Estabilizadores baratos para tu cámara réflex: tipos y modelos

Estabilizadores baratos para tu cámara réflex: tipos y modelos

Alfonso De Frutos

Si bien es cierto que nuestros teléfonos móviles ofrecen un apartado fotográfico cada vez más completo, nada como una cámara réflex para conseguir las mejores capturas. Solo con ver la diferencia entre el tamaño de la lente de la cámara de un teléfono móvil, con la mastodóntica solución que cuentan las cámaras DSLR, está claro que la diferencia es más que notable en todos los aspectos. Sin embargo, siguen careciendo de sistemas estabilizadores que permitan tomar instantáneas de calidad a pesar del movimiento.

Para conseguir unos mejores resultados, es imprescindible apostar por un buen trípode con el que sacarle el máximo partido a tu cámara réflex a la hora de hacer fotografías. ¿Y qué pasa si quieres grabar vídeos como un profesional? Pues que aquí entramos en el mundo de los estabilizadores de imagen. Hoy te venimos a acompañar en el proceso de compra de estos particulares productos, que entrañan más de lo que puedas pensar.

De hecho, existen modelos que incorporan sus propios motores mecánicos y una complejidad en su uso. O bien los modelos más básicos y económicos pero funcionales al mismo tiempo: los de mano. Sea como fuere, en Topes de Gama no queremos dejar nada en el aire y guiarte en el proceso de compra completo.

Qué son los estabilizadores y qué tipos existen

Podemos definir un estabilizador para cámaras como un elemento que, a través de un sistema de agarre consigue mejorar la estabilización, reduciendo al máximo las vibraciones involuntarias que realizamos cuando grabamos cualquier contenido a pulso. Dentro del catálogo disponible, podrás encontrar modelos de dos tipos principalmente, aunque realmente serían tres. Pero en el caso particular que nos ocupa, al hablar de cámaras réflex, hablamos de dos: los ópticos y los mecánicos.

En esta selección dedicaremos nuestro espacio a hablar de los estabilizadores para réflex, a su vez, se subdividen en otros dos tipos: los de pulso y los mecánicos que incorporan un sistema como tal. El objetivo de ambos es corregir los movimientos de la cámara.

estabilizadores smartphone

Seguro que en alguna ocasión te ha sucedido que has grabado un vídeo y las vibraciones, zarandeos o vídeos/imágenes forzosas no han hecho más que repetirse constantemente, provocando un resultado final poco desigual. Y es que las cámaras réflex como tal no incorporan tanta tecnología de estabilización como sí lo hacen otras videocámaras depotrivas, como la GoPro, por ejemplo.

Mientras que este último ejemplo utiliza un estabilizador óptico y digital a través de software (HyperSmooth), en las réflex eso no sucede. Para paliarlo y disminuir las vibraciones con la cámara a pulso, los estabilizadores que puedes encontrar en esta selección.

Sólo te quedará elegir entre algunos de los modelos que te proponemos, si bien buscas algo más económico, como son los de pulso, o los profesionales y más caros, los mecánicos. Sea como fuere, todo dependerá del tipo de grabación que quieras efectuar.

Cuestiones a tener en cuenta

Pero como siempre, no podemos dejar al libre albedrío esta elección. Máxime cuando hablamos de accesorios que pueden llegar hasta más de los doscientos euros. Por ello, en Topes de Gama te ofrecemos una serie de cuestiones relevantes que has de tener en cuenta antes de comprarlos. ¡Presta mucha atención!

