Samsung Gear Fit 2

Samsung Gear Fit 2

8.2

Jose Luis

Hoy toca detenernos en uno de los últimos wearables que Samsung ha puesto a la venta dentro de su gama Gear y que, lejos de adoptar la estética smartwatch, viene a posicionarse en el cada vez más competido segmento de los medidores de actividad física, perfecto para aquellos que practican de manera frecuente algún tipo de disciplina deportiva.

Un gran diseño

De esta manera, el Samsung Gear Fit 2 se sitúa dentro de la gama más alta de este tipo de dispositivos y eso es algo que se percibe en su acabado, pensado para deportistas y que cumple a la perfección con su función de monitorizar en tiempo real todos los datos que tienen que ver con la actividad física que llevamos a cabo a diario. Es más, el Samsung Gear Fit 2 no solo no se conforma con ser un cuantificador muy eficiente sino que ofrece otras posbilidades más que interesantes que le acercan mucho a poder ser considerado (casi) un smartwatch.

Samsung Gear Fit 2 análisis Topes de gama

Hay que decir que tiene una forma rectangular de 5,2cm. de alto, 2,4 de ancho y un peso de 30 gramos. Un peso y unas dimensiones que hacen que al ponérnoslo apenas seamos conscientes de que lo llevamos en la muñeca, algo que habla muy a favor de este wearable de Samsung. Esto facilita su uso mientras realizamos cualquier actividad deportiva ya que no es un obstáculo ni nos va a incomodar aunque corramos, saltemos, hagamos flexiones o lo que se nos ocurra.

Samsung Gear Fit 2 análisis Topes de gama

La correa es de un plástico con un buen tacto y con un acabado muy estilizado que es muy interesante, además de un cierre con un sistema propio que parece muy fiable pero que en nuestro caso debemos decir que se nos abrió ¿accidentalmente? en un par de ocasiones. Precisamente, el Samsung Gear Fit 2 se vende en tres colores: azul, negro y rosa.

Samsung Gear Fit 2 análisis Topes de gama

En la parte posterior  del Gear Fit 2 encontramos el lector de frecuencia cardíaca y recordad que todo el dispositivo es resistente a los líquidos y el polvo, con una certificación IP68 que os permitirá iros con él hasta el fin del mundo. Haga sol, sea el desierto o prefiramos cruzar el Amazonas a nado. En todas esas situaciones el wearable de Samsung se comporta extraordinariamnte bien.

Samsung Gear Fit 2 análisis Topes de gama

Cuenta con dos botones en su lateral derecho que son los tradicionales de Samsung para sus wearables y que tienen que ver con la opción atrás para volver al menú anterior o acceder a la caja de aplicaciones donde podremos configurar el propio terminal o ver la actividad de ejercicio realizado hasta ese momento gracias a la suite S Health.

Samsung Gear Fit 2 análisis Topes de gama

Un hardware de mayores

A pesar de estar hablando de un cuantificador para actividades deportivas, hay que destacar su hardware ya que monta un procesador Exynos que corre a 1GHz, 512MB de memoria RAM y 4GB de almacenamiento interno que nos servirá, sobre todo, para guardar música cuando lo llevamos desvinculado del móvil. Precisamente en este punto hay que decir que este Samsung Gear Fit 2 está muy bien pensado para olvidarnos del móvil y seguir funcionando sin problemas.

Eso sí, no todo iban a ser parabienes ya que este miembro de la familia Gear monta una batería de 200 mAh. que se queda, por lo que hemos probado, bastante alejado de lo que Samsung anuncia sobre su autonomía. Mientras el fabricante nos seduce afirmando que podremos estar entre tres o cuatro días sin necesidad de cargarlo, la realidad que hemos experimentado es otra y apenas llegaremos a los dos y medio o, como mucho, tres.

Samsung Gear Fit 2 análisis Topes de gama

Precisamente, y para garantizarse esa independencia respecto del móvil, viene equipado con conectividad Bluetooth, Wifi, GPS y Glonass que nos permitirá tener un seguimiento preciso de nuestra actividad: pasos, distancia recorrida, alturas subidas o bajadas, quema de calorías, frecuencia cardíaca durante el tiempo de entrenamiento, etc. Paralelamente, incorpora acelerómetro, barómetro, giroscopio y un pequeño motor de vibración muy enfocado a su apartado de notificaciones.

Tizen le da la vida

Aunque Samsung ya flirteó con un wearable que instalaba Android Wear lo cierto es que en la mayoría de sus dispositivos vestibles ha decidido instalar Tizen con un éxito que siempre ha sido sonado. En este Samsung Gear Fit 2 ocurre lo mismo y para hacerlo funcionar en un smartphone Android (mínimo versión 4.3 y 1,5GB de RAM) será necesario descargar desde la Play Store el Gear Manager.

Por esa elección de Tizen, el Gear Fit 2 se comporta de la misma manera que los smartwatch de la casa: notificaciones desplazando la esfera de la hora a la derecha, y a la izquierda los widgets de las apps instaladas. Dejando el dedo pulsando la pantalla de forma continuada podremos cambiar la apariencia principal de este wearable de los coreanos.

Samsung Gear Fit 2 análisis Topes de gama

Debemos decir que, a pesar de que le hemos buscado tres pies al gato y de que hemos intentado todo para engañar al dispositivo, la fidelidad de las mediciones han sido asombrosa, por lo que se convierte en una auténtica garantía a la hora de llevar al día y actualizada toda nuestra actividad física. Razón, por otra parte, por la que fue diseñado este Samsung Gear Fit 2.

La pantalla, extraordinaria

La pantalla de este wearable es de los mejores componentes que podemos encontrar en el mercado para este tipo de productos: 1,5 pulgadas y una resolución de 216×432 pixels que brillan con luz propia gracias al panel Super AMOLED que se ve sin problemas en exteriores, aun con situaciones de luz natural muy elevadas.

Samsung Gear Fit 2 análisis Topes de gama

Su precio oficial es de 196 euros, seguramente uno de los más caros que podemos encontrar en el mercado para este tipo de cuantificadores pero hay que decir que al adquirirlo nos estamos llevando a casa un producto premium, de mucha categoría e increíblemente fiable y eficiente.

Samsung Gear Fit 2

Lo mejor

  • La precisión de sus mediciones
  • La pantalla es muy buena
  • Sus opciones de uso sin móvil

Lo peor

  • La batería, muy corta
  • Su diseño, demasiado deportivo
Diseño
8
Rendimiento
9
Autonomía
7.5
Software
8.5
Funciones
8.9
Precio
7

Puntuación global

8.2
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
1 Comentario