Adaptadores Ethernet por USB 3.0: ¡máxima velocidad!

Adaptadores Ethernet por USB 3.0: ¡máxima velocidad!

John Fernández

La tecnología y las conexiones han avanzado hasta límites insospechables hace años. Sin embargo, las limitaciones siempre han existido, existen, y seguirán existiendo. Cuando hablamos de acceso a internet, ya sea por motivos laborales o personales, suele existir el problema de la limitación de la cobertura mediante WiFi. Es un hecho que las conexiones por cable están mucho más adelantadas y son mejores. Y existe un problema generalizado: la falta de puertos Ethernet y conexiones RJ-45 para tu ordenador, ya sea de sobremesa o portátil. Eso tiene fácil solución, y es la que vamos a abordar hoy en Topes de Gama: un adaptador Ethernet USB.

De hecho, es lo más habitual en muchos equipos de gama baja con el fin de reducir las dimensiones y costes. Su grosor disminuye exponencialmente, y claro, los fabricantes prescinden de ellos. Eso no es problema si sabes buscar la solución. Como te hemos dicho ya, los adaptadores Ethernet que funcionan conectados al USB de tu ordenador. ¿Qué hay que un USB no pueda solucionar? ¡Casi nada!

Estos pequeños gadgets incluyen una conexión RJ-45, permitiendo así conectar el cable directamente de tu router al ordenador. Prácticamente no ocupan sitio; sus dimensiones son ínfimas, además de portable. Podrás guardarlo en cualquier bolsillo rápida y cómodamente. Además, son plug and play, ¡conectar y listo!

Hoy vamos a guiarte en el proceso de compra de estos adaptadores tan interesantes. ¡Quédate y sigue leyendo para acabar con uno al mejor precio posible!

Con qué deben contar estos HUB USB con Ethernet

Como es habitual, comprar un aparato tecnológico requiere de cierto nivel de detalle. No es del todo fácil aventurarse a comprar algo sin saber si puede ser lo correcto o no. Os vamos a guiar en este proceso de una forma breve, sencilla y sin demasiada complicación. Para ello será vital que prestes atención a estos detalles:

  • Conexión del USB. Hace unos pocos años lo común era ver disfrutar del USB tipo A. Sin embargo, como ya es norma general en los móviles, podemos encontrar el USB tipo C. Estos últimos gozan de una mayor compatibilidad con todo tipo de ordenadores y una mayor transferencia de datos y velocidad en términos generales. ¿Y cómo elegir la adecuada? Lo primero es revisar qué es lo que ofrece el portátil y, en el caso de tener ambas opciones, lo ideal es seleccionar la más moderna que es USB tipo C ya que es la elección óptica.
  • Verificar la velocidad de conexión del puerto Ethernet. Ten en cuenta que la velocidad es un punto definitivo en este aspecto. De nada servirá comprar un adaptador que no aproveche al máximo la velocidad de tu router por cable si lo que quieres evitar es precisamente eso. En este caso, lo mínimo exigible es que la conexión RJ45 ofrezca compatibilidad 10/100, lo que ya es una buena opción. Pero, si cabe la posibilidad, elegir modelos gigabit el acierto es más grande, ya que esta posibilidad permite un uso profesional sin restricciones en la transferencia de la información.
  • ¿Presencia de LEDs? Si te gusta lo llamativo, algunos de estos HUB incluyen pequeños LED de lo más útiles que te ofrecen información en todo momento de lo que está sucediendo con la conexión. si está conectado, si se está instalando, emparejando… En general, con ellos se tiene conocimiento completo del estado de la conexión en todo momento.
  • La extensión del cable. Si es demasiado largo, puede llegar a incomodarte a la hora de manejar un portátil, por ejemplo. Lo ideal es que la longitud sea de un mínimo de 30 centímetros, ya que de esta forma se está seguro que no habrá dificultades a la hora de dar uso a los accesorios con los ordenadores.
  • Instalación de software. Lo hemos mencionado brevemente en la introducción, pero es importante que, si no tienes mucha idea sobre configurar este tipo de dispositivos, sean plug and play, sin software de por medio. De esa manera, solo tendrás que conectar el USB y enchufar el RJ-45. ¡Y a funcionar! Así de simple. Esto añade universalidad al adaptador Ethernet USB… y de cara al usuario permite que la tranquilidad sea total a la hora de darle uso en cualquier de los equipos que se tengan. Ni que decir tiene el modelo elegido debe ser Bus Powered, por lo que la energía la adquiere directamente de la conexión utilizada.
  • El rango de precios. No son dispositivos precisamente caros, ni mucho menos. Podrás comprarlos desde 10 euros y hasta unos 30 aproximadamente. Su precio variará en función de la longitud del cable, de la marca y de la velocidad de internet que alcanzan. En cualquier caso, nosotros te vamos a ofrecer una serie de modelos para todo tipo de públicos y presupuestos.