  • Tipo de estabilizador. La primera decisión que hay que tomar al respecto es si estás buscando un estabilizador mecánico o a pulso. Con los de pulso no obtendrás los mismos resultados que con un estabilizador mecánico, pero serán eficientes. Te recomendamos los mecánicos, aunque son más caros. Sin embargo, para un uso esporádico, uno de pulso te eliminará las vibraciones exponencialmente.
  • Tamaño. No querrás lidiar con un estabilizador que pesa demasiado, porque las tomas se volverán poco efectivas. No por la cámara, sino por ti. Estar grabando con un estabilizador que sea demasiado grande hará el trabajo muy incómodo, y por ello hay que fijarse muy bien en lo que se elige.
  • Peso de la cámara y soporte del estabilizador. Es importante revisar muy bien el peso máximo que acepta cada dispositivo. Hay algunas cámaras réflex que superan el kilo de peso, y eso puede suponer un problema porque los estabilizadores tienen un peso máximo. En caso de sobrepasarlo, la estabilización no será efectiva y aparecerá la famosa vibración. Suelen soportar entre 100 y 750 gramos aproximadamente. Es una buena horquilla.
  • Ejes. Los ejes determinarán la estabilidad de la imagen. Los mecánicos más avanzados incluyen corrección en tres ejes, y claro, una estabilidad de ensueño. Podríamos decir que es el estándar. En cada eje corregirá el peso de la cámara para obtener una toma centrada y oscilar entre los ejes para eliminarla.
  • Baterías. En los de tipo mecánico se equipan una serie de baterías que provocan el movimiento de los motores. En general suelen soportar hasta más de cinco horas, y menos de ocho en la gran mayoría de los casos. Si te mueves entre esa horquilla, estarás en el estándar de autonomía.
  • Modos. Algunos de ellos disponen de distintos modos dependiendo del tipo de barrido que hagamos. Te permitirán rotar entre varias opciones, como seguir movimientos del mango, dirección bloqueada, modo POV de rango completo, modo Vortex para tomas 360… Las opciones son infinitas depende del fabricante y no te podemos decir nada más que te fijes en los modos que incorpora cada modelo en su ficha técnica. De esta manera, depende tu objetivo, te valdrán unos u otros.
  • Aplicación para el móvil. Es útil que cuenten con WiFi y Bluetooth, para poder controlar el módulo de forma remota. Podrás controlar la cámara de forma inalámbrica a través de la manija del cardán, sin necesidad de manipular la cámara físicamente. Eso supone un extra de control sin necesidad de tocar la cámara, lo que puede provocar una no linealidad en el vídeo.
  • Precio. Es una cuestión importante dependiendo de los resultados que busquemos. En el caso de los estabilizadores manuales, no suelen pasar los 100 euros, con un mínimo de 30 euros para obtener algo de calidad. En el caso de los mecánicos, al incorporar sistemas físicos, suelen costar algo más, pero como mínimo, unos 100 euros. Pueden llegar a costar hasta más de 300 o 400 euros, incluso más, si hablamos de uno profesional. En este caso optaremos por modelos económicos.

Estabilizadores de pulso

En primer lugar, te ofrecemos una selección de los mejores estabilizadores de mano con los que no necesitarás tener un pulso de lo más fino, ni tampoco un presupuesto demasiado grande. Agradecerás estos modelos de mano de lo más económicos:

Zeadio de mango

Cerramos este recopilatorio con otro estabilizador realmente versátil y que no te decepcionará. Este modelo de la firma Zeadio se puede utilizar de forma independiente, o colocarlo en un trípode para conseguir unos planos de altura. Además, viendo su bajo precio, es otro de esos chollos que no deberías dejar escapar.

Estabilizador Zeadio

Zeadio para cámara réflex

Sin lugar a dudas, uno de los modelos con mejor relación calidad precio. Hablamos de un estabilizador realmente versátil, y que podrás utilizar directamente con tu cámara DSLR, o acoplarlo a un trípode para conseguir unos paneos que parecerán profesionales. Además, llega con una funda de transporte para que puedas llevarte este estabilizador Zeadio donde tú quieras. ¡Incluso es plegable para ocupar el mínimo espacio!

Pack Zeadio

Tipo jaula de Neewer

Otra excelente opción de la firma Neewer, es este estabilizador tipo jaula. Su mecanismo es muy sencillo, ya que tan solo deberás encajar tu cámara DSLR y utilizar los agarres laterales para grabar de forma mucho más estable. Viendo su bajo precio y las excelentes valoraciones que tiene en Amazon, está claro que su compra es un acierto total.

Jaula Neewer

SMALLRIG Dual Handgrip 2250

Este estabilizador se encuentra diseñado para poder operar con nuestro cardán Ronin S/ Ronin-SC con ambas manos, de esta forma reducimos la fatiga y el cansancio de tener que usar una sola. Su mango proporciona diferentes opciones de montajes para accesorios y cuenta con una longitud de manillar de 470 mm. Todo el conjunto pesa sólo 750 gramos.

Estabilizadores SMALLRIG Dual Handgrip 2250

De cara facilitar su almacenamiento su asa se puede desmontar en cinco partes y podemos usar su eje roscado para poder unirlos rápidamente. Dispone de un cojín de goma en el interior de zócalo de montaje, aumentando así la fricción evitando que el cardán se raye.

Su precio ronda los 100 €.

Zhiyun Crane M3 Gimbal

El estabilizador manual Zhiyun Crane M3 Gimbal es un dispositivo de alta calidad que se ha diseñado para ofrecer una experiencia de grabación suave y estabilizada. Con una compatibilidad amplia, el Crane M3 es compatible con cámaras mirrorless, cámaras de acción como las GoPro y teléfonos móviles, lo que lo hace ideal para cualquier tipo de grabación.

