Cómo elegir el soporte de pared ideal para colgar tu televisor y disfrutar del cine en casa
Para disfrutar de una verdadera experiencia de cine casa es recomendable colgar el televisor en la pared mediante un soporte tipo VESA. De esta forma, puedes conseguir una mayor sensación de inmersión a la vez que dotarás al salón de una apariencia más elegante y minimalista. Te contamos todo lo que debes saber para elegir el soporte adecuado.
La gran mayoría de Smart TV que se comercializan en la actualidad cuentan con un apartado estético cada vez más refinado, con biseles muy reducidos para un mayor aprovechamiento del frontal. Esto provoca que al colgarlo en la pared y manteniendo siempre una distancia adecuada, puedas conseguir una mayor sensación de inmersión.
Hoy en Topes de Gama queremos ayudarte a elegir el soporte de pared perfecto para cada televisor. Y es que antes de lanzarte a loco a elegir un modelo cualquiera, es recomendable que conozcas qué características debe tener, para que pueda adaptarse a la perfección al tipo de televisión que tienes o que vas a comprar.
Tipos de soportes de televisor
Antes de nada, debes saber que existen diferentes tipos de soportes de televisor entre los que podrás elegir. Cada uno tiene ciertas ventajas y desventajas, con lo cual es importante que las conozcas antes de tomar una decisión.
- Fijo: el soporte de pared para TV de pantalla plana instalado en el centro. Este soporte se adapta perfectamente a los espacios del hogar en los que la televisión se puede colocar en una posición fija para una estética limpia y moderna.
- Inclinables: el soporte de pared para contrarrestar reflejos y la luz del sol. Estos soportes de pared para TV se pueden inclinar ligeramente (verticalmente hasta 15 ° C) para compensar la luz solar, el resplandor o los reflejos. De este modo, consiguen proporcionar el mejor efecto de visualización. También son adecuados si quieres ver la televisión desde la cama y poner la televisión en la pared.
- Giratorio: el soporte de pared para una total libertad de movimientos. Este soporte de pared también se denomina soporte articulado o de movimiento completo, que puede proporcionarle una libertad de movimiento ilimitada. Puede girar el televisor y girarlo 180º horizontalmente y 20º verticalmente, mientras aporta una belleza limpia y moderna a su sala de estar. Es ideal para televisores ubicados en esquinas o vistos desde habitaciones adyacentes.
- De pie: ofrecen una solución práctica y evitan tener que agujerear la pared. Estos innovadores soportes inclinables son muy fáciles de instalar. Solo necesitas apretar un tornillo y no tienes que taladrar la pared.
Características para tener en cuenta
Hay ciertas cuestiones y parámetros que son totalmente imprescindibles a la hora de elegir un buen soporte para tu televisor. Nosotros te resumimos los puntos clave, para que te sea mucho más sencillo:
- Tamaño del televisor. Dependiendo de este, tendremos que optar de forma necesaria por un tipo de soporte u otro. Cuanto más grande sea la televisión, más peso tendrá que sostener el soporte. Además, tendrás que revisar las pulgadas para que pueda engancharse bien por detrás.
- ¿Soportes giratorios o fijos? Es una de las preguntas más importantes que debes hacerte. Si únicamente vas a ver la tele desde un punto concreto, uno fijo te puede ser más que suficiente. Pero, en caso de que no, los giratorios siempre ofrecen más versatilidad.
- El material con el que esté fabricado el soporte. Lo ideal es que estén fabricados en acero o en algún material similar que soporte cierta resistencia. De igual manera, una televisión pesa entre 30 y 70 kg habitualmente. Cada fabricante especifica los kilos que soporta.
- Precisamente, los kilos que soporta cada soporte es también una cuestión transcendental. Para eso, deberás informarte primero de lo que pesa tu televisión y lo que aguanta el soporte. En caso contrario, podría vencer y tirar abajo los anclajes a la pared.
- El rango de precios en el que se mueve ese soporte variará, principalmente, de las pulgadas de las que dispone. Los encontrábamos desde los que cuestan 20 euros como mínimo y los que se van hasta más de 500 euros. ¡Hay de todo!
Por último, hay otras cuestiones que también debes plantearte, como el material de tu pared. No todas las paredes son lo suficientemente robustas como para colocar todo tipo de soportes, de ahí que existan diferentes formatos. Puedes optar por un soporte de pie si tienes pladur, por ejemplo. Será igual de práctico, pero te evitarás posibles problemas en la estructura… ¡Y caídas de la TV! Lo mismo sucede si no quieres hacer agujeros: tendrás que optar por un modelo específico de soporte. Junto a esto, el tamaño VESA es fundamental, que es algo que veremos a continuación.
Qué es el estándar VESA
VESA es un estándar usado para soportes de televisor que mide la distancia entre los cuatro agujeros para el montaje que hay detrás del televisor en milímetros. Es muy práctico, puesto que te permitirá saber con precisión qué medidas debes tomar y qué soporte te irá mejor.
Como curiosidad extra, debes saber que VESA es un acrónimo de Video Electronics Standards Association. Realmente, es un tipo de soporte que ha conseguido conquistar el mercado por su practicidad y por su facilidad de uso. Lo mejor de este tipo de soporte es que es capaz de adaptarse a diferentes televisores, independientemente de la tecnología de panel, de la marca o del tamaño. Aunque, eso sí, el tamaño es un parámetro que debes considerar a la hora de elegir soporte.
Las medidas VESA más comunes son:
- 100 mm x 100 mm: para los televisores más pequeños, de hasta 24 pulgadas.
- 200 x 200 VESA para televisores de hasta 32 pulgadas.
- 400 x 400 VESA para televisores de hasta 60 pulgadas. En el caso de los que tienen 50 o 55 pulgadas, uno de 300 x 300 también puede ser una gran alternativa.
- 600 x 400 VESA para televisores con pantallas más grandes de hasta 84 pulgadas.
La compatibilidad con el televisor
¿No sabes si tu televisor es compatible con este tipo de soporte? Lo primero que debes saber en este sentido es que casi todos los modernos lo son, puesto que ya vienen preparados para que puedas montarlos sin problemas. No obstante, es fácil comprobarlo en caso de que tengas dudas. No tendrás más que ver tu tele por detrás, y encontrar unos pequeños orificios para tornillos. Estos se suelen encontrar en una parte concreta de la TV, que puede ser o bien redonda, o bien cuadrada.
Es tan fácil como medir la distancia que hay entre estos orificios. La primera que aparece en el soporte VESA es la horizontal, mientras que la vertical es la segunda. Por ejemplo, en el caso de 600 x 400; 600 sería la distancia horizontal entre los tornillos, mientras que 400 sería la vertical.
Cómo colocar un soporte VESA en la pared
Instalar un soporte VESA en la pared va a requerir, como es comprensible, un buen taladro para hacer los agujeros. Deberás medir, encontrar el hueco perfecto y tener en cuenta la posición ideal para poder ver la televisión en condiciones. Puede parecer sencillo, pero es importante tener en cuenta que no debe estar ni muy alta ni muy baja. Para acertar en este sentido, es relevante que tengas en cuenta el espacio del que dispones, desde dónde vas a ver la televisión, la ergonomía y la línea visual. Ayúdate de otra persona, y mide desde el sofá, para así asegurarte de cuál es la mejor posición.
Una vez hechos todos los cálculos, bastará con clavar el soporte a la pared y, posteriormente, asegurar los tornillos que encajan con los orificios de nuestra TV. ¡No tardarás nada! Puede que tengas que quitar la peana, pero es algo que harás en segundos, prácticamente.