Probamos el Galaxy Watch7: el reloj inteligente de Samsung ideal para usar con el Galaxy S25

Samsung lleva años intentando posicionar su marca como uno de los referentes dentro del mercado de los smartwatches. Con cada generación van puliendo cada vez más sus modelos para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes. Con el Samsung Galaxy Watch7 han conseguido obtener un producto muy equilibrado que vamos a analizar a continuación.
El Samsung Galaxy Watch7 salió al mercado en verano de 2024 junto con el Galaxy Watch7 Ultra, y se presenta como el modelo más asequible, sin que ello suponga renunciar a unas características de alta gama.
Hoy desde Topes de Gama queremos analizar sus principales características, con base a nuestra experiencia de uso durante unos días para ayudarte a decidir si es el smartwatch deseado que andas buscando.
Medidas y peso | 40 mm: 40,4 x 40,4 x 9,7 mm, 28,8 gramos 44 mm: 44,4 x 44,4 x 9,7 mm, 33,8 gramos |
Pantalla | AMOLED 1,3 pulgadas (40 mm) 1.5 pulgadas (44 mm) 480 x 480 píxeles |
Procesador | Exynos W1000 |
RAM y almacenamiento | 2 GB RAM 32 GB |
Batería | 300 mAh (40 mm) 425 mAh (44 mm) |
Modos deportivos | 100 |
Control de salud | Análisis del sueño Medición de SpO2 Electrocardiograma Medición de tensión arterial Apnea del sueño Índice AGE |
Software | Wear OS 5 One UI 6 |
Conectividad | LTE Bluetooth 5.3 WiFi ac NFC |
PVP | Desde 319 € |
Samsung Galaxy Watch7: principales características
Este reloj inteligente de Samsung se encuentra disponible en dos tamaños, 40 y 44 mm, y tanto una versión Blueetooth como otra con conectividad LTE. En nuestro caso, hemos probado la versión Bluetooth de 44 mm. Este cuenta con un peso de apenas 33.8 gramos, y nos ha resultado realmente cómodo de usar en todo tipo de situaciones.
Nos ha gustado mucho su diseño, gracias a su cuerpo fabricado en aluminio que se encuentra rematado con un marco metálico recto, que ofrece una alta sensación de elegancia y de estar ante un producto premium. Asimismo, no le falta la protección de grado militar MIL-STD-810H, junto con la certificación IP68 para resistir polvo y agua, así como la posibilidad de sumergirlo en agua hasta 5 ATM.
Su pantalla plana de 1.5 pulgadas cuenta con un panel Super AMOLED (resolución 480 x 480 píxeles) y se encuentra protegido por cristal de zafiro para protegerlo de posibles arañazos y roturas. Esta destaca, como suele ser habitual en la firma coreana, por ofrecer una gran calidad de imagen, con un amplio ángulo de visión y un brillo elevado, que permite su visualización sin problemas en exteriores y bajo la luz del sol.
En su interior encontramos un procesador Exynos W1000, fabricado en un proceso de cinco nanómetros y que garantiza una gran experiencia de uso. Gracias a él se obtiene una gran velocidad y fluidez a la hora desplazarte por los diferentes menús y ejecutar aplicaciones. En cuanto al software, cuenta con One UI 6.0, basado en Wear OS de Google y que ofrece una buena experiencia, junto con una alta compatibilidad con aplicaciones instalables.
Con respecto a su autonomía, hay que decir que incorpora una batería de 425 mAh que, en líneas generales, sufre el mismo problema que otros modelos con Wear OS, y es que difícilmente pasaremos el día de uso sin pasar por el cargador. De cara al control de la salud, dispone de monitorización de la frecuencia cardíaca en tiempo real, monitorización del sueño y del nivel de estrés. También incluye medición de la presión arterial y electrocardiograma. Sin embargo, para poder usarlos será necesario disponer de un smartphone Samsung.
Por último, y de cara a la actividad deportiva, este reloj dispone de compatibilidad con más de 100 modos de entrenamientos, y también te permitirá crear tus propias rutinas en función de los ejercicios que desees realizar. Puede llegar a funcionar como si contarás con un entrenador personal en la muñeca, que te ayudará a controlar tus progresos y objetivos marcados.
La opinión de Topes de Gama: conclusiones y precio
El Samsung Galaxy Watch7 se posiciona como un reloj inteligente muy interesante. Es muy completo, con una pantalla de mucha calidad, un hardware muy potente y multitud de funciones orientadas a la práctica deportiva. Asimismo, su diseño sigue siendo espectacular y la batería se presenta como su principal punto negativo con respecto a la competencia.
Este smartwatch se puso a la venta con los siguientes precios oficiales:
- Samsung Galaxy Watch7 Bluetooth (40 mm): 319 €
- Samsung Galaxy Watch7 LTE (40 mm): 369 €
- Samsung Galaxy Watch7 Bluetooth (44 mm): 349 €
- Samsung Galaxy Watch7 LTE (44 mmm): 399 €
Actualmente, su precio ha ido bajando y es posible encontrar su versión más económica por debajo de los 250 €, algo que lo hacen especialmente recomendable.