un cable de RJ-45, es decir, cables Ethernet para hacer instalaciones o renovaciones de redes de ordenadores o conectar cables de red a routers, modems o Smart TV.
  • Longitud. No en sí de la regleta, sino del cable que va conectado a la regleta para darle corriente. Las mejores incluyen cables con hasta dos metros de distancia. Es lo que nosotros te recomendamos también. De esta forma, podrás estar seguro de poder conectar dispositivos a cualquier distancia de la forma más cómoda.
  • Potencia de las tomas. Todo depende de lo que queramos o vayamos a enchufar en ellas. Lo habitual es que cuenten con una toma de corriente de 2500W y 10A en el caso de una clavija normal. Si lo que vamos a conectar es un teléfono móvil a través de USB, que tenga al menos 4V a 4.8A.
  • Regletas con asistentes integrados. El avance de las tecnologías nos ha permitido disponer de regletas con asistentes de voz. Simplemente llevan integrado un pequeño chip a través del cual la regleta se conecta a Alexa o el Asistente de Google, de tal manera que a través de comandos de voz podrás apagarlas o encenderlas.

Las protecciones: un factor fundamental

El tema de la protección de las regletas, como ya te avanzábamos al principio, es de vital importancia. Las regletas más avanzadas cuentan con un chip integrado de control. Es el que, de forma inteligente, lee los voltajes y las tensiones para saber si todo funciona correctamente. En el caso de que no lo haga, cortará automáticamente el suministro de electricidad.

regletas

De esta manera, al cortar el suministro de energía evitará que la corriente acabe llegando a la regleta, y por ende, al resto de dispositivos conectados. Imagínate que tienes conectada una televisión o un ordenador de lo más caros. Sin esa protección, una sobre tensión podría dañar todos los aparatos de una forma irremediable. Y qué mejor que prevenirlo fácilmente.

Además, suelen contar con un fusible de emergencia. En el caso de que el chip de control falle, el fusible se queme por la subida de tensión haciendo que la regleta se estropee, pero salve en el proceso a cualquier dispositivo que haya conectado.

Por último, algunas de ellas disponen de fabricación ignífuga. Es genial para aumentar la seguridad en el caso de provocar un incendio. De esta manera estarás protegido ante cualquier imprevisto que pueda suceder.

Regletas de torre

Ahora procedemos a hacer una selección de los mejores productos. En esta ocasión, comenzamos con los modelos de torre. En este sentido, será importante que cuente con al menos, dos o tres puertos, a partir de ahí, será aceptable. También es importante echar un ojo a su estructura, que te sea cómoda para poner en cualquier parte.

Jsver

Una regleta relativamente sencilla. Tanto en tamaño como en prestaciones. Tiene forma de cubo, por lo que es de lo más compacta. Lo cual valoramos muy positivamente. Tiene unas medidas de 76 x 76 x 76 mm, con tres tomas USB en la parte superior y otras tres tomas de clavija normal. Es ideal para transportar por su pequeño tamaño.

JSVER REGLETA

Al ser pequeña, su cable tampoco es de mucha medida: metro y medio. Es inteligente, pues la tecnología de carga permite a cada puerto del USB detectar y entregar una corriente de entrada ideal de hasta 2.4 A. El precio de esta es de unos 20 euros aproximadamente en Amazon, pudiendo elegir entre varios colores.

Yaruike

Un salto en calidad y tomas es esta de Yaruike. Cuenta con hasta 8 tomas de corriente de 2500W/10A y otras 8 tomas de USB que funcionan a 5V y 4.8A. Es decir, que tiene 16 tomas, y lo mejor de todo es que puedes conectar hasta 16 dispositivos al mismo tiempo sin que se sobre caliente o se sobrecargue.

Regleta Yaruike

La regleta cuenta con protección a la sobretensión, y está hecha de material ignífugo ABS + PC de grado V0, que tiene un efecto ignífugo y protege a todos los equipos electrónicos. En su interior, como te explicábamos en la información de la guía, un chip de protección especial y un cortafuegos que cortará automáticamente la energía en el caso de que detecte sobretensión.

Si lo que buscas es seguridad y un modelo vertical, con este acertarás seguro. Su precio es de 30 euros, elegible tanto en blanco como en color negro.

Te-Rich

Un modelo muy similar en prestaciones y diseño al anterior es esta regleta en forma de torre de Te-Rich. Cuenta con ocho tomas de corriente convencional y otras cuatro de USB. Funcionan a 2500W/10A. Permite conexión simultánea en todo momento. Su material de construcción es de plástico ABS ignífugo.

Regleta Te-Rich

También cuenta con un chip de protección y cortafuegos en caso de detección de sobrevoltaje, cortocircuito, sobretensiones, rayos y sobre corrientes. Nos encontramos con botones de apagado en la parte superior e incluso con un botón de reinicio rápido. Su precio en Amazon es de 30 euros más o menos.