Otras opciones interesantes

Una de ellas es que se permita el uso del adaptador con ayunas opciones que son habituales en los integrados, como por ejemplo Wake-on-LAN o Detección Crossover. De esta forma, se está seguro que la utilidad del dispositivo es completa y que el funcionamiento es óptimo. En lo que tiene que ver con el consumo, lo ideal es que al detectar que no se está dando uso a la red por cable, el dispositivo se puede apagar de forma automática.

Aparte de lo indicado, no es mala idea que se incluyan opciones adicionales, como por ejemplo que sean dos los puertos Ethernet incluidos, para dar servicio a dos equipos. Esto evidentemente no es esencial, pero no es mala idea que se ofrezcan estas opciones pensar en el futuro.

La importancia del USB 3.0

El USB 3.0 es el último estándar de conexión. Es el puerto más utilizado para todo tipo de cables, conectores y protocolos de comunicación que permite conectar dichos dispositivos. Habitualmente hablamos de una conexión que garantiza el Plug & Play, es decir, conectar y funcionar.

En esta selección incluiremos todos los modelos que cuenten con USB 3.0, ya que, además, te permitirá aprovechar al máximo tu velocidad de conexión. Eso quiere decir que podrás sacarle más provecho a la velocidad de conexión.

Una buena forma de diferenciar un USB 2.0 de uno 3.0 es a través de la clavija de su conexión. Notarás que en el 3.0 es de color azul, mientras que en el 2.0 es gris.

Los HUB USB más económicos

En primer lugar, te ofrecemos una lista de los modelos más económicos y funcionales al mismo tiempo. ¡Plug and play de manual! Y a disfrutar de la mejor conexión de red.

Amazon Basics

Si quieres conectar fácilmente un dispositivo USB 3.0 a tu ordenador ya sea sobremesa o portátil, Amazon te proporciona una solución de lo más sencilla. Se trata de un pequeño adaptador de la marca Amazon Basics con el que podrás conectar tu cable de red de rúter, módem o conmutador de red a tu dispositivo mediante USB.

Adaptador Ethernet AmazonBasics - Adaptador de USB

Podrás proporcionar a tu ordenador una conexión Gigabit Ethernet, pero no es compatible con televisores o consolas de videojuegos. Cuenta con función Wake-on-LAN, Green Ethernet y estándar 802.3az-2010. Además, es compatible con Windows 10, 8 o 7 pero no con MacOS, Chrome OS, Windows RT, Linux o Android. Podrás encontrarlo en Amazon a un precio de 13,49 euros.

Benefi

Para un diseño más compacto, esta utilitaria opción de BENFEI funciona como adaptador portátil USB a Ethernet, por lo que podrás conectar con facilidad tu ordenador o incluso tu tableta a un rúter, módem o interruptor de red. Además, añadirás un puerto RJ45 estándar a tu dispositivo para transferencia de archivos, videoconferencias, juegos o transmisión de vídeo en HD.

Benefi RJ45

Ofrece una instalación sin controladores con soporte en Chrome, Max y Windows OS. Además, tendrás un increíble rendimiento Ethernet Gigabit completo de 10, 100 e incluso 1000 Mbps. Incluye también un LED de enlace y actividad y es compatible tanto con USB 2.0 como 1.1. Podrás hacerte con él en Amazon con un precio de 14,99 euros.

TP-Link UE300 Ethernet

No solo es una opción útil y sencilla, sino que además tiene un bonito diseño en color blanco. Se trata del adaptador de red Ethernet a USB 3.0 de TP-Link, un adaptador que proporciona de una manera eficiente la posibilidad de reemplazar una tarjeta de red defectuosa o mejorar la conexión LAN de tu dispositivo.

Tp-Link UE300 -Adaptador USB 3.0 A Gigabit Ethernet

Es compatible tanto con Windows 10 como 8.1, 8, 7, Vista o XP y también con MacOSX10.6 o superior, con Chrome OS y con Linux OS. No necesita CD y su instalación es muy sencilla. Tiene un diseño cómodo y plegable tanto para ordenador como para portátiles o Ultrabook. Podrás encontrarlo en la web de Amazon con un precio de 15,21 euros.