Zhiyun Crane M3 Gimbal - Estabilizador de Mano de 3 ejes

Con una batería de 1.150 mAh, el Crane M3 tiene una carga rápida que le permite funcionar por un período prolongado de tiempo sin interrupciones. Además, su pantalla táctil es intuitiva y fácil de usar, lo que garantiza una operación sin esfuerzo y una experiencia de usuario sin problemas.

El precio de 349 € es razonable para la calidad y las características que ofrece el Crane M3. Con un diseño compacto y liviano, es fácil de llevar contigo a cualquier parte y está disponible en una amplia gama de colores para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Estabilizadores mecánicos

Si quieres ir un paso más allá, entonces debes dar el salto a los estabilizadores mecánicos. Sus diferencias son abismales respecto a los modelos de mano, ya que cuentan con su propio motor. Son, también, algo más caros.

Zhiyun Crane-M2

Y qué decir de Zhiyun, uno de los grandes referentes a la hora de comprar un estabilizador barato y de calidad. En este caso, queremos recomendarte el Crane M2, una gimbal de tamaño muy reducido, pero que cuenta con todo tipo de funcionalidades para que las grabaciones que realices tengan más calidad que nunca. Súmale el hecho de que es compatible con todo tipo de dispositivos, como cámaras de acción o teléfonos móviles, y tienes un producto redondo.

Estabilizadores Gimbal ZHIYUN Crane 2S

FeiyuTech G6 MAX 3

Un estabilizador de calidad, con gimbal magnético y un pequeño motor, compatible con casi todas las cámaras que pesen menos de 1.2 kilos. Incluso también vale para todo tipo de móviles de Android y iPhone. En este modelo mejorado han subido el peso de las cámaras, y además lleva un cable de control para conectarlo a la cámara y tener aún más control. El motor es de 3 ejes, diseñado con muchos elementos de seguridad para que no se te caiga la cámara.

Estabilizadores FeiyuTech G6 Plus

Estabilizadores DJI Ronin-SC

De la mano de la exitosa marca DJI llega este modelo, el Ronin-SC. Un estabilizador de uso totalmente profesional que descansa sobre 3 ejes, ideado para cámaras reflex. Destaca por soportar hasta 2 kg de peso, con un innovador diseño, válido tanto para mano como para estar apoyado en movimiento (sobre un coche, por ejemplo).

Estabilizadores DJI Ronin

Su brazo de rotación es de giro ilimitado, con funciones automáticas y modos como el timelapse, motionlapse, control de movimientos o cámara panorámica, entre otras opciones.

Además, equipa la tecnología ActiveTrack 3.0, con un smartphone que puedes poner en el soporte superior encima de la cámara, para conseguir un seguimiento con movimientos fluidos y precisos en todo momento; así podrás centrarte en crear la escena que tienes en mente. El precio de este en Amazon es de unos 359 euros aproximadamente.

Zhiyun Crane-M2

Hablamos de un gimbal todo en uno capaz de ofrecer la máxima versatilidad ya que es compatible con múltiples dispositivos: cámaras compactas, de acción, sin espejos, móviles, etc. Su cuerpo es elegante y compacto ofreciendo una gran comodidad en la mano y un control total sobre la cámara. Sólo pesa 500 gramos para que podamos llevarlo donde queramos y obtener siempre unas capturas perfectas y estabilizadas.

Estabilizadores Zhiyun Crane-M2

También cabe señalar que incluye 6 modos creativos para poder proporcionarnos una mayor diversión. Se puede montar o desmontar fácilmente con sólo pulsar un botón. También incluye un sistema de bloqueo inteligente. Además, implemente doblando y bloqueando los brazos, el gimbal cabe fácilmente en nuestra mochila o incluso bolsillo.

Se puede comprar por unos 200 €.

Koolehaoda Profesional 65

Este pequeño y barato estabilizador te permitirá llevártelo a cualquier parte sin que ocupe demasiado espacio entre tu equipo de fotografía. No solo es ligero y versátil, sino también barato y aporta una estabilidad notable a tus instantáneas. Puedes hacer uso de él en su formato monopie o extender la base de 3 apoyos para sufrir menos movimiento con la cámara.