Hovnee

La elección de Amazon es esta regleta vertical con forma de torre con más de 12.000 reseñas, y la gran mayoría, positivas. Sin embargo, es muy similar a los dos modelos anteriores, equipa 8 enchufes y 4 tomas de corriente USB. Su cable tiene una más que suficiente extensión de 2 metros. Dispone de dos switches o interruptores para apagar tanto las tomas USB como las clavijas de corriente, con una base anti-grip.

Regleta Hovnee

Además, funciona a 2500W y 10A en el caso de las clavijas y pequeños USB con velocidad de 4.5A. Su precio en Amazon es de 33 euros aproximadamente.

Bestek

Si buscas algo de diseño más minimalista y con la última protección más avanzada, este modelo, por diez euros más, es lo que buscas definitivamente. Incorpora 8 enchufes de tipo F, con válvula de seguridad para proteger en caso de niños. Dispone de 6 puertos USB a 5V/8A, así como 8 tomas de corriente, con funcionamiento a 3600W/16A. Es ligeramente más potente que el resto de las que hemos enseñado en la selección, convirtiéndola en una opción de lo más factible.

Regleta Bestek

Ideal si quieres conectar muchos electrodomésticos o dispositivos de todo tipo. Incorpora la tecnología Smart IC, que identifica de forma inteligente el dispositivo para proporcionar la potencia necesaria para recargar con una velocidad excepcional.

Su precio en Amazon es de 40 euros.

L-Link

El último modelo de forma vertical es este completísimo de L-Link. Destaca por incluir, además de enchufe tipo F, enchufes británicos y americanos, por si tienes algún dispositivo como tal. Además, para cada toma de corriente tiene un switch independiente con el que podrás apagarlo o encenderlo sin perjudicar al resto de dispositivos.

Regletas L-Link

Buen número de enchufes, con hasta 12 de ellos, y otras 2 entradas USB. Tiene protector de sobrecarga. Su precio es de 57 euros.

Modelos tradicionales

Y, por último, los modelos con la típica forma alargada. A cambio, ocupan más espacio, pero pueden llegar a ser más útiles dependiendo de para qué y dónde vayan a ser colocadas.

Brennenstuhl

Este modelo no tiene mucho misterio, una base con 8 tomas de corriente con toma a tierra, colocados en 45º, con protección de sobretensión y un cable de 2.5 metros extralargo. Lo más importante es que cuenta con la protección de sobretensiones con una corriente de fuga máxima de hasta 13.500A.

Brennenstuhl

En su interior, unas pequeñas placas de plástico cierran los contactos de la toma de corriente. En este caso no tenemos ninguna toma USB. Su precio es de unos 30 euros aproximadamente.

APC Surge Arrest

Otro modelo convencional que destaca por su buen sistema de protección contra subidas y picos de tensión. Dispone de 5 enchufes y una salida compatible con PLC, por si tienes alguno por casa. Incluye una fácil recuperación tras sobrecargas, sin necesidad de cambiar el fusible ni nada parecido. Funciona a 230 voltios. Su precio es de 27 euros, aunque existe el mismo modelo con hasta 8 tomas dentro del enlace que os proporcionamos a continuación:

Regletas APC

Belkin

De la mano de la famosa marca Belkin, llega esta regleta de 4 tomas y otras dos tomas con USB. Podrás mantener los dispositivos seguros ya que cuenta con protector contra sobretensiones. Podrás conectar hasta 6 dispositivos de forma simultánea. Genial para todo tipo de teléfonos, portátiles, ordenadores, routers… No notarás falta de potencia en ningún momento, ya que cuenta con dos puertos de 2,4 amperios para carga.

Regletas BelkinProtege contra todo tipo de fluctuaciones súbitas de voltaje o picos, ya sean tormentas eléctricas o lo que suceda. Está clasificada para admitir hasta 525 julios y su diseño está enfocado para proteger todos los dispositivos. Es de las pocas tradicionales con USB. Tiene un precio aproximado de 30 euros en PcComponentes.

NTONPOWER

Por último, esta regleta con seis enchufes y cinco puertos USB con sistema de carga inteligente capaz de administrar la corriente ideal para cada dispositivo. Su diseño permite conectar enchufes de gran tamaño en las tomas de los extremos para que no choquen con el resto. Es capaz de proteger los dispositivos contra sobretensiones. Con un precio aproximado de 36 euros.

Regletas NTONPOWER

Nuestra recomendación

Llegados a este punto, nos preguntarás cuáles son los mejores modelos. Cada uno es genial en lo suyo, de otra manera, no estarían en esta selección. Pero si buscas nuestra recomendación… En las que son de tipo torre, nos quedaríamos con la de Jsver. Como resultado, nos ha gustado especialmente el tamaño de esta, con tres tomas más que suficientes y otras tres de tipo USB y protección de sobrecarga.

Finalmente, en el caso de las regletas verticales o de tipo tradicional, nos gusta la de Belkin, al contar con todo de protecciones, así como también tiene USB, que son pocas las de este tipo.

¡Sé el primero en comentar!