Gobikey

Si quieres una opción sencilla, rápida y que además te amplie los puertos USB de tu dispositivo, esta opción de adaptador de la marca Gobikey está hecho para ti. Cuenta con un puerto de Ethernet RJ45 de lo más rápido con una velocidad de red de hasta 1000 Mbps. Es flexible para poder colocarlo sin problema tanto en Ultrabooks, como en portátiles o incluso tabletas con USB.

Gobikey RJ45

Su USB 3.0 te permite transferir, por ejemplo, una película en HD de una forma 10 veces más rápida que en un USB 2.0. Además, cuenta con refuerzo del cable y te permite conectar hasta tres dispositivos USB adicionales. Tiene también un adaptador tipo C adicional y un LED azul que indica u funcionamiento correcto del dispositivo. Podrás encontrarlo en la web de Amazon a un precio de 17,99 euros.

Los modelos más veloces para Ethernet por USB

Por otra parte, si lo que buscas es velocidad y modelos de alta gama.

Ugreen básico

No solo es una opción útil y sencilla, sino que además tiene un bonito diseño en color blanco. Se trata del adaptador de red Ethernet a USB 3.0 de TP-Link, un adaptador que proporciona de una manera eficiente la posibilidad de reemplazar una tarjeta de red defectuosa o mejorar la conexión LAN de tu dispositivo.

Ugreen RJ45

Es compatible tanto con Windows 10 como 8.1, 8, 7, Vista o XP y también con MacOSX10.6 o superior, con Chrome OS y con Linux OS. No necesita CD y su instalación es muy sencilla. Tiene un diseño cómodo y plegable tanto para ordenador como para portátiles o Ultrabook. Podrás encontrarlo en la web de Amazon con un precio de 15,21 euros.

UGREEN 1000

Como su propio nombre indica, este adaptador de UGREEN utiliza un USB 3.0 de conexión, y, lo mejor de todo, es que llega hasta los 1000 Gbps de conexión. Podrás disfrutar de todas las ventajas de 3 puertos USB adicionales.

Es también altamente compatible con aparatos como el Xiaomi Mi TV Box S, Raspberr Pi 4, Macbook… Además de admitir los principales sistemas operativos de Windows, MacOS, ChromeOS, Linux…

Hub UGREEN RJ45

Una simple manera de sustituir a la tarjeta de red de tu dispositivo de la forma más rápida y económica. Es de los pocos de esta selección que también incluyen un LED de notificación en la parte superior para indicar si todos los puertos funcionan correctamente, incluido el estado de conexión del RJ45.

Su precio es de 30 euros.

Lemorele

Si buscas algo más completo, con más puertos USB al mismo tiempo, y con una velocidad de Ethernet de lo más rápida y estable al mismo tiempo. Pertenece a la marca Lemorele, y en Amazon, este producto tiene unas 900 reseñas positivas.

Se trata de un verdadero 5 en 1. ¡Nada más allá de la realidad! Lo que nos interesa es su conexión Ethernet, compatible con velocidades de red de hasta 5Gbps con la conexión 3.0. Eso supone que es hasta 10 veces más rápidos que el antiguo USB 2.0.

USB Lemorele

Incluso vale como cable de carga rápida a 100W. Es plug and play, por lo que no tendrás que complicarte con enrevesadas instalaciones. Solo deberás conectarlo y disfrutar de sus ventajas. Incluso cuenta con disipación del calor a través de un microchip inteligente incorporado y una variedad de sistemas de protección para evitar sobrecorriente, sobrevoltaje, cortocircuito y alta temperatura.

El precio de este Lemorele es de unos 30 euros.

La recomendación de Topes de Gama: los mejores puertos Ethernet

La amplitud de la selección te permitirá elegir entre el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto, está claro. Sin embargo, nos gustaría ofrecerte una recomendación sobre, el que nosotros, se trata del mejor modelo de esta seleccion.

Es el de la marca TP-Link. Creemos que cumple con todo lo necesario para ofrecerte una alta velocidad de conexión, además de llevar el nombre de una de las marcas más conocidas en el mundo de la tecnología. Su diseño es cómodo y plegable, y sin necesidad de una instalación previa.

Otro que también merece nuestra atención es el de Lemorele. Su alta conexión te permitirá disfrutar al máximo de la velocidad de tu router. Por si fuera poco, actúa como un HUB USB al completo, amplificando tus conexiones. ¡Ahora sólo te queda elegir entre alguno de los dos!

¡Sé el primero en comentar!