Koolehaoda Profesional 65

Trípode estabilizador EVUMO

Este es un pack completo en el que podrás utilizar este producto de la marca EVUMO de diversas maneras. En primer lugar, como trípode, que es como mayor estabilidad te dará. También existe la posibilidad de hacer uso del monopie en ocasiones en las que haya poco espacio o la superficie no sea plana. Además también incluye un control remoto en caso de que quieras utilizar estos estabilizadores para tomar fotografías desde tu teléfono móvil.

Trípode Estabilizador EVUMO

ZEAPON PS-E1 PONS

El estabilizador motorizado ZEAPON PS-E1 PONS es el compañero perfecto para aquellos que buscan mejorar su producción de vídeo y fotografía. Con un peso de tan solo 950 gramos, es fácil de transportar y usar en cualquier lugar. Además, su capacidad para soportar cargas horizontales de hasta 50 kgs lo hace ideal para trabajar con cámaras profesionales y equipos pesados.

ZEAPON PS-E1 PONS - Estabilizador de cámara motorizado

El ZEAPON PS-E1 PONS cuenta con un estabilizador Single Axis (eje único), lo que permite una mayor estabilidad y una mejor calidad de imagen. Además, con un radio de giro de 360º, es posible capturar imágenes y vídeos desde cualquier ángulo sin preocuparse por la estabilidad.

Su precio es de 319 €, lo que lo hace accesible a una amplia gama de profesionales y aficionados a la fotografía y el vídeo. Además, su alta calidad y rendimiento lo convierten en una excelente inversión para aquellos que quieren mejorar su producción audiovisual.

Estos son los mejores estabilizadores según Topes de Gama

Si estás buscando un buen estabilizador que te ayude a tener las mejores grabaciones, nuestra recomendación va para el modelo tipo jaula de Neewer. Una apuesta segura y muy cómoda a través de los agarres laterales para sacar las mejores tomas, y por supuesto, a un precio imbatible en comparación con la competencia.

Si estás buscando algo de corte más profesional, en ese caso no podemos más que recomendarte el último modelo de esta selección: el DJI Ronin SC. Es uno de los más completos y profesionales en todos los sentidos. Incluso tiene soporte para tu smartphone. Eso sí, el precio es mayor en consecuencia.

En general, cualquier estabilizador de esta selección será apto ya que todos son excelentes en su campo. Todo dependerá del tipo de grabación que quieras realizar, pero no podemos dejar de elegir ninguno, repetimos, dependiendo de la acción a grabar.

Estabilizadores que ya no están disponibles

Esta es una lista de productos que, en el momento de redacción de este artículo, no están disponibles temporalmente para comprar online, pero no se descarta que vuelvan a estar disponibles pronto. De hecho, es probable que ahora ya lo estén. Echa un vistazo:

Estabilizador de mano Neewer

Volvemos a Neewer para recomendarte este otro estabilizador de pie para cámaras réflex. Fabricado en fibra de carbono, destaca por su gran ligereza. Además, es capaz de soportar pesos de hasta 3.3 kilogramos, por lo que podrás colocar tu cámara DSLR sin problema alguno. ¿Lo mejor? El sistema de pesas que incorpora para que puedas ajustar la estabilización en función de tus necesidades.

Estabilizador pie Neewer

MOZA Slypod-E

Siguiendo con este recopilatorio de los mejores estabilizadores para cámara DSLR, queremos recomendare este modelo deslizable de MOZA. Un accesorio que puedes conectar a tu trípode para mejorar notablemente la calidad de tus grabaciones, o apostar por utilizarlo de forma independiente. ¡Y tiene un descuento de 70 euros!

Estabilizadores MOZA

Neewer Control, raíl

Un raíl es una muy buena opción a tener también en cuenta. Este modelo es un riel en el que aposentar la cámara y asegurarla. Por un precio de escándalo, tendremos una tecnología única y silenciosa, con un motor y batería recargable por USB. Ofrece 360 grados de giro, equipado con 3 perillas de ajuste. Podemos controlarlo inalámbricamente a través de un pequeño mando, ideal para grabar vídeos en movimiento especialmente, aunque también vale para hacerlo en parado.

Neewer Raíl

Estabilizadores de Neewer DSLR Movie Rig

Para ir culminando con los de tipo pulso, recomendarte este otro estabilizador de imagen. Como podrás comprobar en la imagen que encabeza estas líneas, este Neewer DSLR Movie Rig es bastante más aparatoso, pero también muy versátil. Es compatible con todo tipo de modelos de cámaras réflex, además de contar con una amplia variedad de accesorios para que consigas unos vídeos con resultados de altura.

Estabilizadores Neewer Movie Rig

¡Sé el primero en comentar!